ESCULTISMO. ÍNDICE Escultismo Baden Powell Rabindranath Tagore Metodología Ramas - Lobatos - Tropa - Pioneros - Clan - Kraal Bibliografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Ciclo de Programa.
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
El Movimiento Calasancio…
Sesión Método.
Objetivo General de la Sesión
Makarenko.
METODO DE PROPUESTAS.
SAN VIATOR ESKAUT TALDEA (desde 1968)
TRABAJO COMUNITARIO CON LOS CONQUISTADORES
“El Gran Juego Serio: Escultismo y Democracia”
MANADA AULLIDOS DE LOBO RONDA SOLAR
Réplica del proyecto LiVe
Adultos en el Movimiento Scout Estrategia de Apoyo a la Tarea
Movimiento Scouts Católico
“El que quiere hacer algo busca una razón, el que no: una excusa”
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
Ciclo de Programa Seminario de Actualización en Programa 2012
Bases del Método Metodología Scout 1. Espíritu Scout: * Promesa Prometo por mi honor y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mí dependa por: -cumplir.
ESCULTAS.
Scouts Grupo 101 “La Candelaria”.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
 Movimiento fundado por el Mayor General: Sir Lord Robert Cecil Stephenson Smith Baden- Powell, 1 barón de Gilwell  Aunque sus intenciones fueron dirigidas.
Se define al Programa de Jóvenes como: “un conjunto ordenado de experiencias de aprendizaje, que se ajusta a las necesidades de cada persona en relación.
“Al llegar a conclusiones definitivas, me gustaría que tuvieran en cuenta dos o tres cosas, por ejemplo: Que los Rovers son Scouts; en el Espíritu Scout.
El concepto Brownsea - Mafeking
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
Propuesta de Objetivos a la Progresión personal
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
SÍNTESIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORATORIO DE DON BOSCO
Si no ha recibido las instrucciones de lo que hay que hacer, pregúntele a un compañero del reino de la Luz.
Informacion de contacto
Modalidad Curricular Integral
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
SCOUT ANDREE WOLF.
Desarrollo moral.
METODO GUIA Y SCOUT.
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
La Participación Institucional
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
Métodos de Investigación
Erick Erickson y el ciclo vital
Ritos Juniors. JUNIORS M.D. ES... Un MOVIMIENTO formado por LAICOS con un estilo de vida que responde al EVANGELIO, que participa de la vida y misión.
Nombre: Pradera: Objetivos: Objetivos Infancia Media:Objetivos Infancia Tardía: Descripción Actividad: Un árbol y la manada Materiales: Fecha realización:
EDUCAR CON ESTILO SALESIANO Educar en estilo salesiano es intentar educar como Don Bosco, con las características del joven y de la sociedad de hoy.
Método de Actualización y Creación Permanente del Programa de Jóvenes
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
Objetivo del escultismo
Educar integralmente a niños y niñas, con principios morales, fundamentados en la palabra de Dios y el saber científico para desarrollar las dimensiones.
Jugar es aprender.
HISTORIA DEL ROVERISMO
Instrucciones: Da clic en los diferentes títulos del menú para ir a sus respectivas diapositivas. Presiona este símbolo cuando quieras regresar al menú.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
Curso Básico de Entrenamiento
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
La Visión del Líder para la obra
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Yo soy el buen Pastor; el buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el buen Pastor; y conozco mis ovejas, y y las mías me conocen a mí, como me conoce.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
VIDA Y HISTORIA DE BADEN-POWELL FUNDADOR DEL MOVIMIENTO SCOUT MUNDIAL MARÍA MONREAL OTANO 1º BACHILLER.
ACERCAMIENTO AL METODO MONTESSORI “Trabajando por el respeto del niño”
Transcripción de la presentación:

ESCULTISMO

ÍNDICE Escultismo Baden Powell Rabindranath Tagore Metodología Ramas - Lobatos - Tropa - Pioneros - Clan - Kraal Bibliografía

ESCULTISMO -Del inglés ”scouting”, que significa explorar. Es un movimiento educativo para jóvenes. -Nació en Inglaterra a principios del S. XX con el objetivo de combatir la delincuencia. -Busca el desarrollo físico, creativo, espiritual e intelectual de los jóvenes para llegar a ser buenos ciudadanos a través de un método específico.

BADEN POWELL (Londres 1857) Fundador del escultismo Sus ideas, plasmadas en Escultismo para muchachos (1908) inspiraron a grupos de jóvenes británicos a empezar el movimiento scout de una manera informal. Escribió hasta 31 obras más que explicaban la metodología scout.

En 1876, se alistó en el ejército: Destacó particularmente por la heroica defensa que hizo de Mafeking durante 217 días. Formó parte del 13º Regimiento de Húsares en la India. Participó en las guerras de Bechuanaland y Sudán, donde sorprendió gratamente por el magnífico uso que hizo de globos aerostáticos para observar los movimientos enemigos.

RABINDRANATH TAGORE Autor y pensador indio, nació en 1861 en una familia rica y vivió su infancia y juventud en un ambiente cultural privilegiado. Recibió educación por tutores y en varias escuelas, escribiendo su primer poema con ocho años. Es posible que ambos se influenciasen en sus obras puesto que fueron contemporáneos y vivían en el imperio británico.

METODOLOGÍA Sistema de auto educación progresiva. (Se proporcionan unas herramientas para que el joven defina la persona que quiere ser. AUTONOMÍA DE PENSAMIENTO). ELEMENTOS: -Adquisición voluntaria de valores -Educación activa -Pequeños grupos -Programas progresivos y atrayentes

LAS RAMAS Término empleado en el Movimiento Scout para agrupar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en rangos de edad correspondientes a un mismo ciclo de desarrollo, con el fin de adecuar el Programa a sus respectivas características, necesidades e intereses.

LOBATOS (De 8 – 11 años) Metodología: Marco simbólico del Libro de las Tierras Vírgenes. (Pie tierno – lobato y viejo lobo) CACERÍA Máximas de Baloo: (6) ¿Cómo es un buen lobato? 1.El Lobato piensa primero en los demás 2. El Lobato tiene los ojos y los oídos bien abiertos 3. El Lobato siempre está alegre Grupos: La manada se divide en “seisenas” Seisenas: Denominadas así porque el número ideal es de 6 chavales. (Seisenero, E. de material, Tesorero, Secretario, Saltimbanqui…). Lema: ¡Haremos lo mejor!

TROPA (De años) Metodología:- La promesa scout - El label AVENTURA Los roles son los papeles que cada scout adoptará para llevar a cabo esa actividad –Reto del Hombre(Verde): La promesa Scout –Reto de La Alianza (Blanco): Testigo –Reto de La Lucha(Amarillo): Entrenador Cuidador físico –Reto de La Aventura(Azul): Artesano Exlporador –Reto del Pueblo(Rojo): Animador Reportero Piloto Tesoreo LEMA: ¡SIEMPRE LISTOS!

PIONEROS (De años) Metodología: Proyecto común. EMPRESA -Carta pionera: Contiene los valores que debe intentar alcanzar todo Pionero (Extensión de la Ley Scout). -Contrato: Recoge todos los compromisos que uno se marca para progresar, superarse, aprender técnicas y servir con ellas. (Autoreflexión) Etapa en la que uno se va descubriendo a la vez que crece, a través de su contrato personal basado en la carta pionera, a la par de una empresa que enmarca las actividades del año en torno a un objetivo final que debe estar basado en los valores de la ley Scout como son el servicio, la austeridad, la vida sana, el amor por la naturaleza y el prójimo… Grupos: Equipos dentro de la unidad. (En realidad un único grupo). Lema: ¡UNIDAD!

COMPAÑEROS / ROVERS (De 17 – 19 años) Metodología: -La carta del CLAN: Muestra la intención y características del clan. E. INTEGRACIÓN (3/6meses): El compromiso: Estilo de vida dedicado al servicio a la comunidad. E. PARTICIPACIÓN (12/18meses): Proyecto comunitario e individual. E. ANIMACIÓN (6/12 meses): Formación y proyecto personal. Acompañante: En esta etapa no hay monitor sino acompañante. Lema: ¡SERVIR!

Es una palabra zulú que define tanto a la Jefatura como a una reunión de Scouters. Por extensión, se aplica también al lugar en el que se lleva a cabo la reunión. El kraal consiste de dos empalizadas concéntricas: dentro del cerco exterior se ubican las viviendas, y en la interior los animales de crianza.

BIBLIOGRAFÍA Wikipedia Cuaderno de aventura (TROPA). Cuaderno de aventura (CLAN). Guía de progresión del Scout Grupo Scout Jarama RAE. Imágenes google.