PARTIDOS POLÍTICOS. CONCEPTO Asociaciones: –Derivadas de: Derecho de asociación Derecho específico –Estables o permanentes –Vinculación ideológica –Finalidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
Advertisements

Estado democrático.
PARTIDOS POLÍTICOS.
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
CONTENIDO E INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS ELODIA ALMIRÓN PRUJEL.
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PODER EJECUTIVO EL PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Limitacions a la potestat d’autoorganització. Les formes de prestació de serveis públics locals Ricardo Rivero Ortega.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
La normativa en la Educación Superior: obsolescencia y oportunidad Roberto Rodríguez Gómez Instituto de Investigaciones Sociales UNAM.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
XVIV JORNADAS ARCHIVISTICAS DE LA RENAIES TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: IMPACTO EN LA ESTRUCTURA Y REGLAMENTO DE UNIVERSIDAD AUTONOMA.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
SECRETARIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPREGO MTE - SPPE Buenas prácticas de servicios de empleo en América Latina y el Caribe – la experiencia de Brasil.
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
LOS CONCEPTOS DE ÓRGANO Y FUNCIÓN CONSTITUCIONALES.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES GEOGRAFÍA 3º ESO.
El Derecho Procesal constituye hoy, gracias al esfuerzo de los procesalistas modernos una rama propia e independiente del derecho, con un rico contenido.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
Ramón Aguilera Murguía Torreón, Coahuila 22 de abril del 2016 Archivos, Transparencia y Rendición de Cuentas.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Constitución conceptos. Constitución Kelsen 1/2 Jerarquía de las formas jurídicas Expresión jurídica del equilibrio de fuerzas Órganos ejecutivos supremos.
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 5: EL PODER JUDICIAL Y LAS FUNCIONES CONSTITUCIONALES DE JUECES Y MAGISTRADOS María L.
TEMA 1 El Derecho Financiero. Concepto y contenido.
La Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid se crea en la Ley 13/1995, de 21 de abril, modificada por la Ley 13/1997, de 16 de junio,
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
Plataforma por la Homologación Domingo Funes Arjona Abogado. Dpto. Derecho Administrativo y Civil Araceli Lores Torres Abogada. Dpto. Derecho Laboral y.
VIII.- LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO.
FUNCIÓN DE GOBIERNO Orígenes del concepto y regulación constitucional.
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
“REGULACIÓN DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN UNIVERSIDADES” Cartagena, junio 2005.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
A. ¿Es adecuada la duración del período presidencial? b. ¿Abarca un tiempo suficiente para llevar a cabo un programa de gobierno? c. ¿Es consistente con.
PROGRAMACIÓN ANUAL 2016 Unidad Nº1: El Estado de derecho en Chile: elementos y mecanismos para la organización del régimen democrático Unidad Nº2: El Estado.
D ERECHOS E STATUTARIOS Y C OMPETENCIAS EN EL EAA Andalucía como Comunidad Autónoma: el contenido de la Autonomía Andaluza AULA DE LA EXPERIENCIA 2015/16.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
Región de Murcia. La Región de Murcia es una comunidadautónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica, entre Andalucía.
Cinco puntos imprescindibles desde las Universidades Estatales para la Reforma a la Educación Superior 1.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
PRINCIPIOS DE NUESTRA DEMOCRACÍA
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
DECRETO LEY Concepto y fundamento Limitaciones: Control judicial:
Representación y Bicameralismo
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
Alexander Astorga Monge Asesor Presidencia Ejecutiva INA
Transcripción de la presentación:

PARTIDOS POLÍTICOS

CONCEPTO Asociaciones: –Derivadas de: Derecho de asociación Derecho específico –Estables o permanentes –Vinculación ideológica –Finalidad de acceso al poder público

TRATAMIENTO HISTÓRICO ESTADO LIBERAL –Negación/Rechazo –Ignorancia –Legalización ESTADO TOTALITARIO –Incorporación constitucional ESTADO DEMOCRÁTICO –Reconocimiento constitucional

TRATAMIENTO HISTÓRICO ESTADO LIBERAL: Dogmática liberal derecho asociación –Negación / Rechazo: Limitación d. asociación –Ignorancia: Supresión del límite –Legalización: Protección del derecho asociación Irrelevancia jurídica de los fines perseguidos

TRATAMIENTO HISTÓRICO ESTADO TOTALITARIO: Dogmática institucional –Incorporación constitucional del partido: Identificación partido/régimen Importancia del partido: derecho a crear partido Estado de partido único: –Sólo se admite el partido identificado con los principios del régimen –Partido como órgano del Estado

TRATAMIENTO HISTÓRICO ESTADO DEMOCRÁTICO: Dogmática democrático-liberal –Reconocimiento constitucional Inclusión de partidos en la Constitución Diferencia con totalitarismo –Derivados de derecho de asociación –No son órganos del Estado –Pluralismo

PARTIDOS EN CE 1978 REGULACIÓN JURÍDICA –Constitución: Art. 6 Art. 22 –Legislación: Ley Orgánica 6/2002 de partidos políticos Ley Orgánica 8/2007 de financiación de partidos políticos

PARTIDOS EN CE 1978 FUNDAMENTO Y NATURALEZA –Reconocimiento constitucional (y no incorporación) Naturaleza jurídico-privada –Creación: Derecho de asociación (art. 22) »No derecho autónomo a crear partidos »Vinculación negativa al ordenamiento »Recurso de amparo »Disolución por tribunales ordinarios –No fijación estatal de fines Funciones públicas (art. 6) –Exigencia de democracia interna –Vinculación positiva al ordenamiento

PARTIDOS EN CE 1978 DEMOCRACIA INTERNA –Órganos de partido Asamblea general Cargos directivos electivos por sufragio libre y secreto Procedimientos de control democrático –Derechos de afiliados Participación en actividades Derecho a ser electores / elegibles Derecho a recibir información sobre composición y decisiones de los órganos del partido Impugnación de acuerdos

PARTIDOS EN CE 1978 FORMACIÓN –Ejercicio de derecho asociación (art. 22 CE) –Inscripción registral (Ministerio Interior) Efectos administrativos Control formal y reglado Ilícitos penales: comunicación a Ministerio Fiscal –Tipos de asociaciones: Federación de partidos: Personalidad jurídica propia Coalición: –Reunión partidos –Sin personalidad jurídica independiente –Finalidad electoral

PARTIDOS EN CE 1978 DISOLUCIÓN –Regla general: Órgano competente: Tribunales ordinarios Causas de disolución: ilicitud penal (asociación ilícita)

PARTIDOS EN CE 1978 DISOLUCIÓN –Regla especial: Órgano competente: Sala especial del TS Causas de disolución: –Vulneración grave y continuada de estructura y funcionamiento democráticos –Actividad que vulnere de forma grave y continuada los principios democráticos (remisión art. 9 Ley 6/2002) Procedimiento: –Sujetos legitimados: »Gobierno (iniciativa propia, del Congreso o Senado) »Ministerio Fiscal

PARTIDOS EN CE 1978 FINANCIACIÓN –Privada: Fundamento: asociaciones privadas –Pública: Fundamento: funciones públicas –Regulación: Ley 8/2007 de financiación de partidos políticos

PARTIDOS EN CE 1978 FINANCIACIÓN –PÚBLICA: Subvenciones por gastos electorales Subvenciones para gastos de funcionamiento Subvenciones autonómicas Subvenciones extraordinarias para referéndum Aportaciones a Grupos Parlamentarios –PRIVADA Cuotas y aportaciones de sus afiliados. Productos de las actividades propias del partido político y los rendimientos procedentes de la gestión de su propio patrimonio. Donaciones. Fondos procedentes de los préstamos o créditos. Herencias o legado.