M.E. VERÓNICA LEYVA GUTIÉRREZ CONOCIMIENTOS: Describe las propiedades de los elementos asociados a una circunferencia. Identifica las características y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La circunferencia y sus elementos
Advertisements

EMPLEA LA CIRCUNFERENCIA.
Centro de la circunferencia. Diámetro de la circunferencia.
LA CIRCUNFERENCIA.
GUÍA DE ESTUDIO ANGULOS EN POLIGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Elementos geométricos
LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO
Círculo y Circunferencia
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS Ángel Mendoza Justiniano CARRERA: MATEMÁTICAS. ESTUDIANTE: VANESSA ISABEL MAGNE CALIZAYA 1ro A.
Curvas Cónicas Curvas cónicas elipseparábolahipérbola
Nombre: Eduardo Rodríguez Huamanlazo Grado: 2do “A” Trabajo: Geometría
CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
RECTAS Y ÁNGULOS.
Circunferencia 2º medio.
Circunferencia y Círculo
Circunferencia y círculo
CIRCUNFERENCIA.
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA ARCO
Esta presentación tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de los contenidos asociados a la unidad.
La circunferencia y el círculo
Congruencia de Triángulos
La circunferencia. Diseño de objetos de aprendizaje en matemáticas.
La circunferencia y el círculo
Circunferencia.
- CIRCUNFERENCIA -  .
Circulo y circunferencia
Círculo y Circunferencia
ÁNGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA Y SUS ELEMENTOS
CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA.
Circunferencia.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
Capítulo 6 Circunferencia Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Es muy similar a la mediana, pero su formación es diferente.
La circunferencia y el círculo Adrián Sánchez Asencio.
Interiores: si una esta totalmente contenida en la otra
Transformaciones Isométricas
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
De un pedazo de tela, ¿Cómo cortarías un mantel circular? Podrías primero elegir el radio que quieres que tenga el mantel.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: EDGAR JAIR JIMENEZ VASQUEZ
Área Académica: Matemáticas Tema: Circunferencia Profesor(a): Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Julio-Diciembre 2015.
Temas de Geometría.
Curvas, áreas y líneas de un circulo
TEMAS DEL 6 HASTA EL 10 Rocío Esquinas Rioja. TEMA 6 Números decimales Unidades decimales. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10.
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
GEOMETRÍA POLÍGONOS 1.
UNIDAD 9 FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS
Dibujo Geométrico Tema 8 3ºESO-curso Por Rafael Quintero.
2 Geometría Índice del libro Rectas y ángulos en el plano Triángulos
Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre los lados y ángulos de un triángulo.
Por: Dr. Edgardo Lorenzo González Para: AFAMAC 20 de febrero de 2016.
Circunferencia y circulo
Multiversidad Latinoamericana Hermosillo Norte Resumen Global Segundo Cuatrimestre Profesor: Manuel Guillermo López Félix 23/feb/15.
figuras geométricas dentro de la construcción
La esfera La esfera Integrantes: .Liyan Incarroca Tintaya
ABRAHAM GARCÍA ROCA CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
Trigonometría 1. Medida de ángulos: el radián
ABATIMIENTOS Abatir un plano sobre otro fijo es hacer coincidir el primero con este al girarlo alrededor de su recta de intersección. La recta de intersección,
CIRCUNFERENCIA.
Circunferencia. circunferencia Trazados fundamentales en el plano Dibujo técnico 1.º Bachillerato Circunferencia Definiciones Circunferencia: conjunto.
Geometría Espacial II.
CIRCUNFERENCIA-CIRCULO
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
Círculo y Circunferencia I
Circunferencia y circulo
Transcripción de la presentación:

M.E. VERÓNICA LEYVA GUTIÉRREZ CONOCIMIENTOS: Describe las propiedades de los elementos asociados a una circunferencia. Identifica las características y propiedades de los diversos tipos de ángulos en la circunferencia. INDICADORES DE DESEMPEÑO Reconoce y distingue los diferentes tipos de rectas, segmentos y ángulos en la circunferencia. Describe las características de los ángulos centrales, inscritos y semiinscritos, del radio, diámetro, cuerda, arco, secantes y tangentes de una circunferencia.

 Un círculo, en geometría euclídea, es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo, llamado centro, es menor o igual que una cantidad constante, llamada radio. En otras palabras, es la región del plano delimitada por una circunferencia y que posee un área definida.

Circunferencia (C) en negro, diámetro (D) en cyan, Radio (R) en rojo, y centro (O) en magenta.

 La circunferencia es una de las figuras geométricas básicas y más simples de las que conocemos. Podríamos definir a una circunferencia como la figura generada por una curva cerrada o perímetro en el cual no hay vértices ni ángulos internos. Además, la circunferencia no tiene lados diferenciados, como sí sucede con otras figuras tales como el cuadrado o el triángulo.

 En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.  La longitud del radio es la mitad de la del diámetro. Todos los radios de una figura geométrica poseen la misma longitud.

 El diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia, una superficie esférica o una curva cerrada.  El diámetro de una esfera es el segmento que pasando por el centro, tiene sus extremos en la superficie de esta.

 Una cuerda de una curva es un segmento recto, cuyos extremos son dos puntos de la curva. La recta que contiene a una cuerda se denomina recta secante a la curva; si un extremo tiende al otro, la recta límite se llama tangente a la curva.

La línea roja BX es una cuerda.

 En geometría, arco es cualquier curva continua que une dos puntos.1 También, se denomina arco a un segmento de circunferencia; un arco de circunferencia queda definido por tres puntos, o dos puntos extremos y el radio, o por la longitud de una cuerda y el radio.

Arco de una circunferencia

 La tangente a una curva en uno de sus puntos, es una recta que toca a la curva en el punto dado, el punto de tangencia (se puede decir que «forman un ángulo nulo» en la vecindad de dicho punto).

en verde: línea tangente en azul: línea secante en rojo: cuerda

 El Secante, (abreviado como sec), es la razón trigonométrica reciproca del coseno, o también su inverso multiplicativo

 Según la figura: los triángulos ABC rectángulo en C y ADE rectángulo en E son semejantes, por lo que tenemos que:  La distancia AE vale uno porque E esta en la circunferencia, luego:  Lo que resulta:  El segmento AD es la secante, en una circunferencia de radio uno.

 Un ángulo central es un ángulo formado por dos rayas coplanares con respecto al el círculo. El vértice es el centro del círculo.

 En geometría, un ángulo inscrito es el ángulo convexo que tiene su vértice en una circunferencia, las semirrectas que constituyen sus lados son secantes o cuerdas de la misma.

 Ángulo semi-inscrito es aquel que tiene el vértice en la circunferencia, y sus lados son una cuerda y una tangente a la circunferencia.  La medida del ángulo semi-inscrito es igual al ángulo inscrito cuyo arco sostiene.