Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 12 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Advertisements

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. En relación al vínculo con otros actores,
CONCURSO "No es lo mismo la escuela sin vos":
Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
El registro civil e identificación: La importancia de la institución y sus funciones Mia Harbitz IFD/ICS Buenos Aires, Argentina 16 de agosto de 2012.
Material preparado para Taller de Organizaciones sin Fines de Lucro
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Centro de Graduados de Ingeniería Universidad de Chile.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL | MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN Participar es ser parte de mi barrio.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
GOBERNACIÓN DE TARIJA SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (CIE) PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO.
XXIV ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
En Perú, Bolivia y España. Trabajo en La Libertad.
H ACIA LA EQUIDAD en el d eporte a través de las políticas públicas Argentina Secretaría de Deporte.
Líneas generales para la Formación de docentes y directivos docentes.
Chile Crece Contigo-Tomé Plazas ciudadanas Chile Crece Contigo Macro Red Comunal Tomé
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Proyecto de construcción de un centro educativo y un centro de salud básica con especial atención a las mujeres y los niños en Puerto Príncipe Marzo 2012.
En Universidades de Andalucía Centros de Educación Infantil.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
SEBRAE y Desarrollo Local Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas Unidad de Desarrollo Local Alagoas. Brasil.
TECNOLOGÍA TEKNOBEA.
E L B O L S Ó N – P R O M O C I Ó N S O C I A L.
Proyecto de Desarrollo Social. Fundamentación del Proyecto CAME se ha constituido en un actor de fuerte gravitación en la vida económica y política de.
Reconstrucción del Movimiento Obrero y Proyecto Integral de Trabajo
CIUDADANÍA EUROPEA. Agenda Europea MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA Conocer las características de la Unión Europea: Comparar con países de similares características.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
EDUCACIÓN A DISTANCIA- BLENDED LEARNING –Curso Educación, Ciencias y Tecnología –Gestión de la Calidad Educativa –Nuevas Formas de Pensar –Informática.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
El Sistema de gestión de calidad en Biblioteca Mayor- UNC
Panamá Inteligente Ciudad de Panamá, Octubre de 2005.
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Trabajo Social Hospital Descentralizado General de Agudos Petrona V. de Cordero Dirección: Belgrano 1955 Localidad: Virreyes – San Fernando Teléfonos:
INGRESO - Ambientación a 1º año Primeros días de marzoPrimeros días de marzo Presentación de referentes del colegio (profesores tutores)Presentación de.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
CUIDADO EN LA INFANCIA. OPORTUNIDADES DE ESTIMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN Perspectivas actuales de las desigualdades de género y pobreza en Argentina Santiago.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CALENDARIO PROCESO : Desde 05 de Diciembre 2013 hasta 03 de enero REQUISITOS Promedio mínimo de notas 6.0 para alumnos.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
República Dominicana. 3 ActividadPropósitoParticipantesLugarResponsablePeríodo Reestructuración de 400 Juntas de Centros y de Plantel de Media que han.
Jardín Infantil “mi Baker”
Rotaract.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
PROYECTO DE ARTICULACIÓN NIVEL PRIMARIO – MEDIO. EL AGUA UN DERECHO HUMANO. FORO DEL AGUA:
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 14 organizaciones. Respecto de la vinculación con otros actores,
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. Mantiene vinculación con el Ministerio de.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones. Rinconcito y sus Organizaciones Comunitarias.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 11 organizaciones y articula fuertemente con el Municipio, en.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 10 organizaciones. La red mantienen un grado de relación con.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones que articulan a nivel provincial principalmente.
Transcripción de la presentación:

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy Cruz, Santa Rosa y Mendoza. Dentro de la Municipalidad de Santa Rosa se relacionan con el área de Educación, área de jóvenes CIC (Centro Integrador Comunitario) y con el C.C.T (Centro de Capacitación para el Trabajo) Rosenda Quiroga. A nivel provincial han tenido reuniones con referentes de Políticas Socioeducativas. Algunas organizaciones participan del Programa de la Esquina a la Escuela que depende de la Provincia. El trabajo en red de Avome existe en distintos niveles. Las organizaciones miembro se convocan ante situaciones problemáticas o ante la generación de propuestas. La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy Cruz, Santa Rosa y Mendoza. Dentro de la Municipalidad de Santa Rosa se relacionan con el área de Educación, área de jóvenes CIC (Centro Integrador Comunitario) y con el C.C.T (Centro de Capacitación para el Trabajo) Rosenda Quiroga. A nivel provincial han tenido reuniones con referentes de Políticas Socioeducativas. Algunas organizaciones participan del Programa de la Esquina a la Escuela que depende de la Provincia. El trabajo en red de Avome existe en distintos niveles. Las organizaciones miembro se convocan ante situaciones problemáticas o ante la generación de propuestas. AVOME Mendoza Localidades: Godoy Cruz, Santa Rosa, Las Catitas y Ciudad de Mendoza

Actividades centrales 2013 Apoyo educativo. Alfabetización (jóvenes y mujeres), recreación y contención. Monitoreo de los procesos. Articulación entre Jardín Maternal y Jardín de infantes Programa de la esquina a la escuela:. Apoyo alimentario a través de meriendas Programa Comer Juntos en Familia: a través del mismo se brinda apoyo nutricional. Viajes educativos y recreativos. Promoción de la salud Orientación y seguimiento familiar Talleres sobre Violencia de Género Apoyo en la tramitación de la AUH, pensiones por discapacidad de niños/as y adultos y documentación personal en general. Taller de artesanía (cuero) y taller de percusión (bombo) y danzas folclóricas. Talleres de capacitación laboral para jóvenes. Capacitación en informática para jóvenes y mujeres. Talleres de habilidades sociales. proyecto en el marco Cooperativismo con el objetivo de que los jóvenes egresados del CCT (centro de Capacitación para el trabajo. D.G.E), realicen una pequeña cooperativa de construcción Se prevé la gestión ante el gobierno provincial de la continuidad del aula satélite del CENS Nº del Barrio La Costanera y del programa FINES. Apoyo educativo. Alfabetización (jóvenes y mujeres), recreación y contención. Monitoreo de los procesos. Articulación entre Jardín Maternal y Jardín de infantes Programa de la esquina a la escuela:. Apoyo alimentario a través de meriendas Programa Comer Juntos en Familia: a través del mismo se brinda apoyo nutricional. Viajes educativos y recreativos. Promoción de la salud Orientación y seguimiento familiar Talleres sobre Violencia de Género Apoyo en la tramitación de la AUH, pensiones por discapacidad de niños/as y adultos y documentación personal en general. Taller de artesanía (cuero) y taller de percusión (bombo) y danzas folclóricas. Talleres de capacitación laboral para jóvenes. Capacitación en informática para jóvenes y mujeres. Talleres de habilidades sociales. proyecto en el marco Cooperativismo con el objetivo de que los jóvenes egresados del CCT (centro de Capacitación para el trabajo. D.G.E), realicen una pequeña cooperativa de construcción Se prevé la gestión ante el gobierno provincial de la continuidad del aula satélite del CENS Nº del Barrio La Costanera y del programa FINES. Alcance de la red Cantidad de niños y jóvenes con los que están trabajando: 872 Universo de escuelas u otro tipo de instituciones : -Jardines maternales: 8 -Jardín de infantes: 3 -Escuelas Primarias: 7 -Escuelas Secundarias: 24 Cantidad de niños y jóvenes con los que están trabajando: 872 Universo de escuelas u otro tipo de instituciones : -Jardines maternales: 8 -Jardín de infantes: 3 -Escuelas Primarias: 7 -Escuelas Secundarias: 24

Principales problemáticas identificadas Falta de recursos humanos calificados para brindar apoyo escolar, especialmente en el nivel secundario. Bajo nivel de valoración de la educación por parte de muchos padres en condiciones socio- económicas precarias. Analfabetismo de los padres. Existencia de gran cantidad de mujeres jefas de hogar con gran cantidad de niños/as a cargo Familias cuyo jefe/a de hogar posee inserciones laborales precarias. Los hijos adolescentes trabajan para compensar estas condiciones y priorizan las actividades laborales por sobre las del estudio. Alto grado de inasistencia escolar por parte de los adolescentes. Maternidad adolescente. Falta de continuidad en el funcionamiento del aula satélite del Programa Fines (terminalidad de nivel primario) Distancia existente entre los hogares y las escuelas. Algunos jóvenes deben trasladarse 5 km para llegar a la escuela más cercana. Algunas madres que estudian a través del Plan FINES vivían en zonas de puestos y campos muy retirados. Estas familias priorizan el trabajo por sobre la educación. Trabajo infantil. Falta de recursos humanos calificados para brindar apoyo escolar, especialmente en el nivel secundario. Bajo nivel de valoración de la educación por parte de muchos padres en condiciones socio- económicas precarias. Analfabetismo de los padres. Existencia de gran cantidad de mujeres jefas de hogar con gran cantidad de niños/as a cargo Familias cuyo jefe/a de hogar posee inserciones laborales precarias. Los hijos adolescentes trabajan para compensar estas condiciones y priorizan las actividades laborales por sobre las del estudio. Alto grado de inasistencia escolar por parte de los adolescentes. Maternidad adolescente. Falta de continuidad en el funcionamiento del aula satélite del Programa Fines (terminalidad de nivel primario) Distancia existente entre los hogares y las escuelas. Algunos jóvenes deben trasladarse 5 km para llegar a la escuela más cercana. Algunas madres que estudian a través del Plan FINES vivían en zonas de puestos y campos muy retirados. Estas familias priorizan el trabajo por sobre la educación. Trabajo infantil. Contacto y comunicación: Tel Avome: Mail: Fundación SES: Fuente: información relevada a través de planilla de relevamiento suministrada por Fundación SES a las organizaciones sociales de la Red por el Derecho a la Educación que acompaña.