COF AFAMA MÁLAGA 1 ORGANIGRAMA 2 DATOS DE FUNCIONAMIENTO 3PERFIL DEL SUJETO CONSULTANTE 4 PROBLEMÁTICA 4.1 Problemática asociada 5LA MEDIACIÓN FAMILIAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Advertisements

Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Centro de Graduados de Ingeniería Universidad de Chile.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
Programa de visitación
En Perú, Bolivia y España. Trabajo en La Libertad.
copyright teddy gauthier
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
EL RESPETO DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN URGENCIAS A PACIENTES Y FAMILIARES, EVITARÍA RECLAMACIONES PATRIMONIALES DRA Mª JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ ANÁLISIS.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
LABORATORIO DE IDIOMAS. El Tell Me More tiene 3 niveles.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Chile Crece Contigo-Tomé Plazas ciudadanas Chile Crece Contigo Macro Red Comunal Tomé
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Trata Esclavitud moderna del siglo XXI México es un país de origen, destino, tránsito Adicional, las fronteras como Tijuana, tienen una alta afluencia.
Yo la hago… estudiantes de último año de educación superior de 23 regiones del país, reunidos el 3, 4 y 5 de junio del año 2010, en la 16ª edición.
Una Descripción General de Scitation Scitation es una plataforma de alojamiento en Internet a cargo del American Institute of Physics (AIP) (El Instituto.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Ejercicio de Costos para Módulo 3
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010.
ENCUESTA ESADE - eDREAMS, 2006 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, director del.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
2011, Año Europeo del Voluntariado: una propuesta a las organizaciones alavesas. Sala Simone de Beauvoir Gela 28 de octubre de 2010ko urriak 28.
Junio 2008 Plan Indicativo de Generación (Escenarios Referenciales)
INSPECCIÓN DE POLICÍA DE QUIPILE CONSUELO POVEDA ÁVILA.
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Asamblea Nacional de Fondos de Aseguramiento ANFA.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
PLAN DE RETIRO DOCENTE LEY CALIDAD Y EQUIDAD
DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL DE LA SALUD MONDOÑEDO-FERROL Curso
Un pequeño paseo por la Historia de la Economía. Miguel Martín Castillo. ©
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
Programa de neuropotenciación academica
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Transcripción de la presentación:

COF AFAMA MÁLAGA 1 ORGANIGRAMA 2 DATOS DE FUNCIONAMIENTO 3PERFIL DEL SUJETO CONSULTANTE 4 PROBLEMÁTICA 4.1 Problemática asociada 5LA MEDIACIÓN FAMILIAR INTRAJUDICIAL 6ACTIVIDADES 7 EL COF EN LA WEB 8 CONCLUSIONES COF – AFAMA MÁLAGA Alameda Principal 21 pta Málaga Tfono Fax:

1. ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA COF Administración Director COF Secretaría Soporte Informático Subdirector Coordinación Mediación Colaboradores Especialistas Mediadores Orientadores Médicos Psicólogos Abogados Psicólogos El Centro de Orientación Familiar de Málaga, es un organismo apoyado en un voluntariado especializado en temas de familia; está sustentado jurídicamente por AFAMA, que es una Asociación Civil Malagueña con plena personalidad jurídica, de inspiración cristiana y sin ánimo de lucro. En los 20 años de funcionamiento, que ha cumplido el COF, en Mayo del 2011, todo el personal representado en este Organigrama ha trabajado de manera voluntaria y desinteresada. Los socios de AFAMA son los que, con sus aportaciones económicas periódicas, contribuyen al mantenimiento del COF.

Nº TOTAL DE EXPEDIEN TES ABIERTOS EN EL AÑO 2011 De Años anteriores Del Año 2009 Del Año 2010 Del Año 2011 Mediación 2010 Mediación 2011 TOTAL Expedientes activos Visitas realizadas DATOS DE FUNCIONAMIENTO Nº DE VISITAS POR EXPEDIENTE ACTIVO EN EL AÑO 2011 El Nº de expedientes activos es un 24% más que en 2010 El Nº de visitas realizadas es un 17% más que en el 2010 TABLA RESUMEN DATOS DE FUNCIONAMIENTO

3. PERFIL DEL SUJETO CONSULTANTE FORMA DE CONTACTO Siguen siendo los propios usuarios los que más animan a las personas de su entorno a acudir al COF Aumenta de manera considerable el nº de usuarios que acuden a través del consejo de funcionarios El 67% de los expedientes, abiertos en el año 2011, ha sido de personas que acuden solas al COF. Este porcentaje ha crecido desde el último año, debido sobre todo al incremento en 12 puntos de mujeres que se han acercado solas, buscando Orientación para sus problemas. El tramo de edad de mayor afluencia es, como siempre, el comprendido entre los años. QUIÉN ACUDEEDAD DE LOS USUARIOS

3. PERFIL DEL SUJETO CONSULTANTE ESTADO CIVILMODO DE CONVIVENCIA Mujeres Hombres SITUACIÓN LABORALESTUDIOS REALIZADOS Estos datos demuestran que el nivel social de los usuarios del COF es amplio y variado. Destaca el incremento de las cifras del paro Mujeres en paro 11%16% Hombres en paro 5%29%

4. PROBLEMÁTICA CAUSA POR LA QUE LOS USUARIOS ACUDEN AL COF Estos son los motivos, que los usuarios han manifestado como el conflicto, que les ha determinado a ponerse en contacto con el COF para ser atendidos. 66% han acudido para Terapia 34% buscando Orientación Conflictos de pareja.50% Conflictos Padres-hijos 20% Conflictos de Personalidad16% Conflictos de Separación de la pareja 8% Conflictos en el ámbito familiar 4% Conflictos de Niños-Adolescentes-Jóvenes 2%

4.1.PROBLEMÁTICA ASOCIADA CONFLICTOS DE PAREJA O SEPARACIÓN A lo largo de la conversación, que los usuarios mantienen con los Orientadores, son capaces de ir manifestando la causa real de sus dificultades. A esta problemática la denominamos: PROBLEMÁTICA ASOCIADA. Hemos agrupado las 6 causas por las que los usuarios acuden al COF, en 4 tablas por la similitud que se da en la problemática de pareja/ separación, por un lado, y la de Padres – hijos/ niños y jóvenes, por otro. CONFLICTOS PADRES-HIJOS/ NIÑOS7ADOLESCENTES CONFLICTOS DE PERSONALIDAD CONFLICTOS DE FAMILIA

5. LA MEDIACION FAMILIAR INTRAJUDICIAL Es una de las alternativas que ofrecen lo Juzgados a aquellas parejas, que han decidido divorciarse. En una primera sesión informativa se les explican las ventajas que tiene el proceso de mediación, frente al profeso judicial, la forma de desarrollarse y como afecta al proceso judicial en curso. A la vista de la información las parejas que deciden realizar sesiones de mediación, son derivadas desde el Juzgado a alguna de las asociaciones de mediadores, que hemos llegado a un convenio de colaboración. Al finalizar dichas sesiones, se informa a1 Juzgado del resultado del proceso. Los Juzgados de Familia de MALAGA, en una reunión mantenida con los asociaciones implicadas, nos han informado de los buenos resultados de la mediación. EFECTOS PROCESALES DE LOS PROCEDIMIENTOS CON MEDIACIÓN 2011 Juzgado 1ªInstancia nº 5 Familia Málaga Total reconvertidas A mutuo acuerdo Resolución contenciosa con acuerdo Resolución contenciosa sin acuerdo Otros (Trámite, archivo, desisten) Nº TOTAL DE SESIONES INFORMATIVAS Nº de parejas derivadas por el Juzgado y atendidas en el COF durante el año 2011, 23 Nº de entrevistas realizadas 78 De estos expedientes, 16 han sido tratados por profesionales del COF y los otros 7 por personal de la Asociación Intermedia, que ha trabajado en nuestros locales.

6. ACTIVIDADES RELACIÓN DE COF CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Se ha mantenido una relación constante y eficaz con lo principales medio de comunicación de la sociedad malagueña: La COPE ha renovado in convenio de publicidad por valor de euros anuales. Una psicóloga ha participado con la emisora, en temas relacionados con la familia. El Diario La Opinión ha colaborando con la publicidad de faldones cada vez que se lo pedimos. Málaga Hoy ha publicado todos los días un recuadro de publicidad. El Periódico Sur Ha insertado un faldón con publicidad del COF, con bastante frecuencia. RELACIÓN DEL COF CON ORGANISMOS OFICIALES Los Servicios Sociales del Ayuntamiento: Nos han aprobado el proyecto: Difusión de recursos a la Familia con un importe de Con los Juzgados de Familia: Tenemos una reunión con los colaboradores de dicho Juzgado sobre el tema de mediación Con el Instituto de la Mujer: Mantenemos reuniones con la directora para buscar colaboración entre ambas asociaciones.

6. ACTIVIDADES RELACIÓN DEL COF CON COLEGIOS Y APAS En el Colegio del Monte hemos dado dos charlas sobre temas relacionados con La Familia. En ANFREMAR Hemos tenido una charla sobre La Autoestima. RELACIÓN DEL COF CON INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS En algunos Arciprestazgos damos a conocer la actividad del COF y expresamos nuestro afán de servicio y colaboración con ellos. Cursillos de Cristiandad. Tenemos una reunión con los dirigentes, ofreciendo nuestro servicio por si puede ser de ayuda para algunos de los cursillistas. En la cita anual de Vida Ascendente intervenimos con una charla sobre la importancia de la familia en las personas mayores. ACTIVIDADES EN EL COF En Junio y Diciembre hemos mantenido reuniones de Convivencia con una charla del Doctor Mármol.

7. EL COF EN LA WEB Visitas por semana desde Septiembre 2011 hasta Enero 2012 Visitas por día desde Septiembre de 2011 hasta Enero de 2012 Algún día de Enero se llegan a superar las 10 visitas

8. CONCLUSIONES Destacamos como un hecho fundamental, a lo largo del año 2011, que se ha consolidado en el COF la Mediación Familiar Intrajudicial. Por otra parte, la Orientación y Terapia se han incrementado en un 35%. Se mantiene viva nuestra relación con la administración y otras instituciones de MALAGA. Con la universidad hemos firmado un Convenio de colaboración. Los Medios de Comunicación, tanto orales como escritos, han contribuido a difundir la imagen corporativa del Centro de Orientación Familiar. Mantenemos una economía saneada lo que hace que nuestros programas sigan adelante sin dificultad. Todo lo expuesto se ha logrado gracias la importante participación de lo voluntarios, quienes no solo trabajan activamente, sino que en gran parte nos animan con su aportación económica. Queremos terminar con las palabras de Benedicto XVI en el encuentro con las familias en Valencia (2006): La familia es un bien necesario para los pueblos, un fundamento indispensable para la sociedad y un gran tesoro de los esposos durante toda su vida. Es un bien insustituible para los hijos, que han de ser fruto del amor, de la donación total y generosa de los padres Alameda Principal 21 pta Málaga /Tfono / Fax: /