ANALGESICOS OPIODES Y AINES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DOLOR.
Advertisements

El dolor se puede clasificar en función
Farmacología y toxicología
Características del Dolor y su Manejo Farmacológico
Uso clínico de AINES.
MANEJO DEL DOLOR CERVICAL
FARM107 INSTITUTO DE FARMACOLOGIA
DRA. CARLA ROLANDO DRA. LAURA VIÑA DRA. CAROLINA CRUZADO MAYO 2010
FARMACOTERAPIA PRE-POSTOPERATORIO
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO
ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOLOGIA
NOSOLOGÍA Y CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Dra
Farmacologia del dolor
Farmacología clínica de los Antiinflamatorios no Esteroidales (AINE)
CURSO DE ACTUALIZACION PARA EL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS FARMACOLOGIA 11-A 20/JULIO/ Citocina hematopoyética involucrada en el.
ANALGESIA EN EMERGENCIAS. “Sensación y experiencia emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial.” International Association.
MANEJO DEL DOLOR EN CUIDADOS PALIATIVOS
FARMACOLOGÍA DE LOS ANALGÉSICOS OPIOIDES
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES (AINES)
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
ciclooxigenasa (COX) CONCEPTO EN EVOLUCIÓN
AINES.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DOLOR
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
Analgésicos no opioides
DIPLOMADO EN URGENCIAS
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES
Analgésicos Opioides DROGAS PARA EL DOLOR
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería ll Diurno
ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE.
ANALGESICOS ANTIPIRETICOS
MEDICAMENTOS.
Universidad Católica de Honduras “ Nuestra Señora Reina de la Paz” ANALGESICOS Dr. Fabio Caballero Práctica Hospitalaria Alumna: Noren Karen Irías.
Analgésicos Opioides.
Analgésicos Lo vamos a dividir en 2 grandes grupos
"Actualización en AINEs"
ANALGÉSICOS NARCÓTICOS (OPIODES). SON ANALGÉSICOS QUE SE OBTIENEN DE LA PLANTA PAPAVER SOMNIFERUM. DE LA SEMILLA INMADURA DE LA PLANTA SE OBTIENEN MÁS.
Juan Carlos Pachón Castañeda MIR 4 MFyC Enero 2014 Zona Básica de Salud de Úbeda Centro de Salud de Úbeda.
FARMACOLOGÍA DEL DOLOR: AINE, OPIACEOS Y ADYUVANTES.
Son aquellas substancias usadas para lograr efectos sedantes, estimulantes o alucinógenos; cuyo comercio está prohibido o restringido para el uso terapéutico.
13-2 Sesión 13: Opiáceos Zarza González, M.J., Martí Esquitino, J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A., Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D. (2012).
UEEPFC AMBATO-ECUADOR. LAS DROGAS Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA.
Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales PSYC – 123 Profa. Leslie E. Domínguez METADONA.
TRABAJO REALIZADO POR: ♥ Estefany Perez♥ Estefany Perez ♥ Camila Suaza♥ Camila Suaza ♥ Geraldyn Gaviria♥ Geraldyn Gaviria.
Farmacodepen dencia y sustancias Psicoativas Silvia hernandez Col.rosarioflorida Noveno dos.
Drogas Felipe Mediavilla 3ero B. Adicción, dependencia y tolerancia O El uso crónico de cualquier droga, produce adicción, es decir, el uso repetido evidencia.
ANESTESICOS GENERALES Y COADYUVANTES
Tamara García del Rey H. San Eloy (OSI Barakaldo)
POR: MARTA LUCIA PALACIO VASQUEZ REGENTE DE FARMACIA U de A
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
Oxicams.
ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS
SOLANO QUEZADA VANESSA PAOLA
ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS
" AINEs".
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA) Asignatura: Química orgánica Integrantes: Danalis.
ANALGESICOS OPIOIDES FARMACOLOGIA ESCUELA DE MEDICINA
FARMACOLOGIA ANALGESICA
ANALGÉSICOS OPIOIDES Y ANTAGONISTAS
MANUEL BERNAL PARRA ENFERMERO - UDEC
ANALGESICOS diclofenac,ketorolaco,ibuprofeno,desketopr ofeno,ketoprofeno,celococcil,hetoricoccil,va ldecoccil,dipirona,aspirina, acetaminofén Tema 6.
Los Analgésicos Mónica Andrea Sinuco Peña
OPIÁCEOS, MITOS Y REALIDADES
ANALGESICO “AINES”.
FARM106 INSTITUTO DE FARMACOLOGIA
El dolor y su abordaje terapéutico.
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
FARMACOLOGÍA ALUMNA: BETSY YADDYNI MAMANI HURTADO DOCENTE: LUZ AGUIAR BERNAOLA SECCION/CICLO: II2MF
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
Transcripción de la presentación:

ANALGESICOS OPIODES Y AINES

ANALGESICOS SON MEDICAMENTOS QUE SE USAN PARA EL DOLOR. EL DOLOR ES UNA EXPERIENCIA EMOCIONAL Y SENSORIAL NO PLACENTERA RELACIONADA CON DAÑO POTENCIAL O REAL DEL TEJIDO.EL DOLOR ES UNA EXPERIENCIA SOMATO PSÍQUICA LOS ANALGÉSICOS ADEMÁS DE CONTRARRESTAR EL DOLOR, POSEEN OTRAS CUALIDADES COMO LOS SON ANTIRREUMÁTICOS,ANTINFLAMATORIOS Y ANTIPIRÉTICOS

ANALGESICOS OPIODES SON TAMBIÉN LLAMADOS NARCÓTICOS, ACTÚAN SOBRE EL S.N.C SON DERIVADOS DEL OPIO( PLANTA ALUCINÓGENA) POR TANTO ORIGINAN SOMNOLENCIA Y EN ALGUNOS CASOS PERDIDA DE LA CONCIENCIA. SE USAN PRINCIPALMENTE EN DOLOR CRÓNICO

MECANISMO DE ACCIÓN ANALGÉSICOS OPIODES:

MECANISMO DE ACCIÓN ANALGÉSICOS OPIODES: LOS MX ANALGÉSICOS OPIOIDES BUSCAN SUS RECEPTORES OPIÁCEOS EN EL S.N.C , GENERANDO UNA SINERGIA QUE HACE QUE EL DOLOR EMPIECE SU DISMINUCIÓN.

REACCION ADVERSA DE LOS OPIODES DEPRESIÓN RESPIRATORIA( ESPECIALMENTE EL TRAMADOL), ALUCINACIONES, CONSTIPACIÓN, ADICCIÓN. En los opioides se puede experimentar el síndrome de abstinencia, sobre todo si se mezcla con licor. El cual es un conjunto de síntomas ansiosos ante la suspensión de los medicamentos.

DENTRO DE LOS ANALGÉSICOS OPIODES,ÉSTOS SE DIVIDEN EN DÉBILES Y FUERTES OPIODES DEBILES: CODEÍNA OPIODES FUERTES: MORFINA, MEPERIDINA, OXICODONA, DIHIDROMORFONA, METADONA, FENTANILO TRAMADOL. EXCEPTUANDO A LA CODEÍNA Y EL TRAMADOL, LOS DEMÁS MX SON DE CONTROL ESPECIAL

MEPERIDINA

TRAMADOL

MORFINA

CODEINA

OXICODONA

FENTANILO

POSOLOGIA DE LOS ANALGESICOS OPIACEOS ORALES: Generalmente se dan cada 12 horas o según indicación medica OPIACEOS INYECTABLES: Generalmente entre 4 –6 horas según indicación medica

ANALGESICOS NO NARCÓTICOS: El principal grupo de los analgésicos no narcóticos son los AINES ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES

MECANISMO DE ACCIÓN: Bloquean la producción de prostaglandinas( hormonas encargadas de la inflamación y el dolor). Éste bloqueo lo realizan por medio de la inhibición de la enzima COX2( Ciclo oxigenasa).

REACCIONES ADVERSAS Nefrotoxicidad Hepatotoxicidad Hipertensión arterial Gastritis Ulcera gástrica Emesis Hipersensibilidad

LOS MAS REPRESENTATIVOS SON: Diclofenaco Nimesulida Naproxeno ketorolaco celecoxib ibuprofeno ketoprofeno meloxicam acemetacina indometacina piroxicam Acido mefenámico etoricoxib Acido acetil salicílico 500 mg.

IMPORTANTE El acetaminofen y dipirona no son AINES debido a que no ejercen acción antiinflamatoria. Éstos mx son antipiréticos y analgésicos.

POSOLOGÍAS DE LOS ANALGÉSICOS: AINES: Entre 6-8 horas. Según criterio medico, incluso se pueden tomar hasta cada 12 horas DIPIRONA: cada 6 horas, sin pasar 8 tabletas día. ACETAMINOFEN: Entre 4- 6 horas sin pasar 10 gramos en el día