OBRAS COMPLEMENTARIAS PEAJES ADMINISTRACIÓN. OBRAS COMPLEMENTARIAS PEAJES ESTACIÓN DE SERVICIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGO DE L GOBIERNO/OFICINA DE CAMBIO CLIMÁTICO O BANDERA DEL PAÍS
Advertisements

ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS, DISEÑOS URBANO-ARQUITECTÓNICOS Y DE INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE LA CALLE 4SUR, EN EL SECTOR DE EL POBLADO.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
ALCANCE DE LOS ESTUDIOS
Variables sectoriales
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
La Ciudad Universitaria y la Energía
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante años se ha visto el deprimiendo de las vías en Bogotá ya sea por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo de.
“Gestión Ambiental en Municipios” Gerencia de Energía y Asuntos Ambientales Dirección de Normalización IRAM.
ROL DE LA DGCF EN LA GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Pilar Infraestructura Posición entre 148 países Calidad de la infraestructura general La calidad de las carreteras
Curso de Preparación de Proyectos
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
1 Ivan Balmanya Técnico en Seguridad Vial Evaluación ZONAS 30 BARCELONA
Gobierno Provincial de Chimborazo – Banco Mundial.
Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Esquemas financieros al sector privado para obras de infraestructura Caracas.
Barreiro Zulma Nevarez Saúl Peñaherrera Doris Crisis Bancaria Incremento del parque automotor Instituciones Municipales Alternativas Ciclo vía.
CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate - APPGP - ILPES Análisis de efectos distributivos Caso estudiado en el documento: La evaluación socioeconómica de concesiones.
universidad técnica de Babahoyo
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
Evaluación de las Concesiones de Infraestructura de Transporte
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
Ingeniería de la vialidad y el transporte
Ministerio de Economía y Finanzas
MÓDULO DE GERENCIAMIENTO Y CONTROL DE OBRA Ing. Aldo Scagliarini.
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
Evaluación de Proyectos
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
1 10. RIESGOS AREARIESGOPUBLICOPRIVADOMITIGACION PREDIAL Demoras en la disponibilidad de predios derivados de actividades de gestión predial X Gestión.
ESCUELA DE LÍDERES DE CIUDAD, CURICÓ DIAGNÓSTICO Escasa consideración y oportunidades hacia personas con capacidades diferentes: - Constatamos que.
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
Avenida Longitudinal de Occidente
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
Diseño y Evaluación de Proyectos:
Hanne Utreras Peyrín, Intendenta Región de Coquimbo Santiago, Junio 2015 Desarrollo y Desafíos Área Metropolitana La Serena - Coquimbo 1.
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
Presentación para incorporación de nuevos proyectos al portafolio:
Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Creación de Suelo Urbano en la zona sur Nuevos grupos habitacionales construidos por el IPV diseminados por.
POLÍTICA DE SAINC .A..
Sesion 3:.
CONSULTA PUBLICA ESPECIFICA Estudio de Impacto Ambiental Proyecto de Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10 HUAMACHUCO-JUANJUI / Tramo.
ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO
CURSO DE GESTIÓN URBANA Módulo de Transporte Urbano Jorge Acevedo Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Informe de Gestión Secretaría de Planeación y Obras Públicas
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
1 Estudio para determinar la factibilidad de creación del Distrito de Temporal Tecnificado “Catazajá - Palenque”, Chiapas CONCLUSIONES.
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
FASE 1 PREPARACION PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS PREPARACION DEL PLAN DE TRABAJO DE FORMULACION 1.2. PLAN DE TRABAJO PARA LA FORMULACION PREPARADO PRINCIPALES.
Desarrollo del Mercado GNV en Lima Una Nueva Etapa Tendencias y Oportunidades
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. ESC. CS. DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: PROF. CARLOS GRUS.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
FLORIDABLANCA - BUCARAMANGA – PAMPLONA
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
Diapositiva No. 1 Informe– Junio 29 de 2011 INFORME DE AVANCE Junio 29 de 2011 CONTRATO DE CONCESIÓN No : Grupo 1 (Zona Sur) para la.
CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES 4G Tercera Ola
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
Transcripción de la presentación:

OBRAS COMPLEMENTARIAS PEAJES ADMINISTRACIÓN

OBRAS COMPLEMENTARIAS PEAJES ESTACIÓN DE SERVICIOS

OBRAS COMPLEMENTARIAS PEAJES PEAJE SUR

OBRAS COMPLEMENTARIAS INSTALACIONES

ESTUDIO DE TRÁFICO – ESTACIONES DE CONTEO

ESTUDIO DE TRÁFICO – ASIGNACIONES A LA VÍA

ESTUDIO DE TRÁFICO – RESUMEN TPDA POR TRAMO

Los volúmenes de Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) y su composición consta en el cuadro a continuación que resume la actualización de las tendencias del tráfico analizado, con base en la tendencia histórica de crecimiento del parque automotor de la ciudad de Cuenca. ASIGNADO + GENERADO LIVIANOBUSESCAMIONESTOTAL PROYECCIONES DE TRÁFICO TPDA POR TIPO DE VEHÍCULO NUEVA AVENIDA DE CIRCUNVALACIÓN NORTE DE CUENCA

EVALUACIÓN FINANCIERA TARIFAS PROPUESTAS E INGRESOS ESPERADOS PARA ALTERNATIVA 1 (85-15) CATEGORÍATarifa de peaje US$Ingresos US$ Liviano ’ Bus 2 y 3 ejes2.0038’ Camión 2 ejes ’ Camión 3 ejes4.0033’ Camión 4 o más ejes ’ TOTAL754’

EVALUACIÓN FINANCIERA INDICADORES DE RENTABILIDAD ALTERNATIVA 1 TASA INTERNA DE RETORNO Tarifa US$ 1 Con Aporte 85/15 PROYECTOINVERSIONISTA 13,89 %16,08 % ALTERNATIVA 1 VALOR ACTUAL NETO (miles US$) Tarifa US$ 1 Con Aporte 85/15 PROYECTOINVERSIONISTA ALTERNATIVA 1 RELACIÓN BENEFICIO/COSTO Tarifa US$ 1 Con Aporte 85/15 PROYECTOINVERSIONISTA 1,111,15 Alt-0 Tarifa US$ 1 Sin Aporte0,220,30 Alt-2 Tarifa US$ 4,50 Sin Aporte1,001,35 Alt-3 Tarifa US$ 2 Con Aporte1,011,14

EVALUACIÓN FINANCIERA SENSIBILIDAD DEL TIRAlternativa 1 (85/15) -25% Y + 25% COSTO TOTAL0,00 -20% Y + 20% COSTO TOTAL1,37 -15% Y + 15% COSTO TOTAL2,99 -10% Y + 10% COSTO TOTAL5,05 -5% Y + 5% COSTO TOTAL8,01 -0% Y + 0% COSTO TOTAL13,39 ANÁLISIS DE RIESGO RESPECTO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO Y DEL VALOR PRESENTE NETO Alternativa 1 (85/15) TIRVPN GANANCIASPÉRDIDASGANANCIASPÉRDIDAS 96,45%3,45%99,80%0,10%

CUADRO SÍNTESIS DE AVALÚOS DE TIERRA Y EDIFICACIONES Tipo de AfectaciónNúmero Área afectada (m2) Valor USD VALOR DE AFECCIONES DE LA TIERRA 5162’ ’ VALOR DE AFECCIONES DE LAS EDIFICACIONES ’ VALOR DEL AVALÚO Y LEGALIZACIÓN PREDIAL VALOR TOTAL DE LAS AFECCIONES132’

CONCEPTO MONTO TOTAL DEL PROYECTO MUNICIPALIDADFINANCIAMIENTO CONTRATO DE OBRA Ingeniería de detalle5’ Construcción650’ ,4467’ ’ ,44 Mantenimiento2’ Reajuste de precios20’ ,09 Subtotal 678’ ,5367’ ’ ,53 GERENCIAMIENTO Y FISCALIZACIÓN 27’ ,08 PLAN DE MITIGACIÓN SOCIAL 6’ ,65 IMPREVISTOS6’ ,65 TOTAL 719’ ,90107’ ,37611’ ,53 Porcentajes100,00%14,99%85,01%

CALENDARIO DE INVERSIONES EN EL PROYECTO CONCEPTOMONTOS INGENIERIA DE DETALLE 5’ ,00 CONSTRUCCIÓN Indemnizaciones132’ ,0013’ ,30118’ ,70 Obras518’ ,44 Anticipo155’ ,33 Obras según cronograma 52’ ,15180’ ,33129’ ,62 MANTENIMIENTO 2’ ,001’ ,50 REAJUSTE DE PRECIOS 20’ ,091’ ,938’ ,3610’ ,80 Subtotal678’ ,53334’ ,12188’ ,69140’ ,421’ ,50 GERENCIAMIENTO Y FISCALIZACIÓN 27’ ,082’ ,919’ ,548’ ,976’ , ,06 PLAN DE MITIGACIÓN SOCIAL 6’ ,651’ ,131’ ,51 IMPREVISTOS 6’ ,651’ ,13 TOTAL719’ ,9017’ ,34347’ ,29200’ ,29149’ ,592’ ,69

CUADRO RESUMEN DE INVERSIÓN POR GRUPOS VIALES GRUPOS DE LA VÍA USA$ VÍA (L=50,58 km) 312,588, ,180,085.38USA$/km PUENTES (L=2.149,50m) 128,768, ,906.09USA$/m OBRAS TRANSPORTE 77,495, ,532,139.21USA$/km TOTAL 518,852, PUENTES OBRAS TRANSPORTE VÍA USA$ Rio Cuenca (L=60m) 4,006, Iluminación (50km) 26,973, Movimiento tierras 102,254, Queb. Llacao (L=20m) 902, Sistema Peaje 2,888, Calzada 110,309, Rio Sidcay (L=60m) 4,535, Monitoreo Sistema 10,228, Drenaje menor 15,607, Rio Machángara (L=455m) 14,914, Sistema Comunicación 7,256, Estabilización taludes 21,292, Rio Culebrillas (L=60m) 4,756, Edificios y equipo 22,930, Muros y terraplenes 649, Rio Tomebamba (L=385m) 27,041, Seguridad transporte 7,218, Impacto ambiental 7,956, Rio Yanuncay (L=360m) 31,153, TOTAL 77,495, Señalización H/V 2,855, Rio Zhucay (L=390m) 31,135, Caminos acceso 3,432, Rio Tutupali (L=150m) 4,278, Areas verdes 3,249, Rio S.Agustín (L=105m) 3,479, Pasos deprimidos 31,134, Paso Bibín (L=104.5m) 2,564, Ductos, subrasante, etc. 13,847, TOTAL 128,768, TOTAL 312,588,718.53

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL El EIA se ha desarrollado y actualizado según: Descripción General, Legal y Técnica del proyecto Diagnóstico del proyecto Evaluación de Impactos Ambientales Plan de Manejo Ambiental Actualización según nuevas regulaciones del Ministerio de Ambiente Informe Senplades

EXPECTATIVAS, PROBLEMAS Y SOLUCIONES Sector Expectativas ProblemasSoluciones Autoridades Revalorización de tierras urbanas y urbano/marginales Disminución de servicios de transporte interprovincial en el área urbana Implementación de planificación urbana Mayor fluidez vehicular en el área urbana Dificultades de tránsito durante construcción Centros de control policial Menor ocupación de espacios públicos por vehículos de transporte interprovincial. Afectación a viviendas y lotes urbanos y rurales. Organización de la población Mayores posibilidades para la planificación del desarrollo urbano. Posibles afecciones a salud de la población por contaminación de aire. Horarios preestablecidos para facilitar el tránsito. Impulso al desarrollo económico local. Pagos planificados, justos y anticipados. Disminución de accidentes de tránsito Capacitación a madres de familia y profesores, en atención primaria de salud, mediante cursos para prevenir enfermedades por efectos de construcción de la vía. Menor contaminación Capacitación a la población para evitar ocupación de derecho Delimitación de derecho de vía mediante señalización. Transportistas Menor tiempo de transportación. Dificultades para receptar pasajeros Articular con vías adecuadas el Terminal terrestre Ahorro en el consumo de combustible Menor desgaste del vehículo Disminución de accidentes Menor inversión en mantenimiento vehicular.

EXPECTATIVAS, PROBLEMAS Y SOLUCIONES Población afectada Revalorización de las tierras Afectaciones a tierras agrícolas Indemnizaciones justas, a precios comerciales y en tiempos previstos Mejoramiento de la transportación de productos. Afecciones a la salud de la población, por contaminación del aire. Capacitación a madres y profesores en salud preventiva. Propicia desarrollo local. Afectación a viviendas y lotes urbanos y rurales. Pago justo y anticipado Población en general. Mejoramiento del comercio Posibles afecciones a la salud de la población, por contaminación de aire. Capacitación a madres y profesores en salud preventiva. Riego permanente de agua en áreas de construcción Incremento de ingresos. Dificultad en la transportación, especialmente en la intersección de la vía nueva con las ya establecidas Señalización adecuada, horarios de paso, especialmente en zonas de intersección de la vía establecida y la nueva vía. Revalorización de tierras. Incremento de empleo local.

ACTUALIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS DISEÑOS DEFINITVOS Actualización Diseño Geométrico Definitivo Actualización Estudios Geológicos Actualización Estudios Hidráulicos e Hidrológicos Revisión y Recomendaciones Estudios Geotécnicos Recomendaciones para el Inventario de Fuentes de Materiales Actualización y Recomendaciones para Estabilidad de Taludes y Terraplenes Diseño Básico Avanzado de Puentes de Grandes Luces (7 nuevos y revisión de 4 originalmente diseñados) Actualización de Estudios de Intersecciones a nivel y desnivel, diseño de áreas verdes y cruces Actualización del Estudio de Afecciones y Expropiaciones. Valoración de la Actualización. Señalización y Seguridad Vial: Actualización según nuevas normas MTOP e INEN. Diseño de Estaciones de Peaje y Edificios Control y Monitoreo Diseño de Iluminación Vial y Comunicaciones Actualización de Estudios Evaluación y Mitigación de Impactos Ambientales Actualización y Complemento de Especificaciones Técnicas Actualización del Presupuesto de Obra, Programación PERT y Organización del Proyecto Evaluación Económica y Financiera, Rentabilidad, TIR, Riesgo, Relación B/C, VAN, Proyección Ingresos Pliegos de Contratación Generales, Particulares, Régimen Especial, Gerenciamiento, SENPLADES Planos de Diseño Básico Avanzado Puentes, Iluminación Vial, Sistema de Peaje y Control

IRF SAFER ROADS BY DESIGN® The International Road Federation The skill levels of planning and regulatory personnel are inadequate or nonexistent Low/poor enforcement of traffic laws due to corruption and inadequate human and financial resources

NUEVA CIRCUNVALACIÓN NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA GRACIAS