V Encuentro de Archivos Audiovisuales de Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto: Recuperación y promoción artística, cultural y patrimonial de la comuna 6. Patrimonio de todos y todas. Esta actividad se realiza con dineros.
Advertisements

EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
Bibliografías nacionales y regionales
DAVID LUNA SÁNCHEZ
Políticas Públicas en televisión educativa y cultural en Colombia
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
El patrimonio documental en las bibliotecas públicas:
La conservación y preservación de la documentación digital en las bibliotecas especializadas de la Generalidad de Cataluña Mid-Term Conference in Barcelona.
ELECCION DE CARRERAS.
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Portada de presentación
Dirección de Servicios Corporativos Tecnología de Información Administración y Finanzas Proyecto de Digitalización de documentos Febrero 2010.
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Se basa en el Territorio
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
Gestión moderna de archivos. De la morgue de documentos a la web
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
3er Seminario Internacional
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
Valoración de la documentación
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Taller de uso de la información y power point
Las funciones relacionadas con el patrimonio deben ir mucho mas allá de “realizar inventarios”. Estamos convencidos que …. Nuestra función – Coordinar.
CONVENIO -CENTRO DON BOSCO- SENA EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Formamos buenos cristianos y honestos ciudadanos PLAN DE MEJORAMIENTO.
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
Archivo Institucional
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
Cuenta Satélite de Cultura COLOMBIA Comunidad Andina, CAN 23 de septiembre 2011.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL EN MÉXICO UNAM. Biblioteca Nacional y Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
5a. JBDU, UNGS, Los Polvorines, Pcia de Buenos Aires 1 COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti.
VALORACIÓN DOCUMENTAL
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
TALLER INVENTARIO DEL PATRIMONIO CULTURAL MUEBLE EL ARCHIVO AUDIOVISUAL EN COLOMBIA : TRAYECTORIA Y PROYECCIÓN Por: ALEJANDRA OROZCO FUNDACIÓN PATRIMONIO.
12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU 2014
“Apoyo al plan de modernización de los fondos documentales de las fuerzas armadas”
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
Declaratoria de Bienes de Interés Cultural
4. Bases jurídicas y económicas del sector. Normativa en cultura II República ( ): cultura como concepto de ordenación de los fines del Estado.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
Hacia una red iberoamericana para la integración, protección y difusión del patrimonio sonoro y audiovisual: REDAUVI Autores: Arratia, Amira; Brausin,
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial Unidad de Informática Dirección Ejecutiva de Administración.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Archivos de Gestión.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

V Encuentro de Archivos Audiovisuales de Colombia Ayuda de memoria realizada por Rito Alberto Torres, subdirector técnico de la FPFC, para su intervención en el marco del V Encuentro de Archivos Audiovisuales de Colombia que tuvo lugar en Medellín, del 21 al 24 de octubre de 2008, en la Biblioteca Pública Piloto.

FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO CENTRO DE CONSERVACIÓN DE SOPORTES AUDIOVISUALES 2006-2012 2

PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN

PRESERVACIÓN Prácticas y procedimientos para asegurar el acceso permanente al contenido visual y/o sonoro de los soportes materiales con un mínimo de pérdida de la calidad y características de como originalmente se dieron a conocer.

CONSERVACIÓN Los procesos o acciones necesarias para garantizar la constante supervivencia física del soporte material sin que se afecte por un deterioro o degradación considerable.

VALOR COMO DOCUMENTO HISTÓRICO Registros cinematográficos y grabaciones sonoras.

( Westminter Gazette del 20 de Febrero de 1897). 1897 El Museo Británico, Colección de Fotografías Animadas (El Derby del príncipe y la Playa de Brighton) en la Sala de Grabados (Durero y Rembrandt). “¿Esta recopilación de tonterías no se está convirtiendo en una tarea absurda?”. ( Westminter Gazette del 20 de Febrero de 1897). Ray Edmonson Filosofía y Principios de los Archivos Audiovisuales, Ed. Unesco Paris 1994.

INDEFINICIÓN DE SU CARACTER COMO SOPORTE DOCUMENTAL “La película no era ni un impreso ni un libro; de hecho todos podían decir que no era, pero nadie podía decir lo que era”. (The Era, 17 de octubre de 1896).

En 1898, el polaco Boleslaw Matuszewski camarógrafo de los Lumière (Depósito de Cinematografía Histórica). En 1899, en Austria se crea el primer archivo sonoro de la historia (hoy activo). Grabaciones sonoras etnográficas del Osterreichische Akademie der Wissenchaffen).

1900 El depósito legal que tenía como objetivo reunir y conservar el patrimonio bibliográfico se amplio a las películas. “La Biblioteca del Congreso de Washington se debatía sin saber que hacer con las copias en papel de las primeras bobinas de películas cinematográficas depositadas en el registro de derecho de autor”. R. Edmondson. Filosofía y principios de los archivos audiovisuales.

Destrucción de clásicos silentes sin valor comercial. En 1917, en Holanda se crea el Archivo Central de Películas de los Países Bajos 1930 cine sonoro (cambios tecnológicos). Destrucción de clásicos silentes sin valor comercial.

1936 Cinemateca Francesa. 1938 FIAF Bruselas, 4 archivos. Colección de mayor numero de copias (La bañera de Henri Langlois) Segunda Guerra Mundial Bombardeos, incendios y devastaciones El nitrato, soporte de las películas se usa para fabricar explosivos.

1945 Basilea segundo Congreso de FIAF (se pasó de 4 a 15 filmotecas en todo el mundo). 1950 Se descontinúa el uso del nitrato de celulosa dada su extrema inflamabilidad (¿hicieron falta sesenta años para percatarse de ello? … Joao Bernard da Costa, 2001). El acetato (nuevo soporte) es más barato, reducción de costos de producción frente a la TV (la industria y el mercado). This Film is Dangerous: A Celebration of Nitrate Film ed. Roger Smither, Associate editor Catherine A Surowiec. FIAF (Fédération Internationale des Archives du Film), London: United Kingdom, 2002.

NEGATIVO EN NITRATO DE 1903 Good storage can keep even nitrate film from deteriorating. This original negative of the 1903 classic, The Great Train Robbery, has been stored in the vaults of the Library of Congress.

No exhibir hasta no preservar por duplicación a “SAFETY FILM”. El pánico, duplicarlo todo (“destruir los nitratos”). No exhibir hasta no preservar por duplicación a “SAFETY FILM”.

ACETATO, FILME DE SEGURIDAD Descomposición más rápida que el nitrato Síndrome del vinagre Condiciones de almacenamiento ACETATO, FILME DE SEGURIDAD

DESPLASTIFICACIÓN DE LA BASE OLOR A VINAGRE ENCOGIMIENTO DE LA BASE DESPRENDIMIENTO DE LA EMULSIÓN AUTOCALÍTICO El diagnóstico oportuno y un almacenamiento a bajas temperaturas y humedad reducen este problema.

DETERIORO DE SOPORTES AUDIOVISUALES QUÍMICO – FÍSICO BIOLÓGICO: hongos y bacterias afectan a todos lo soportes. AMBIENTALES: polvo, contaminación residual, luz directa (todos los soportes). TECNOLÓGICO: la obsolescencia de los formatos, los aparatos de reproducción.

(Gestión conjunta de acciones) Soporte de poliéster (es costoso). Almacenamiento en condiciones ambientales controladas. Supervisión y control de cambios estructura física. (Gestión conjunta de acciones)

PARAMETROS DE ALMACENAMIENTO TEMPERATURA. HUMEDAD RELATIVA. VENTILACIÓN. Renovación y circulación. Filtración (contaminación residuos minerales y biológicos). MANTENIMIENTO Y REEQUIPAMIENTO.

SITUACIÓN ACTUAL La FPFC no tiene espacios específicamente construidos para el almacenamiento de obras y registros audiovisuales. El Consejo Nacional para las Artes y la Cultura en Cinematografía otorgó recursos para la preservación del Patrimonio Audiovisual Colombiano. La Fundación ejecuta los procesos relacionados con la conservación y preservación de una parte de la memoria audiovisual nacional.

La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano adelanta el Programa Fortalecimiento del Patrimonio Audiovisual, en el marco del cual se presenta el Proyecto Centro de Conservación de Soportes Audiovisuales. De esta forma se dan los pasos lógicos para la conservación, reconocimiento y valoración del patrimonio audiovisual recuperado y preservado por la FPFC.

CENTRO DE CONSERVACIÓN DE SOPORTES AUDIOVISUALES ASEGURAR LA CONSERVACIÓN A LARGO PLAZO, PARA EL ACCESO PERMANENTE, DE LOS DOCUMENTOS (SOPORTE Y CONTENIDO) DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL COLOMBIANO

UNESCO, XXI CONFERENCIA GENERAL F U N D A M E N T O S UNESCO, XXI CONFERENCIA GENERAL "la importancia cultural, educativa, histórica, científica y artística de las imágenes en movimiento … / … la salvaguarda de este patrimonio cultural, cuya pérdida sería irreparable". Recomendación sobre la salvaguarda y la conservación de las imágenes en movimiento. UNESCO, Belgrado, 1980.

F U N D A M E N T O S MEMORIA DEL MUNDO Directrices para la salvaguarda del patrimonio documental París 1992-2002 ------------------------------------------------------------------- EL LLAMADO DE PARÍS Federación Internacional de Archivos de Televisión (FIAT/IFTA). 27 Conferencia Anual. París, septiembre de 2004. Presentado a la ONU en septiembre de 2005 en Nueva York.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS Ley 397 de 1997 Ley General de Cultura "El Estado, a través de Ministerio de Cultura, fomentará la conservación, preservación y divulgación”. (Parágrafo único del artículo 12) ------------------- “El Estado, a través del Ministerio de Cultura, de Desarrollo Económico y de Hacienda y Crédito Público fomentará la conservación, preservación y divulgación, así como el desarrollo artístico e industrial de la cinematografía colombiana …”. (Artículo 40, importancia del cine para la sociedad) ---------------

FUNDAMENTOS JURÍDICOS “El Ministerio de Cultura, en desarrollo de las políticas que trace, podrá otorgar: estímulos especiales a la conservación y preservación de la memoria cinematográfica colombiana”. (Artículo 41, del aspecto industrial y artístico del cine, Ley 397 de Cultura)

(Artículo 14, del Patrimonio Colombiano de Imágenes en Movimiento ) Decreto 358 de 2000 “Hace parte del patrimonio cultural de la Nación el patrimonio colombiano de imágenes en movimiento … /… como categoría de bienes de valor histórico con capacidad para integrarse en la memoria nacional y como fuente de investigación para la comprensión del pasado … / Su declaratoria como bienes de interés cultural, puede versar sobre obras singulares, sobre archivos …”.  (Artículo 14, del Patrimonio Colombiano de Imágenes en Movimiento ) ------------------

(Artículo 15, Obras Cinematográficas de Interés Cultural) Decreto 358 de 2000 “La declaratoria como bienes de interés cultural de las obras audiovisuales, en particular de las obras cinematográficas, implica la asignación de un régimen especial de protección y de estímulo a su conservación estructural”. (Artículo 15, Obras Cinematográficas de Interés Cultural) ---------------- “se hará constar la obligación … / de conservar los elementos de tiraje de la obra [audiovisual] en el país a través de entidades de reconocida trayectoria”. (Artículo 48, Conservación de Soportes )

Ley 814 de 2003. Ley de Cine “El concepto de cinematografía nacional... / ...es el conjunto de acciones públicas y privadas que se interrelacionan para gestar el desarrollo artístico e industrial de la creación y producción audiovisual y de cine nacionales... / ...apoyando su mayor realización, conservándolas, preservándolas y divulgándolas”.

OTRAS DISPOSICIONES LEGALES La Ley 192 de 1985. Ley Nacional de Televisión El literal G del Artículo 48 contempla que los operadores deberán mantener los archivos fílmicos (sic) de la programación y publicidad emitidas. ------------------- La Ley 44 de 1993 y el Decreto 460 de 1995 Incluye por primera vez las obras audiovisuales en la legislación colombiana. Depósito Legal ------------------------- La Ley 594 de 2000. Ley General de Archivos Reconoce el carácter de documento a las obras y registros audiovisuales.

COFINANCIACIÓN DEL PROYECTO Aporte de RTVC Las colecciones de soportes audiovisuales de RTVC. Equipos, piezas de recambio y muebles que permitan el montaje de un área de procesos técnicos.

Asignación de un monto anual del total del presupuesto de gastos para el funcionamiento del Centro de Conservación de Soportes Audiovisuales. Área de terreno ubicada en las instalaciones de RTVC (antigua cancha de fútbol de Inravisión).

APORTE DE LA F.P.F.C. El conocimiento y la experiencia acumulada durante veinte años dedicados a la preservación para la divulgación y acceso de la memoria audiovisual. Los acervos y colecciones audiovisuales que conserva la Fundación así como otros activos entre otros, equipos, muebles para el área de procesos técnicos, los elementos del Centro de Documentación y Biblioteca así como las bases de datos. El diseño, construcción y montaje de una primera etapa, constituida por tres (3) módulos para matrices audiovisuales de cine y video, una (1) para nitratos (cine), área de proceso técnicos, puesto de vigilancia y control, vías de acceso y complementarios.

El diseño, construcción y montaje de una segunda etapa, constituida por cuatro (4) módulos para matrices audiovisuales de cine y video, instalaciones complementarias para el centro de documentación y biblioteca y área de extensión cultural. La administración y dirección general del Centro de Conservación de Soportes Audiovisuales. La gestión para la consecución de recursos ante organismos nacionales e internacionales.

PRIMERA FASE DE CONSTRUCCIÓN rtvc Avenida El Dorado Cra. 46

MÓDULO MATRICES AUDIOVISUALES PARA ACETATOS

SEGUNDA ETAPA (puesta en marcha) Implementación y puesta en funcionamiento. Traslado de las colecciones. Ordenamiento según clasificación. Asignación de códigos y ubicación en los módulos. Montaje de procesos técnicos.

TERCERA ETAPA (De construcción) RTVC Cra. 46

PROCESOS TÉCNICOS

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

Propuesta de implantación general

Responsabilidad a largo plazo y no a corto plazo.

LA AUSENCIA DE UNA ENTIDAD (PRESENCIA) DEBILITA LA TOMA DE CONCIENCIA FRENTE A LA CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS AUDIOVISUALES