CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Advertisements

Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Los Cybercentros: Evolución Natural de las Cabinas de Internet en el nuevo contexto Exportador Nueva Herramienta de comunicación Empresarial Vía Internet.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Agosto 30 – Septiembre 1.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
MEDIA KIT. Quiénes Somos iProfesional es el primer y único portal gratuito de Internet dirigido a profesionales y ejecutivos de empresas. Empresarios,
VISION 2050 Sustentabilidad Competitividad Innovación
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
Situación Actual y Proyección del Sector Productivo con Énfasis en las MIPyME y el Emprendimiento Wilson Araque Jaramillo Economista y Doctor, PhD en Administración.
Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Plan Estratégico y Rediseño organizacional de la empresa Soldadora Benites.
PROPUESTAS DEL PRIMER FORO EGEDA GRUPO DE TRABAJO IMPACTO Y ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE APOYO.  PROPUESTA DE CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Consultoría en Asuntos y Gestión Pública surge como iniciativa de un equipo de profesionales que conjugan su experiencia de asesoría en el gobierno federal.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
CONECTAR ES NUESTRO INTERÉS APOYAMOS EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN LAS REGIONES.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
El FORO BRASIL, fue fundado en junio del 2001, como una iniciativa de un grupo de empresarios brasileros residentes en el país. En setiembre de 2012,
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
23 al 25 de octubre de 2008 Lisboa - Portugal de 13:00 a 20:00 horas.
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
¿ Que aporta esta capacitación? El desarrollo que el deporte ha tenido en los últimos años, ha elevado los estándares de profesionalización en las instituciones.
CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS
Starbucks Company Juan Carlos Zevallos
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
La industria farmacéutica se globaliza cada día más. Por eso Genfar S.A., compañía multilatina, se proyecta Para extender su liderazgo a ESE Nuevo mundo.
Consultoría de Procesos de Negocio
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
Fundada en 1987, CDN Comunicación Corporativa es una agencia de Relaciones Públicas 100 % orientada a la construcción y el fortalecimiento de la imagen.
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Responsabilidad Social Empresarial
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.
Centro de Desarrollo Empresarial
Impulsar la competitividad y modernización del tejido empresarial, a través del fortalecimiento de los vínculos productivos y comerciales de las unidades.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
INFORMACIÓN GENERAL Fecha: Del 21 al 23 de octubre 2015 Lugar: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL Sede Principal, La Atarjea.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
1.Antecedentes Ruta Competitiva 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO.
Transcripción de la presentación:

CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura

¿Qué es el Congreso Nacional de la Industria Alimentaria y de Bebidas? Es un foro que se desarrolla cada dos años, orientado a que los industriales de alimentos y bebidas analicen todos los factores del entorno que afectan su desempeño y clima de negocios. Se desarrolla a través de un ciclo de conferencias, a cargo de invitados especialistas de alto renombre local e internacional, quienes presentan temas, que son de gran actualidad y valor comercial y estratégico para las compañías asistentes. En momentos clave del evento, la industria desarrolla foros de diálogo de alto nivel político, con jerarcas del Poder Ejecutivo, instituciones internacionales o Partidos Políticos, mediante el cual se promueven políticas públicas y sectoriales para mejorar la competitividad del país y de este sector productivo.

Objetivo del Congreso 2016 Desarrollar un análisis integral de la coyuntura actual y de las tendencias económicas, financieras, regulatorias, mercadológicas, comerciales y tecnológicas que afectan el entorno inmediato de la industria alimentaria para que las empresas tengan mayores elementos de juicio en la formación o fortalecimiento de la visión y estrategia de negocios en un horizonte de mediano y largo plazo. Crear un espacio de reflexión política entre CACIA y los líderes de los principales partidos políticos, que incentive un abordaje apropiado e integral en torno al tema de competitividad, que sirva de punto de partida para una mejor preparación del grupo político que gobernará el país en el año 2018.

Coyuntura Económica local e internacional. Entorno político y su incidencia sobre la actividad empresarial. Tendencias regulatorias marcan: perfil nutricional, publicidad y marketing de alimentos, etiquetado frontal, entre otros. Reacción de la industria frente a los retos; salud y bienestar de los consumidores. Revolución tecnológica en las ciencias alimentarias. Productos y estrategias de comercialización que marcan tendencias en la región. Tecnologías de comunicación en los procesos de comercialización. Foro político: Promoción de un verdadero plan de competitividad a través de los partidos políticos. CICLO DE CONFERENCIAS

TAMBIEN HAY UN ESPACIO IMPORTANTE PARA LOS NEGOCIOS Y LA EXPOSICION DE IMAGEN Durante el día de conferencias también se instala un amplio espacio ferial, en el cual empresas de alimentos y bebidas y sus socios de negocios exponen su oferta con un stand. Normalmente, CACIACON cuenta con la participación de stands de un nutrido número de compañías de alimentos y de proveedores de insumos, materias primas, maquinaria, equipo, tecnología, servicios de todo tipo y asesores, que además de patrocinar el evento, aprovechan un espacio de demostración, contacto de negocios y degustación. Tradicionalmente se ha contado con la participación de más de 80 stands de demostración y/o degustación. Durante el día se espera la visita de más de 600 gerentes, propietarios, ejecutivos, profesionales y colaboradores de las empresas de alimentos y sus industrias conexas.

Tamaño / color Precio 2x x x x x x x x Participación stands de demostración de productos

CONFERENCISTAS INVITADOS Tendencias globales del entorno, el mercado y la industria

Primer bloque: coyuntura económica local e internacional. Perfil de ConferenciaPerfil de conferencista Coyuntura económica. Qué podemos esperar de los grandes agregados de la economía nacional e internacional? Presidente Ejecutivo Banco Central y Analista Económico local de alto perfil profesional

Segundo bloque: Coyuntura política y expectativas empresariales para los años inmediatos Perfil de ConferenciaPerfil de conferencistas La administración Solís Rivera a mitad de su recorrido: qué deben esperar los empresario y sus asociaciones de la agenda política y económica?. Inicia la campaña política al 2018…Cómo se empieza a mover el ambiente político y los temas pesados del Congreso que más afectan a los empresarios? Constantino Urcuyo, analista político

Tercer bloque: Tendencias regulatorias marcan cambios y tendencias en temas sensibles como perfiles nutricionales, publicidad de alimentos, etiquetado frontal, impuestos,entre otros… Perfil de ConferenciaPerfil de conferencistas La industria alimentaria frente a una tendencia regulatoria retadora. Tendencias que marca la industria global? La revolución tecnológica creada para atender las nuevas necesidades del consumidor.

Cuarto bloque: Tendencias globales de mercado que cambian la manera de presentar el producto a los consumidores Perfil de ConferenciaPerfil de conferencistas La innovación como concepto es más fácil de comprender a través del análisis de casos, por tal motivo, el estudio de las tendencias globales en los gustos y preferencias del consumidor, es siempre material clave para los empresarios locales. Las 10 tendencias más marcadas del consumo de alimentos: aplicado a la realidad regional. Igualmente, la comprensión del fenómeno de la internet y la manera como las herramientas on line han revolucionado la manera de comunicarnos con nuestros consumidores.

Quinto bloque: volvamos a los conceptos de competitividad. Las bases de un programa de futuro en los partidos políticos Foro de análisis y discusión política, sobre los factores clave de competitividad país y los desafíos que debe enfrentar el sector político para que el tema sea una prioridad en la administración 2018 – – ¿Porqué cuesta tanto a los gobiernos desarrollar planes y acciones en materia de competitividad? – ¿Cómo deben prepararse los partidos políticos para desarrollar una propuesta inteligente en la recta final de la actual administración y el próximo gobierno?