UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
APRENDA A LEER UN BALANCE
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
FINANZAS.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
RAZONES FINANCIERAS.
TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
Análisis de los Estados Financieros
Boutique Lady GaGa (Laura Dyana Garcia Garza)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO
Materia: 214 Finanzas I ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Razones y Proporciones Financieras Autor: CP y MA Héctor Marín Ruiz
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
PRÁCTICA # 11 LA PAGODA.
COSTOS CONJUNTOS.
TERCERA REGLA Se tiene cargar cuando disminuye (-) el capital.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
CICLO DE CONVERSION DEL EFECTIVO
ECONOMIC VALUE ADDED EVA IARRIETA – EPG USIL. GESTION MODERNA GESTION TRADICIONAL PARAMETRO: MAXIMIZAR LA CREACION DEL VALOR PARA EL ACCIONISTA PARAMETRO:MAXIMIZAR.
Especialización en Administración Financiera
Recuerda la importancia de: Actualiza e inicia con correo electronico.
Apalancar el efectivo corporativo Liberar el efectivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
Problemas de modelación con operaciones básicas
REPASANDO: Punto de Equilibrio
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
Publica un anuncio por 60 días Recibe un Pack AGN de 150$
Matemáticas Financieras
Ciclo operativo y financiero
Contabilidad de las actividades operacionales
Razones Financieras Analizar.
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ANALISIS FINANCIERO: GRUPO CARSO
APALANCAMIENTO FINANC.
Análisis Financiero JPLC.
Analisis de Actividad.
ROCHE (Análisis Financiero).
Apalancar el efectivo corporativo Liberar el efectivo.
Aplicación de los ratios financieros
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
FINA 2100 Prof. Rafael Robles Rivera Por: Liz Rivera Rosario.
¿CÓMO EVALUAR EL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA? A la hora de analizar la información financiera de una empresa debemos tomar en cuenta si es nueva, ya establecida,
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Razón circulante = Razón ácida = ** Capital de trabajo =
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
Profesor Rafael Robles Rivera FINA ONL.
Por: Vilmarie Morales Montalvo Tarea 4.3 Unidad 4.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL) ADMINISTRACIÓN | CONTADURÍA B ADMINISTRACIÓN DE LAS FINANZAS

EJEMPLO DE REACTIVOS: PREGUNTAS O REACTIVOS DE CUESTIONAMIENTO DIRECTO COMPLETAMIENTO ORDENAMIENTO ELECCIÓN DE ELEMENTOS RELACIÓN DE COLUMNAS MULTIRREACTIVO

REACTIVO 1: El año pasado Worldwide Rugs importó $2.5 millones en alfombras de todo el mundo, todas las cuales se pagaron antes de ser enviadas. A la recepción de las alfombras, el importador las revendió inmediatamente a minoristas locales en $3 millones. Para dar tiempo a sus clientes minoristas de revender las alfombras, Worldwide Rugs les otorgó un crédito. Antes del final del año, Worldwide Rugs había recaudado el 85% de sus cuentas por cobrar. ¿Cuál es la utilidad contable que Worldwide Rugs generó en el año? $50,000 $500,000 $2,500,000 $2,550,000 $3,000,000 - $2,500,000 = $500,000

REACTIVO 2: El año pasado Worldwide Rugs importó $2.5 millones en alfombras de todo el mundo, todas las cuales se pagaron antes de ser enviadas. A la recepción de las alfombras, el importador las revendió inmediatamente a minoristas locales en $3 millones. Para dar tiempo a sus clientes minoristas de revender las alfombras, Worldwide Rugs les otorgó un crédito. Antes del final del año, Worldwide Rugs había recaudado el 85% de sus cuentas por cobrar. ¿Cuál es el flujo financiero en efectivo que Worldwide Rugs produjo en el año? $50,000 $500,000 $2,500,000 $2,550,000 $2,550,000 - $2,500,000 = $50,000

REACTIVO 3: Montgomery Enterprises, Inc., obtuvo ganancias operativas de $280,000 el año pasado. Durante el año, la empresa vendió acciones que mantenía en otra empresa en $180,000, obteniendo $30,000 por arriba de su precio original de $150,000, pagados un año antes. ¿Cuál es el monto de las ganancias de capital obtenido durante el año? $5,000 $10,000 $20,000 $30,000 Ganancias de capital precio de = $180,000 PV - $150,000 PC = $30,000

REACTIVO 4: Montgomery Enterprises, Inc., obtuvo ganancias operativas de $280,000 el año pasado. Durante el año, la empresa vendió acciones que mantenía en otra empresa en $180,000, obteniendo $30,000 por arriba de su precio original de $150,000, pagados un año antes. ¿Cuánto ingreso gravable en total obtuvo la empresa durante el año? $50,000 $100,000 $200,000 $310,000 Total de ingresos gravables $280,000 gan. ope. + $30,000 ganancias de capital = $310,000

REACTIVO 5: Complete el balance general de 2012 de O’Keefe Industries, usando la siguiente información: Las ventas sumaron un total de $1,800,000. El margen de utilidad bruta fue del 25%. La rotación de inventarios fue de 6. El año tiene 365 días. El Periodo Promedio de Cobro (PPC) fue de 40 días. La liquidez corriente fue de 1.60. La razón de rotación de activos totales fue de 1.20. El índice de endeudamiento fue del 60%.

DATOS: PERIODO PROMEDIO DE COBRO (PPC) 40 días REACTIVO 5: DATOS: PERIODO PROMEDIO DE COBRO (PPC) 40 días VENTAS $1,800,000. AÑO 365 DÍAS. PPC = Cuentas por cobrar / Ventas diarias promedio 40 = Cuentas por cobrar / ($1,800,000 / 365) 40 = Cuentas por cobrar / $4,932 $197,280 Cuentas por cobrar 197,280

DATOS: ROTACIÓN DE INVENTARIOS 6.0. VENTAS $1,800,000 REACTIVO 5: DATOS: ROTACIÓN DE INVENTARIOS 6.0. VENTAS $1,800,000 MARGEN DE UTILIDAD BRUTA 25%. Rotación de inventarios = Costo de los bienes vendidos / Inventario 6.0 = [Ventas (1 - Margen de utilidad bruta)] / Inventario 6.0 = [$1,800,000 (1 - 0.25)] / Inventario $225,000 = Inventario 197,280 225,000 480,000

DATOS: ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES 1.2 REACTIVO 5: DATOS: ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES 1.2 Rotación de Activos Totales = Ventas / Total de activos 1.20 = $1,800,000 / Total de activos $1,500,000 = Total de activos 197,280 225,000 480,000 1,500,000

PREPARA TUS PROPIOS REACTIVOS Tome en cuenta que no todas las preguntas requieren del mismo tiempo para responderse. No se detenga demasiado en las preguntas que le parezcan particularmente difíciles. Márquelas, continúe y, si tiene tiempo, regrese a ellas. El examen no tiene preguntas capciosas. Si alguna le resulta particularmente fácil, ¡no es capciosa!, ¡es fácil! No trate de ser el primero en terminar. Si le sobra tiempo, revise y verifique sus respuestas.