El Estado de Derecho Profesora Paulina Parra Rojas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTODUCCION A LA GEOGRAFIA POLITICA
Advertisements

El Territorio Nacional
Unidad 4 Territorio nacional y geografía económica de Chile.
Unidad 6 Elementos geográficos del territorio nacional
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFIA POLITICA DE COLOMBIA
GEOGRAFÍA DE CHILE.
Los continentes ¿Que es un continente?.
Conceptos Generales - Estado
Unidad I: Chile el Medio Físico y Humano
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL ESTADO
Derecho del Mar Ideas Fundamentales
Chile: Organización nacional y regional
Chile y sus regiones NB6 (8° básico)
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
PUNTOS CARDINALES.
Derecho Empresarial Ing Comercial U de C Los Angeles.
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
Conceptos, estructura y funciones
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
NACIÓN, PAÍS Y ESTADO Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
El Estado Chileno “Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien.
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
Clima: conceptos y procesos
Los Estrechos. La navegación en los estrechos
Clase Nº21 Territorio Regional.
Clase Nº 18 Territorio Nacional
Chile tricontinental 6º año básico.
Historia, Política Gobierno
*Bicentenario* Chile ¿donde estamos?.
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
América. Un continente diverso.
Ubicación espacial 4° año básico
Conceptos, estructura y funciones
UNIDAD 1 “LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO CHILENO” Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad.
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
Institucionalidad Política
BIENES.
REGIMEN POLITICOY CONSTITUCIONAL CHILENO
LA ARGENTINA HOY.
Perú, Bolivia, Chile Turismo andino.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
América: un continente diverso.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia.
SEMANA 2.
UNIDAD V.
Unidad I: El Estado de Chile
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
Características del Estado Chileno
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
Escuela Cívica Quilpué Ciudadano
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
Unidad Repaso: Geografía..
Nuestra vida en sociedad. Profesor: Christian Vargas. Curso: 4 básico. Área: Historia, geografía y cs. Sociales.
 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado.
CLIMAS DE CHILES ELEMENTOS DEL CLIMA TEMPERATURA PRECIPITACIONES HUMEDAD PRESIÓN ATMOSFÉRICA VIENTOS.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
Universidad de Managua U de M. Introducción al estudio del Derecho I Profesor Harold Delgado. Celular Movistar E mail
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
¿POSIBILIDADES? ¿LIMITACIONES? Territorio Chileno.
Profesora Paulina Parra Rojas
Transcripción de la presentación:

El Estado de Derecho Profesora Paulina Parra Rojas

La institucionalidad chilena Las bases de la institucionalidad se encuentran en el capítulo primero de la Constitución de La Constitución política es la ley fundamental del Estado. Es decir, es la norma jurídica principal en que se basan el resto de las leyes. La Constitución vigente en Chile fue generada durante el gobierno militar y sancionada en 1980.

Una Constitución: A.Organiza la estructura del Estado. B.Estipula la función, división y relación entre los poderes públicos. C.Establece los derechos y garantías fundamentales de las personas. ¿Cuáles son las bases de nuestra institucionalidad? Chile, Estado soberano Chile país autónomo. Chile, Estado Unitario La ley es una sola para todo el país.

Elementos del Estado Habitantes que integran el territorio Forma como se ejerce la autoridad dentro del territorio, con independencia de otros estados Capacidad de mandar y hacer cumplir las leyes. Supone una relación de autoridad Finalidad: el Estado debe buscar el mayor desarrollo posible de sus miembros Espacio físico en que se ejerce el poder y la autoridad “Es aquella comunidad humana que al interior de un determinado territorio...reclama para sí con éxito el monopolio de la coacción física legítima”. (Max Weber) El Estado es la organización política que una sociedad considera como válida. Dicha institución ejerce soberanamente la administración política sobre un territorio y su población, buscando el bien común.Estado

Concepto de Estado “ Es una agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poder de coerción". Fuente: Hauriou, A. Derecho constitucional e instituciones políticas, (1971). Barcelona: Editorial Ariel.

Una nación es un grupo humano unido por vínculos especiales de homogeneidad étnica, cultural, histórica y lingüística, que comparten un territorio.

Por territorio nacional se entiende la porción de la superficie terrestre perteneciente a un país y sobre la cual el Estado ejerce soberanía. El territorio incluye necesariamente un espacio terrestre y un espacio aéreo, y se agrega un espacio marítimo en aquellos países que tienen costas. ¿Qué es el territorio nacional?

Territorio Chileno Americano Continental 17º30º LS y los 56º LS, cuyo eje central se corresponde al meridiano 70º LW. Considera las islas de la plataforma continental. Territorio Chileno Oceánico Islas oceánicas o esporádicas: San Félix y San Ambrosio, el archipiélago Juan Fernández, y las islas polinésicas de Pascua y Sala y Gómez. Territorio Chileno Antártico Se ubica entre los 53º y 90º LW y hasta los 90º LS (Polo Sur). Territorio Chileno Marítimo (Mar Territorial) Zona comprendida entre las más bajas mareas y las 12 millas náuticas hacia el interior del océano. ¿Qué espacios incluye el territorio chileno?

La forma alargada del territorio chileno le permite contar con una gran extensión latitudinal (entre los 17º30’ LS y los 90º LS), lo que implica que presente: kms. de costa y una distancia de kms. entre sus extremos norte y sur. gran diversidad climática (de los climas áridos y cálidos hasta los lluviosos y fríos). gran diversidad de paisajes y recursos naturales.

Latitud Longitud

¿Dónde está Chile? La localización geográfica absoluta del territorio nacional es 17º30 LS y 90º LS si consideramos el Territorio Antártico Chileno. Si sólo consideramos el territorio continental, es 17º30’ LS y 56º30’ LS, cuyo eje central corresponde al meridiano 70º LW. La localización relativa sitúa a un territorio en su contexto espacial, lo sitúa en un sistema de interrelaciones espaciales. Localización geográfica absoluta, sitio o ubicación geográfica Localización geográfica relativa o situación

Soberanía nacional. "La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio. Articulo 5. Constitución política de Chile

La constitución y el Estado de Derecho Observa el video y escribe en tu cuaderno la características del Estado de Derecho