conociendo la longitud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos 2
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
EXAMENES PAU 2005.
Distancias Los problemas de distancia son una aplicación de la perpendicularidad.
Triángulos: clasificación
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
GEOMETRIA PLANA.
CURVAS TECNICAS.
EJERCICIOS DE CURVAS CONICAS
CONSTRUCIONES GEOMETRICAS - CÓNICAS
TANGENCIAS.
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
El cuadrado y el rombo.
CONSTRUCCIONES DE RECTAS PERPENDICULARES Prof. José Mardones Cuevas E- Mail:
TRAZADOS GEOMÉTRICOS SIMPLES.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
TRAZADO DE UNA ELIPSE DADOS LOS DIAMETROS PRINCIPALES
MEDIATRIZ Y BISECTRIZ.
GEOMETRÍA DEL PLANO Y POLÍGONOS
CASOS DE TANGENCIAS Y ENLACES.
conociendo la longitud de su lado
conociendo la diagonal
7 Rombo dados el lado y un ángulo.
APUNTES SOBRE TRIÁNGULOS, CUADRILÁTEROS Y POLÍGONOS
La elipse ARQUITECTA LEONOR ROCHSS.
GEOMETRÍA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
RECTAS Y ÁNGULOS.
conociendo la longitud de los cuatro lados
CIRCUNFERENCIA.
Propiedades de las tangencias
TANGENCIAS Construcciones básicas 1.
Figuras planas.
conociendo la longitud
Colegio Hans Christian Andersen
EJERCICIOS DE CURVAS TÉCNICAS
conociendo la longitud de las bases y de la altura
conociendo la longitud
Construcciones con regla y compás
Datos: Aquí vemos cuál es la posición de los lados contiguos y del ángulo comprendido entre ellos. En este caso, la base la forma el lado menor.
conociendo la longitud de los cuatro lados
Cónicas y Curvas Técnicas
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
TRAZOS BÁSICOS CON INSTRUMENTOS DE DIBUJO
EXAMENES PAU JULIO Fase General
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Dibujo geométrico La Circunferencia.
Perspectiva Cónica Oblicua
OVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
UNIDAD 3- FORMAS GEOMÉTRICAS
Figuras planas.
Rectas.
ÁNGULOS Y RECTAS.
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
SISTEMA ISOMÉTRICO Perspectiva.
CURVAS PLANAS y CÓNICAS
EXAMENES PAU JULIO Fase general
CIRCUNFERENCIA PROPIEDADES BÁSICAS.
Recuerda. La circunferencia
   .
CURVAS TÉCNICAS: ÓVALOS Y OVOIDES
CURVAS TECNICAS Y CONICAS COMANDOS DE DIBUJO Y EDICIÓN II
Transcripción de la presentación:

conociendo la longitud 5 Rombo conociendo la longitud de las diagonales

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Datos:

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Disponemos el cartabón de forma centrada en el papel y con un cateto en posición horizontal.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Trazamos la recta horizontal que servirá de eje para el resto de la construcción.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Marcamos sobre la recta horizontal la longitud de la diagonal mayor.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Con un radio libre y mayor que la mitad de la diagonal, trazamos un arco de circunferencia centrado en un extremo del segmento.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Con idéntico radio al empleado en el paso anterior, realizamos la misma operación en el otro extremo.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Los puntos de intersección de los arcos determinan la recta que es mediatriz del segmento. Como sabemos, la mediatriz es la recta perpendicular al segmento y que pasa por el punto medio de éste.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: A continuación tomamos la diagonal menor y nos preparamos a obtener la mitad de su longitud. La hallaremos con la ayuda de su mediatriz. Para dibujar ésta, preparamos primero una recta horizontal.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Después marcamos la longitud de la diagonal menor sobre la horizontal.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Procedemos igual que antes hasta trazar la recta mediatriz de la diagonal menor.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: La mediatriz, al pasar por el punto medio de la diagonal menor, la divide en dos mitades iguales. Tomamos con el compás la longitud de la mitad de la diagonal menor.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: De nuevo en la diagonal mayor, marcamos sobre su mediatriz la longitud de la diagonal menor, de forma centrada. Ambas diagonales deben ser concéntricas y formar ángulo recto.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Trazamos a lápiz el perímetro de la figura. Comprobamos que sus lados son todos de igual longitud y paralelos los opuestos. Las diagonales deben ser perpendiculares entre sí.

Construcción de un rombo conociendo la longitud de las diagonales: Por último perfilamos el paralelogramo con un rotulador de color negro.

Fin