Pancreatitis por glifosato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia y Calculo Renal Alexandra Hidalgo P.
Advertisements

DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
Colecistitis aguda alitiásica
Trasplante simultaneo de Riñón y Páncreas
Hepatopatía colestásica por recidiva VHC postransplante en paciente no respondedor a tratamiento antiviral ¿esperar? Se trata de un paciente diagnosticado.
PÁNCREAS DIVISUM Dra. Livia de Rezende, Dr. Miguel Moreno Sanfiel, Dr. Adolfo Parra Blanco.
Shock Objetivos docentes 1. Definición y ámbito 2. Causas y mecanismos
Monitorización de los niveles plasmáticos con fines terapéuticos
DIFENILHIDANTOINA Anticonvulsivante, estructuralmente relacionado con los barbitúricos pero con baja actividad hipnótica. Pertenece al grupo de antiarrítmicos.
PANCREATITIS CRONICA Marcos Velasco RCG.
PANCREATITIS AGUDA.
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
HOMEOSTASIS CONCEPTO :
PANCREATITIS AGUDA Equipo 2.
Pancreatitis.
Pancreatitis Aguda.
Dra. Rossana Román Vargas Unidad de Hígado - HNERM EsSalud
VOMITO o EMESIS Prof. MARCOS MOREIRA ESPINOZA
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
HOSPITAL MATERNO INFANTIL
Enfermedad Úlcera Péptica
Nuevos criterios Atlanta 2012
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
HIPERGLICEMIA e HIPOGLICEMIA
Enzimología Clínica Andrina Amador. Carina Breuning. Sigrid Cubero.
Determinaciones analíticas:
Sebastián Ortiz Reina. Hospital Universitario Santa María del Rosell
Shock Hipovolémico en Obstetricia.
INTOXICACIÓN POR ALCOHOL METILICO
Diclofenac.
Complicaciones agudas de la diabetes
Autor: Dra. Lunic DOLOR CRÓNICO DRA. MARIA CRISTINA LUNIC COORDINADORA SECCIÓN CALIDAD DE VIDA DIVISIÓN REUMATOLOGÍA DIVISIÓN PSIQUIATRIA DE ENLACE HOSPITAL.
Pregunta 6- ¿ Qué pruebas de laboratorio deberían implementarse en el laboratorio de urgencias para afrontar eventos urgentes derivados del uso de los.
CASO CLÍNICO No 1 Dr. Raúl Gutiérrez Rodríguez
Caso clínico cáncer de Páncreas
Universidad de Concepción
APRENDIZAJE CLÍNICO TEMPRANO
Insuficiencia renal aguda
Tratamiento no quirúrgico de la necrosis pancreática infectada
PANCREATITIS Presentado por: Maria victoria suarez
FLUIDOTERAPIA Prof. Marcelo R. Rubio Universidad Nacional del Litoral
Caso clínico Diciembre 2010
M C r REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” PROGRAMA: RADIODIAGNOSTICO MEDIOS DE CONTRASTE Integrantes:
DRA. KARINA FUENTES JUNIO  Es una descompensación metabólica aguda de la diabetes, puede ocurrir en tipo 1 y 2  Se caracteriza por: hiperglucemia.
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
PANCREATITIS INDUCIDA POR TIGECICLINA
Álvarez-Buylla Falces M, Virgós Pedreira A, Clavero Fernández E (Residentes) Moreno San Juan J.A. (Adjunto), Juega Puig C. (Jefe de Servicio)
ALCOHOL METÍLICO Sinonimia HIDRATO DE METILO CARBINOL METANOL
Manejo radiológico del pseudoquiste pancreático traumático: Drenaje Transgástrico bajo control ecográfico Laura Cabrera Romero Sergio Pitti Reyes Sección.
PANCREATITIS AGUDA Dr. José Alberto Ayi Wong Emergencias Quirúrgicas
Enfermedades pancreáticas Semana 14º
TEMA PANCREATITIS AGUDA
INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA
Integrantes: Eva Barreto Erika capacho Aura capacho
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
Cetoacidosis diabética
LSD Nombres populares: TRIPI ACIDO SECANTE ESTRELLITA ROJA PEPA.
ALCOHOL ETILICO.
Insuficiencia Renal Aguda.
Patologias de Pancreas Exocrino
Funciones: Eliminar las sustancias de desecho del metabolismo celular
INTOXICACIÓN POR DISULFIRAM
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Residencia de clinica pediatrica
por Hipertrigliceridemia
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Transcripción de la presentación:

Pancreatitis por glifosato M. Carrillo*, M. Moreno*, G. Burillo** Servicio de Aparato Digestivo HUC, Servicio de Urgencias HUC martacarry@yahoo.es

Caso clínico Varón 42 años que ingresa por ingesta de herbicida con tentativa de autolisis. ¿ Riesgo vital ? Medidas de soporte Análisis toxicológico Tóxicos: cocaína: 319,03ng/mL Paraquat: negativo Glifosato: Niveles en sangre: 19,71 mg/dL Niveles orina: 2557,40 mg/dL

Evolución 1) Fallo renal días días

Evolución El tercer día del ingreso, presenta dolor epigástrico, con elevación de lipasas y amilasas. 1 criterio de Ranson (LDH: 650 U/L), APACHE 2, PCR 22. Pancreatitis Aguda Leve Soporte y analgesia, con buena evolución clínica.

Pancreatitis por glifosato

Glifosato Es un herbicida que interfiere con la respiración oxidativa mitocondrial. Existen pocos estudios sobre su farmacocinética en humanos. DL 50> 4-5g/kg Absorción oral – 30-36% Excreción renal. Mecanismos de toxicidad Toxicidad renal, acidosis metabólica Depresión del SNC Efectos gastrointestinales corrosivos Dosis letal mínima Lee HL et al. Clinical presenations and prognostic factors of a glyphosate-surfactant herbicide intoxication: a review of 131 cases. Acad Emerg Med 2000; 7(8): 906-10.

Glifosato TOXICIDAD DATOS CLÍNICOS Asintomáticos No síntomas ni alteraciones analíticas Leve Síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal, molestias bucales y garganta)< 24h Signos vitales dentro de la normalidad No afectación renal. Pulmonar ni cardio-vascular Moderada Síntomas gastrointestinales >24 h, hemorragia digestiva, gastritis, esofagitis, úlceras. Hipotensión que responde a fluidoterapia Disfunción pulmonar que no requiere IOT. Fallo hepático, renal, alteración metabolismo ácido-base, oliguria Grave Disfunción pulmonar que requiere IOT. Fallo renal – diálisis. Hipotensión – fármacos vasoactivos Parada cardiaca, coma, muerte Stella J, Ryan M. Glyphosate herbicide formulation: A potentially lethal ingestion. Emerg Med Australas. 2004; 16 (3): 235-9

Pancreatitis Aguda Proceso inflamatorio agudo desencadenado por la activación inapropiada de los enzimas pancreáticos, con lesión tisular y respuesta inflamatoria local y sistémica. Sleisenger and Fordtran´s, Gastrointestinal and liver disease, 2002, 7th ed, Saunders.

Pancreatitis Aguda Colelitiasis, coledocolitiasis, microlitiasis, barro biliar (45-50%) Alcohol (35%) Otras: Traumática, post-CPRE, postcirugía Metabólicas: HTG, Hca, I Renal Crónica Obstructiva: páncreas divisum, disfunción del E Oddi, ca páncreas… Infecciones : virus (CMV, VIH, V parotiditis…), bacterias, parásitos Vascular: hipotensión, shock, embolismos, vasculitis… Idiopática (10%) Tóxicas: insecticidas OF, fármacos (AZA, paracetamol, estrogenos, sulindac, cocaína…) Sleisenger and Fordtran´s, Gastrointestinal and liver disease, 2002, 7th ed, Saunders.

Pancreatitis Aguda Tóxicos: Ausencia de otras causas de pancreatitis. Recuperación tras suspender el tóxico. Repetición tras la readministración del fármaco. Patogenia: reacción alérgica vs toxicidad directa. No características clínicas distintivas. En general, buena evolución. Sleisenger and Fordtran´s, Gastrointestinal and liver disease, 2002, 7th ed, Saunders.

Pancreatitis y glifosato No existen casos publicados. Relación causa-efecto. Buena evolución clínica con tratamiento sintomático y suspensión del fármaco. Dolor abdominal resolución días glifosato