Tecnologías para la Inclusión Financiera FOMIN + BID + CAF Hallazgos de la 1ª Convocatoria de Ideas ForoMic 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIONES EN MICROFINANZAS RURALES Foromic 2013 Guadalajara, México.
Advertisements

Lecciones aprendidas de los retos que enfrentan los pequeños productores Katie Turner, 30 de septiembre, 2013.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
“Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad”
Taller “Yo Emprendo”.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Luisa Fernanda Camacho. Para analizar la viabilidad del negocio se deben tener diferentes aspectos tales como ¿ Que necesidad estoy cubriendo? ¿ Que problemas.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
MODELO DE NEGOCIO Mutuo.pe Asesor: Mg. José Damián.
Utilizando la metodología de Alex Osterwalder El Diseño de modelos de negocios (Business Model Design) Taller experiencial de generación, mejora y rediseño.
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO RELEVANTE PARA INICIATIVAS EMPRESARIALES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REGIÓN ANDINA Jorge.
Educación Financiera Marco General Mayo, 2010 Susana Barton.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
La reforma de pensiones en Latam: avances y temas pendientes David Tuesta Economista Jefe-Pensiones BBVA Reserach BID, Washington DC, 6 de Abril 2011.
1 Planificación Estratégica: Innovación Océanos azules Canvas Julio Mujica L. 9 de mayo de
Programa de Mejoramiento de la Gestión Estratégica y Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Bolivia a través de Tecnologías de Información.
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
DIRECCIÓN COMERCIAL OBJETIVO GENERAL Generar los ingresos propios de la Fundación a través de la captación y fidelización de las empresas miembro,
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
ConectaRSE para crecer Desarrollo rural a través de las telecomunicaciones_.
“Solución de Core Bancario como potenciador de las Instituciones de Microfinanzas (IMF´s)”
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
CONVERGENCIA TECNOLOGICA ¿Qué es convergencia tecnológica y en que ambitos se aplica? Convergencia Tecnologica, posibilidad tecnológica de provisión sobre.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Innovaciones Tecnológicas Para Micro Empresarios Foro BID-Arequipa Octubre, 2009.
“Mitigación al Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental: Roles que pueden jugar las bancas de desarrollo en ambas dimensiones”, Bogota 18 y 19 de noviembre.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Financiamiento No Tradicional de Vivienda 10 de noviembre de 2009.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Calificadora de Riesgo. Situación financiera % Liquidez IMF- Latinoamérica IMF Perú 10.3% Cartera en Riesgo* 5x Apalancamiento 3x Apalancamiento.
1 El crédito para consumo en las economías regionales de la mano de las tarjetas de crédito no bancarias Mayo de 2016.
OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Andrés Ordóñez Castillo Director VICERRECTORÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
BID – Rural Componente N° 4 Educación Financiera Enero 2009.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
Grupo de Trabajo para Financiamiento de Vivienda de CGAP Una plataforma para fortalecer accesibilidad a vivienda para la mayoría Encuentro de Ideas para.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
MiCredi Soluciones en Microfinanzas Comparte, Coopera, Crece … Ing. Rodrigo Flores Director General.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Prof. Gerardo Lázaro Aquino Huancayo, octubre de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE SOCIOLOGIA ANALISIS DEL.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
Encuentro Regional de Experiencias Inclusión y Educación Financiera en América Latina y el Caribe Fermin Vivanco Septiembre 2014.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
CONVOCATORIA PROYECTOS INTERCOOPERATIVOS ¿Qué significa proyecto intercooperativo? Alianza entre dos o más organizaciones de gestión colectiva Concreción.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
1 “Como lograr mayor impacto para la Inclusión” Gustavo Santivañez – Gerente Regional Sudamérica 22 de Abril del 2016 Inclusión Financiera, Oportunidades.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías para la Inclusión Financiera FOMIN + BID + CAF Hallazgos de la 1ª Convocatoria de Ideas ForoMic 2010

+Programa Tec-In +Tendencias, retos y oportunidades percibidos de la primera convocatoria +Próximos pasos Tec-In

¿Por qué? +Reducir costos a los clientes +Reducir costos operativos y mejorar la productividad +Acercar servicios a los clientes +Mejorar la gestión de riesgos y control interno +Incrementar la cobertura geográfica o facilitar la entrada a nuevos segmentos +Facilitar la adaptación/diseño para conocer las necesidades de los clientes Prueba y aplicación de tecnologías que extienden el alcance y mejoran la inclusión financiera la región Bien aplicada, la tecnología puede ayudar a:

¿Cómo? 1. Introducir una Idea Uso innovador de tecnologías para la inclusión financiera Respuesta a importantes retos y oportunidades 2. Desarrollar la estrategia del proyecto Socialmente deseable Técnicamente factible Económicamente viable 3. Ejecutar el Proyecto Resultados medibles Importancia para los clientes actuales y potenciales Generación de conocimiento + Pasos del Programa – Primera Convocatoria

Ideas 1ª convocatoria por país de origen

Tipos de institución postulantes y servicios propuestos

Tecnología propuesta por categoría* *Suman mas del total por el uso de múltiples tecnologías por idea + Gran interés en banca móvil y otros usos de telefonía móvil en las operaciones + Core bancario sigue siendo un reto importante + Creciente interés en herramientas analíticas

Visto de 10,000 metros… +Tecnología: o cada vez más al alcance y en web o cada vez más flexible o cada vez más móvil +Diversidad de actores y tipos de alianzas +Reto: traducir inversión en sistemas a valor o toma de decisión (business case) o Dimensionar y tratar riesgos + innovación esta en la combinación de tecnologías y en los modelos de negocios Foto: Matt Hinsa, Imagen de los Andes usado bajo licencia creative commons

¿Banca Móvil inclusiva en la región? Foto: Baja California, México, Ivana Fertziger, DAI

Marco regulatorio financiero Marco regulatorio telefonía móvil ¿Por qué es más complicado que parecería? Red de pagos Plataforma e-money Operador de red móvil Institución financiera Administrador de corresp. / agentes Cliente Corresponsal / agente Programa gubernamental Buro de crédito Cada actor tiene que ganar …a costos muy bajos Espacio para innovar: ¡hacerlo sencillo al usuario de bajos ingresos! Cultura y Contexto local ?

Hallazgos iniciales del Programa sobre banca móvil inclusiva en la región +Banca móvil y microfinanzas: Combinar un canal transaccional con un servicio relacional +Clave subestimado: identificación, capacitación y gestión de agentes y su liquidez +Múltiples esfuerzos en el mercado, en proceso y con aprendizaje previo +Tiene que haber un servicio bien diseñado que fluye por el canal (no se vende solo…) +Zapatero a su zapato?

“Hazlo lo mas sencillo posible, y no más sencillo.” + Albert Einstein

¡Gracias! Nathanael Bourns México Siga al programa Tec-In: Próxima convocatoria: Primer trimestre 2011