FINANCIAMIENTO APS MUNICIPAL 2008. CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA INCORPORACION DE NUEVOS PROGRAMAS AL PERCAPITA Programas con cobertura nacional. Programas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P.G.U.-A.L.C. PROGRAMA DE GESTIÓN URBANA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Advertisements

Grupo de análisis de la reforma Convenio OPS-Universidad Javeriana
Servicio Andaluz de Salud
Sistemas de financiamiento para Salud Pública y APS
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
Integración de Sistemas y Servicios Experiencia Operativa, MSPAS/IGSS
Ministerio de Economía y Finanzas
Adulto Mayor Postrado.
Programa de Salud del Adulto Mayor
1 LA APS ANTE EL DESAFÍO DE LA REFORMA. ¿Cómo enfrentamos el 2005? DIVISION DE GESTION DE RED ASISTENCIAL 2005.
INTERVENCION COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR
FINANCIACION CAPITADA
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
CAPITULO IV Financiamiento de APS Municipal,
Cartera Prestaciones APS
Revisión Crítica de la Fórmula de Financiamiento en la Atención Primaria Veronica Vargas Prof. Universidad Alberto Hurtado 26 de Mayo 2011.
Financiamiento APS Ximena Meyer Álvarez
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
FAMILIAS EN ACCION GENOVA PORCENTAJE DEL PROGRAMA EN EL MUNICIPIO EDUCACION El municipio cuenta con 2818 menores entre 5 y 17 años de los cuales.
AVANCE EN NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO DE PRESTACIONES
PLAN DE CONTINGENCIA FARMACIA SERVICIO SALUD ARAUCANIA SUR QF
� PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL (PMU) SUBDERE.
Gestiòn en la Atenciòn Primaria
Noviembre Aspectos Relevantes Cierre 2009 Servicios de Salud.
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
Pertinencia de derivación de APS
PARTICIPACIÓN INFANTIL
BONO JUANCITO PINTO.
Recurso médico y financiamiento en atención primaria de salud Colegio Médico de Chile Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria.
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
GESTION FINANCIERA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD MUNICIPAL AÑO 2010 DEPARTAMENTO RED ASISTENCIAL SUB-DIRECCION MEDICA SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR.
Servicio de Salud Ñuble TRANSFERENCIAS A APS. Diego Recabarren D. Jefe Dpto. Auditoría - SSÑ 28 de enero de 2009.
Enlace Municipal es el vínculo entre las familias beneficiarias y los programas, siendo labor fundamental apoyar el desarrollo y ejecución de acciones.
FINANCIAMIENTO DE LA APS UNA PREOCUPACIÓN DE TODOS.
Reunión para la planificación 2014
“Sistemas de Información de la Red Asistencial”
Educación Superior en Chile
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
Programas de Salud Atención Primaria Municipal
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL
M. Cecilia Carrasco L Jefe Unidad Programas y Estrategias Sanitarias
¿ CUÁLES SON LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO?  Municipal  MINSAL –Percápita: basal indexadores indexadores –Convenios cuentas complementarias  Ingresos.
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
La experiencia de Quillota, V Región VICTOR ALVARADO MIRIC
RENDICION DE CUENTAS DE MAS FAMILIAS EN ACCION CORINTO CAUCA
REFLEXIONES EN GRUPO DE TRABAJO Mejores municipios, mejor Salud.
INTEGRANTES: Torres del Paine Quellón Paillaco Renaico Angol Curacautín Los Sauces San Pedro de la Paz Pitrufquen Santiago (no es Chile)
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
VALIDADOR REM SERIE P 8 de Julio 2015 v.1.1
REGION DE SALUD PROGRAMA DE VACUNAS E INMUNIZACIONES EVALUACION ANUALPROGRAMA DE VACUNAS E INMUNIZACIONES 2013 Fecha:13 DE FEBRERO 2014 RESPONSABLE: Dr.
5to Congreso Nacional de la Salud Salud Pública y Financiamiento en APS Giovanna Bellocchio Ibacache Seremi de Salud Los Lagos Octubre 2013.
Educación Inclusiva para personas con discapacidad.
GRUPO Nº 3 CENTRO AMERICA Y CHILE. Desafíos, barreras y oportunidades POBLACIONES EXCLUIDAS POBLACIONES EXCLUIDAS Migrantes Migrantes Trabajadores informales.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
SALUD MÁS OPORTUNA Y DE CALIDAD Presupuesto 2016 Carmen Castillo T. Ministra de Salud Octubre, 2015.
DISCAPACIDAD Realizar la caracterización de la discapacidad en el municipio según las variables de persona tiempo y lugar, y que acciones está desarrollando.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL S.N.S.S. Edgardo Díaz Navarrete (Director PT) 22 de Octubre de 2014.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
COMPROMISO DE GESTIÓN N°13 PLAN CUATRIENAL DE SATISFACCIÓN USUARIA HOSPITAL AMIGO Y UAE Yesica Barraza Cortés Depto. Participación Ciudadana y Satisfacción.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
Anuario Estadístico de Producción 2016
Transcripción de la presentación:

FINANCIAMIENTO APS MUNICIPAL 2008

CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA INCORPORACION DE NUEVOS PROGRAMAS AL PERCAPITA Programas con cobertura nacional. Programas que financian estrategias o actividades que están incorporadas en el Plan de Salud Municipal. Considera los recursos ítem 24 de comunas Urbanas y Rurales, no incluye las Comunas Costo Fijo (con población validada menor a inscritos). Excluye fármacos. Programa o Estrategia incorporada desde el año 2006 a la fecha como Piloto (adelanto AUGE) y que aún mantienen financiamiento adicional en convenios de Reforzamiento Municipal: ej. EMPA entre otros.

PROGRAMAS INCORPORADOS AL PERCAPITA 2008 Atención Domiciliaria Salud Cardiovascular EMPA Depresión Refuerzo Odontológico ( Urgencia Odontológica) Rehabilitación (Artrosis) Incentivos a la Gestión Nuevos: Parkinson, Asma del adulto, Epilepsia del Adulto.

INCREMENTOS PERCAPITA BASAL PercapitaValor $% Basal Inflactor1.5956,3 Crec. Real1.6966,3 Programas ,3 TOTAL27%

Aporte básico unitario homogéneo: $1905 Grados de pobreza Adultos mayores: $ 395 / mensual Comunas rurales: 20% Asignación de desempeño difícil *(Decreto 118, 27/12/07) POBLACIONES PERCAPITA 2008 SERVICIO DE SALUD COQUIMBO PERCAPITA 2008 SERVICIO DE SALUD COQUIMBO

PROGRAMAS REFUERZO COMPLEMENTARIO Salud Cardiovascular: Medicamentos y Laboratorio Depresión: Medicamentos Artrosis: Medicamentos Asma en Adulto: Medicamentos Parkinson: Medicamentos Epilepsia Niño y Adulto: Medicamentos y Laboratorio Atención Domiciliaria: Estipendio o Ayuda Social