Investigación en la publicidad. Etapas de la investigación 1. Desarrollo de estrategia 2. Desarrollo de la ejecución 3. Evaluación de Ejecuciones previas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

PEDAGOGÍA DE INVESTIGACIÓN JULIO, 2005 GERARDO CARPIO
Explora y conquista tu mercado
METODO.   Meta = lado; Odos = camino, es el camino o procedimiento adecuado para conseguir una finalidad.
Investigación de Mercado para la publicidad eficiente
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Tipos de investigación
Investigación de la publicidad
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
VALIDACION DE MEDIDAS DE CONTROL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECURIAS CAMPUS TUXPAN, VER. TEMA A EXPONER: Tipos de Investigacion de Mercado NOMBRE DEL.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
Fuentes de Datos Datos Primarios F. Internas Datos Secundarios F. Externas Inf. Contable Análisis de Vtas. Análisis de Costos Seg. de la información Internet.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
DISEÑOS METODOLÓGI COS FUENTES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CÉSAR ORLANDO PALLARES DELGADO.
SUBMODULO 2 ACADEMIA DE MECATRONICA
Seminario de Tesis/ina
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Plan de Promoción de un nuevo servicio Noviembre, 2010.
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN
Propuesta de asesoría metodológica Informe de Prácticas Profesionales Mtra. Nancy S. Esparragoza Bermejo 29 de octubre de 2015.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
CATEDRA MINUTO DE DIOS ENFOQUE PEDAGOGICO PRAXEOLOGICO DAYANA MERCADO.
TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Tutora Virtual: Mg Rosemary Guerrero Carranza.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
Objetivos 1.Describir 2.Explicar 3.Predecir 4.Controlar Alterar las condiciones de los comportamientos 2. ¿Qué estudia la psicología?
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
Diseño de la Investigación II Alumna: Rubí Alejandra Hipólito Villarreal Maestra: Nancy Zambrano Monterrey Nuevo León, México 7 de Septiembre del 2011.
Métodos para determinar la demanda Método cualitativo este se basa más en técnicas subjetivas basadas en juicios de la persona que realiza la estimación.
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
J. Cerna M. ÁREAS DEL CONOCI MIENTO ÁREAS DEL CONOCI MIENTO Es aquella que se puede percibir por los sentidos REALIDAD EMPÍRICAME NTE NO DESMOSTRA BLE.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
PUBLICIDAD EDUD FERNANDO ORTIZ CASTILLO. La publicidad se remonta a los inicios de la historia escrita. Arqueólogos que trabajan en los países de la cuenca.
La Encuesta y análisis documental
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Diseño Metodológico en la Investigación
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Definiciones del concepto de Grupo Ejemplos de diversos tipos de Grupo Características o propiedades de un Grupo Concepto de Cohesión Grupal ¿Cómos se.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Mestre Susana Moniec Master Beatriz Curtino
Facultada de Administración de Empresas Escuela de Contabilidad y Auditoría Metodología de la Investigación Científica Nombre: Adriana Vega Curso: Segundo.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Revisión Sistemática y Meta-análisis
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Etapas de la investigación Científica
LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE DEPORTISTAS por Manuel Laguna
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Metodología de la Investigación
Restar con decenas y unidades
Transcripción de la presentación:

Investigación en la publicidad

Etapas de la investigación 1. Desarrollo de estrategia 2. Desarrollo de la ejecución 3. Evaluación de Ejecuciones previas 4. Evaluación post campaña

Desarrolllo de la estrategia Desarrollo de la ejecución Prepruebas Post campaña Momento Antes que comience el trabajo creativo Antes que comience la producción Antes de lanzar la campaña Después de lanzada la campaña Problema de investigación  Definición del concepto  Selección de la audiencia  Selección de medios  Selección del mensaje  Pruebas del concepto  Pruebas del nombre  Pruebas del slogan  Pruebas de impresión  Pruebas de storyboard o guiones  Eficacia de la publicidad  Cambio de actitud  Incremento en ventas Métodos Estudios sobre actitudes, hábitos y uso de los consumidores Pruebas de libre asociación Entrevistas cualitativas Pruebas de comparación de afirmaciones Jurados de consumidores Muestras pareadas Pruebas de portafolio Escalas estimulantes psicológicas Recuerdo ayudado Recuerdo no ayudado Pruebas de actitudes Medición de medios Pruebas de ventas

Técnicas de investigación Investigación Cualitativa (Cualidades) Grupo de enfoque (Focus Group) Entrevistas a profundidad Observación Cuantitativa (Cantidades) EncuestasSondeosCensos

INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos Grupos de interés y entrevistas profundas Encuestas y muestras científicas Papel del entrevistador Crítico, profesional competente Capacitado en el guión Cuestionarios Varía el orden y la redacción según los grupos. Entrevistas idénticas Tipos de respuestas Por qué? Mediante que proceso? En qué forma? Qué comportamiento? Cuánto? Resultados Hipótesis, se recaban ideas, se exploran opciones, se refinan conceptos, se consiguen diagnósticos Se prueban las hipótesis, se establecen prioridades, proyecciones