Evaluación de las finanzas durante la ejecución del Plan de Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
Advertisements

MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA
Las finanzas Municipales
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
Departamento Nacional de Planeación
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
SECRETARÍA DE HACIENDA DE BOGOTÁ, D.C.
Deuda Pública de Guatemala
MUNICIPIO DE FRESNO TOLIMA
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
Breve descripción del proyecto: A través de este proyecto se busca fortalecer la financiación Institucional con la diversificación de fuentes de ingresos,
Departamento Nacional de Planeación
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
PLANEACIÓN FINANCIERA
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA PRIMER SEMESTRE AÑO MUNICIPIO DE MOGOTES Nancy Edith Pinto Jiménez Alcaldesa Municipal UNIDOS PARA VOLVER.
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Vice Ministro de Hacienda
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO 2011 y
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
JORGE LEÓN SÁNCHEZ MESA Gerente General AVANCE DE GESTIÓN.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Costos Costo es el sacrificio económico inherente a una acción con vistas a lograr un objetivo.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Dirección Analisis de Finanzas Municipales-DGP/MHCP 1 TRANSFERENCIAS MUNICIPALES INFORME DE EJECUCION 2007 (Presentado a la Comisión de Transferencias)
PRESUPUESTO GENERAL MUNICIPIO DE GÉNOVA 2009 JHON DIDIER GRISALES Alcalde LAURA MARCELA RODAS NIETO Secretaria de Hacienda.
SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA COLOMBIANA 2011 PRESENTACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Bogotá octubre 2012.
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DISTRITAL 2014
ALCALDIA DE MONTELIBANO ¿COMO VAN NUESTRAS FINANZAS? Secretaria de Hacienda PLAN DE DESARROLLO RENDICION DE CUENTAS 2014 “MONTELÍBANO HACIA.
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
PRESUPUESTO MUNICIPIO DE GÉNOVA 2008 Y 2009 JHON DIDIER GRISALES Alcalde LAURA MARCELA RODAS NIETO Secretaria de Hacienda.
SITUADO FISCAL PARTICIPACION EN S.G.P INGRESOS PERCIBIDOS EN FAVOR DE TERCEROS RECURSOS DEL BALANCE CONFORMADOS POR SALDOS DE APROPIACIÓN DE DE DEST.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
Gestión Financiera Dirección Financiera Objetivo Planear, coordinar, registrar y controlar la ejecución presupuestal y financiera con el fin de dar cumplimiento.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
Principio Contable de Ejercicio Cerrado.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANORÍ UN COMPROMISO DE TODOS I NFORME FINANCIERO – MUNICIPIO ANORI 2009 MARIA NOEMI ZAPATA MARIN Tesorera General JUAN CAMILO.
EXPERIENCIA DE SANTA MARTA CON LA LEY 550 JUAN PABLO DIAZ GRANADOS PINEDO ALCALDE DISTRITAL.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE
La Secretaria de Hacienda del municipio de Buenavista en la vigencia 2014 ha presentado índices de crecimiento en su gestión de recaudo de impuestos de.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DEL 01 DE ENERO AL 15 DE OCTUBRE DE 2014.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 186 “POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL FONDO DE CONTINGENCIAS Y SE AUTORIZA AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Secretaría DE HACIENDA Y DEL TESORO RENDICIÓN DE CUENTAS a 31 Octubre de 2014.
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
PROPUESTA ARRENDAMIENTO DE PUBLICIDAD EN CABINAS EDATEL.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA. EVALUACIÓN Reunión 12 Julio de 2012.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EVALUACIÓN DE COBERTURAS. PRIMER SEMESTRE DE 2012 Reunión 12 Julio de 2012 GRUPO PAI.
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, AÑO 2010.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de las finanzas durante la ejecución del Plan de Desarrollo Departamento Administrativo de Planeación Dirección de Finanzas y Gestión de Recursos

Cambio de paradigma PLAN DE DESARROLLO PRESUPUESTO

Cambio de paradigma SISTEMA DE PLANEACIÓN SISTEMA PRESUPUESTAL

Sistema presupuestal por RESULTADOS Cada peso está amarrado a un indicador desde la planeación, hasta su evaluación

SISTEMA PRESUPUESTAL Marco Fiscal de Mediano Plazo Plan PluriAnual de Inversiones Presupuesto Anual Cambios en el horizonte de tiempo de planeación

Marco Fiscal de Mediano Plazo PLAN FINANCIERO Metas de superavit primario Metas deuda pública y sostenibilidad Acciones para cumplir metas: plan de desempeño Informe fiscal de vigencias anteriores Costo fiscal de las excenciones tributarias Relación de pasivos exigibles y pasivos contingentes Costo fiscal de la implementación de acuerdos del Concejo Indicadores de gestión presupuestal

MFMP: Plan Financiero (10 años) Cuentas Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 10 1 Ingresos corrientes $25,000 $25,250 $25,503 $25,758 $26,015 $27,616 1.1 Tributarios $10,000 $10,100 $10,201 $10,303 $10,406 $11,046 1.2 No tributarios $5,000 $5,050 $5,101 $5,152 $5,203 $5,523 1.3 Transferencias 2 Gastos corrientes $20,000 $21,360 $20,977 $21,378 $21,815 $25,559 2.1 Funcionamiento $18,000 $18,360 $18,727 $19,102 $19,484 $21,942 2.2 Intereses deuda pública $2,000 $3,000 $2,250 $2,276 $2,331 $3,617 3 Déficit o ahorro corriente (1-2) $3,890 $4,525 $4,380 $4,200 $2,057 4 Ingresos de capital $15,000 $15,150 $15,302 $15,455 $15,609 $16,569 4.1 Regalías $6,000 $6,060 $6,121 $6,182 $6,244 $6,628 4.2 4.3 Cofinanciación $3,030 $3,060 $3,091 $3,122 $3,314 5 Gastos de inversión $20,200 $20,402 $21,657 5.1 Formación bruta de capital fijo $12,000 $12,120 $12,241 $12,994 5.2 Resto de gastos de inversión $8,000 $8,080 $8,161 $8,663 6 Déficit o superavit primario (3+4-5) $0 ($960) ($173) ($366) ($592) ($3,031) 7 Financiamiento ($5,000) $960 $173 $366 $592 $3,031 7.1 Amortización de créditos $6,341   7.2 Desembolso de créditos $10,960 $5,173 $5,366 $6,934 7.3 Recursos del balance 8 Saldo deuda $15,173 $15,539 $16,131 $27,143

Tipos de fuentes de financiáción Recursos propios Destinación específica Libre destinación Sistema General de Participación Educación Salud Agua y saneamiento Propósito general Regalías Directas Fondo de impacto local Otros Créditos Cofinanciación Cooperación (regional, nacional, internacional)

Plan PluriAnual de Inversiones Línea 1: Antioquia Legal   2012 2013 Programa Indicador Meta Recursos propios SGP Regalías Otros  1  2  3  4  5  6  7 Subtotales La asignación de presupuesto debe corresponder a las metas que esperan lograrse

Plan Operativo Anual de Inversiones Línea 1: Antioquia Legal   Programa 02: En Antioquia no se pierde un peso Ident. del proyecto Nombre del proyecto Indicador Dependencia responsable Meta 2012 Recursos propios SGP Regalías Otros Subtotal 2012 03.01.02.01 Alcaldías transparentes Alcaldes capacitados 070 - Gobierno 60 $30,000 $- 03.01.02.02 03.01.02.03 Subtotal Programa 02

LEY 617 Indicadores que deben tenerse en cuenta

Administración Central Límite a la relación Gastos de funcionamiento / ICDL ICDL: Ingresos corrientes de libre destinación Órganos de control Límite a los gastos en función de la categoría del municipio Concejo + Personería + Contraloría

Criterio incumplido Cant. Municipios Vigencia 2011 Límite de administración central 26 Ver listado en las próximas 3 categorías Acumulan tres o más vigencias consecutivas 7 Abriaquí, Arboletes, Gómez Plata, Granada, Jericó, Pueblorrico , Toledo Acumulan dos vigencias consecutivas 5 Campamento, Caracolí, Giraldo, Puerto Nare y Tarazá Cumplieron en vigencia anterior 14 Argelia, Caramanta, Cisneros, Ebéjico, Ituango, La Pintada, Maceo, Murindó , Puerto Berrío, San José de la Montaña, San Roque, Támesis, Valparaíso y Yalí Gastos de Concejo Municipal 12 Alejandría, Anorí, Apartado, Argelia, Armenia, Cáceres, Caracolí, Concepción, Olaya, Sabanalarga, Valdivia, Vigía del Fuerte Gastos de Personería Municipal Anorí, Cáceres, Cocorná, Copacabana, La Pintada, Necoclí, Peñol, Puerto Berrío, Puerto Nare, Santo Domingo, Turbo, Uramita, Valdivia, Yondó Gastos de Contraloría Municipal

?

Programas de saneamiento fiscal Artículo 11, Decreto 192 de 2001 Institucional Programa Integral Financiero Administrativo fortalecimiento de los ingresos racionalización del gastos saneamiento de pasivos Restructuración de la deuda Reorganización administrativa

LEY 715 Indicadores que deben tenerse en cuenta

? Inquietudes