Cartagena de Indias, junio 26 de 2008 Banco Interamericano de Desarrollo Ing. Carmiña Moreno R. X CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Banco Interamericano de Desarrollo
Advertisements

3 Banco Interamericano de Desarrollo Presentación al Taller Subregional de América Latina Ciudad de México, octubre 1-2 de 2008.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Banco Interamericano de Desarrollo
Organismos Internacionales
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Política y Estrategia de Riego y Análisis de la Problemática de Riego, en el Perú actual.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Oportunidades de Negocios Financiamiento BID en Latinoamérica y el Caribe Mayo 2016.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Modelo Programa de Ayuda en Función de Resultados (OBA) para la planificación, selección y ejecución de proyectos A&S.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Inversiones en la Economía Real Ana Paula Ares – Director Fitch Ratings UAFJP, Noviembre de 2005.
PREINVERSIÓN Evaluación EVALUACIÓN Esta etapa, tiene como objetivo encontrar los los beneficios sociales, financieros y ambientales del proyecto, lo.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
“Mitigación al Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental: Roles que pueden jugar las bancas de desarrollo en ambas dimensiones”, Bogota 18 y 19 de noviembre.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
Plan de supervisión VPS/ICF Introducción Para concentrar esfuerzos en temas sustantivos, menos transaccional y más en obtención de resultados. Para.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
ESTUDIOS AMBIENTALES PARA EL CORREDOR VIAL PASTO - MOCOA Reunión Entidades, ONGs y Comunidad de Mocoa Mocoa., Noviembre 16 Mocoa., Noviembre 16 de 2006.
Banco Interamericano de Desarrollo Sector de Infraestructura y Medio Ambiente División de Cambio Climático y Sostenibilidad 02/06/2016 Financiamiento climático.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Taller de Conclusión del Proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Ciudad de Antigua, Guatemala 7 y 8 de diciembre de 2015 Cooperación.
Ciudades Sostenibles y Competitivas Bucaramanga, 28 de mayo de
1 Sesión V Programa de Empresariado Social II (PES II) Dieter Wittkowski 29 de abril 2008 Sesión V Programa de Empresariado Social II (PES II) Dieter Wittkowski.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Reseña histórica 1° Conferencia Interamericana (1890) Aprox. 70 años Presidente de Brasil Juscelino Kubitschek Se funda en 1959, con sede en Washington.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
Potenciando el rol de Bancoldex dentro del marco de la política pública de mitigación de cambio climático Corporación Andina de Fomento Programa Latinoamericano.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
Observaciones recurrentes en préstamos internacionales ejecutados por Gobiernos Regionales María Cristina Calderón.
1 Narciso Muñoz Comisión Nacional de Valores República Argentina UNIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES Seminario.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
ESTRUCTURA DEL SECTOR AGROPECUARIO. PODER LEGISLATIVO Congreso Asamblea Deptal Concejo Mpal Hacer las leyes interpretar, reformar, derogar Ordenanzas.
Sector Gestión Pública
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
PPPAméricas 2016 De millones a trillones: cómo el Grupo BID utiliza bonos verdes y otros mecanismos alternativos de financiamiento para apoyar las Alianzas.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Transcripción de la presentación:

Cartagena de Indias, junio 26 de 2008 Banco Interamericano de Desarrollo Ing. Carmiña Moreno R. X CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS PANEL: FINANCIAMIENTO PARA LA PROVISION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

Misión: “Contribuir a acelerar el proceso de desarrollo económico y social, individual y colectivo, de los países miembros regionales en vías de desarrollo" Convenio Constitutivo, 1959 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Area Transversal Area Transversal Protección del Medio Ambiente Protección del Medio Ambiente Equidad social y reducción de la pobreza Equidad social y reducción de la pobreza Crecimiento sostenible Crecimiento sostenible Objetivos CompetitividadCompetitividad Modernización del EstadoModernización del Estado Programas socialesProgramas sociales Integración regionalIntegración regional Areas prioritarias BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

NUEVO ENFOQUE CORPORATIVO

Nuevo Marco de Financiamiento  Enfoque en el país  Enfoque programático  Instrumentos flexibles  Coordinación con otras agencias de desarrollo y BMDs  Utilización de sistemas nacionales  Administración de riesgos  Focalización en resultados – Efectividad en el Desarrollo Cambio de modelo de negocios: De proyectos a programas Desarrollo de Iniciativas  Agua Potable y Saneamiento  Sostenibilidad Energética y Cambio Climático  Oportunidades para la mayoría

LA INICIATIVA DEL AGUA DEL BID  Estructura de la iniciativa de Agua y Saneamiento Análisis de lecciones aprendidas Oportunidades para el Banco Programas, Instrumentos y nuevas alianzas  Cuatro Programas ( ) 100 Ciudades, Comunidades Rurales Defensores del Agua Empresas Eficientes y Transparentes  Herramientas de la Iniciativa Planes Estratégicos sectoriales Países Instrumentos Financieros y NF existentes Nuevos Instr. (Water Express- Water Fund) Actividades de capacitación e intercambios exp.

Productos Financieros Préstamos al Sector Público Préstamos A/B para el Sector Privado Garantías de Riesgo Político Garantías Parciales de Crédito Fondos de Asistencia Técnica InfraFund Fondo de Cooperación Técnica para Iniciativas de Integración Regional de Infraestructura ( Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático (SECCI) Apoyo del BID a la Financiación de Infraestructura

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Instrumentos Financieros  Préstamos de inversión Inversiones en infraestructura económica y social Desarrollo institucional  Apoyo a reformas de política Implementación de reformas de política Cambios institucionales sectoriales  Emergencia Mitigar efectos de crisis financieras Proteger programas sociales Evitar reversión de políticas

Instrumentos Financieros Préstamos de inversión Proyectos específicos Globales de obras múltiples Programa de fases múltiples Línea condicional de crédito para préstamos de inversión Préstamos en función de resultados Operaciones de innovación Enfoque sectorial ampliado Préstamos directos al sector privado y sin garantía soberana al sector público Programas de empresarios sociales Globales de crédito Facilidad de reconstrucción de emergencia

Instrumentos Financieros Préstamos en función de resultados (PDL) GN Prestamos de inversión Desembolso: resultados finales e intermedios Dimensionamiento: monto estimado para lograr resultado (costos directos y gastos recurrentes) Plan de desembolso: durante la preparación (número, resultados requeridos, monto estimado) Desembolso: momento, monto, flotante, revisión ex-post Requiere: buen sistema de medición y seguimiento de desempeño previo aprobación. Desembolso inicial máximo 20%

Instrumentos Financieros Préstamos en función de resultados (cont.)  Ventajas Promueve un enfoque hacia resultados Promueve el uso de sistemas nacionales Fortalece sistemas de medición al desempeño Puede financiar gastos recurrentes Mayor flexibilidad en la ejecución  Aspectos Importantes Marco legal que permita revisión de protestas Adecuados sistema de gestión financiera Adecuada identificación de indicadores Buen sistema de medición de resultados

Instrumentos Financieros Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión Prestamos de inversión Estructura: i). Línea de crédito y ii). Proyectos bajo la línea Requisitos: ejecución, desempeño, organismo ejecutor Dimensionamiento: Línea en f n del plan de inversiones, Proyectos en f n sub-sistemas independientes Desembolso: sectores y componentes elegibles, mismo organismo ejecutor, comprometido y desembolsado, desempeño satisfactorio Comisión de crédito no aplica a la Línea solo aplica al tramo Tramite Inicial de dos operaciones

Financiamiento sin Garantía Soberana

Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF) Financiamiento de proyectos privados de infraestructura Desarrollar y fortalecer los mercados locales de capital Desarrollo del comercio internacional y Integración regional La Asamblea de Gobernadores 2006 Eliminar las restricciones existentes respecto a los sectores elegibles Autoriza otorgar financiamiento a entidades sub-nacionales (municipalidades, departamentos y provincias, empresas del sector publico) que operan bajo condiciones asimilables a empresas comerciales) En cada uno de estas áreas, el Banco trabaja en asociación con bancos comerciales, inversionistas institucionales y otros co- prestatarios.

MONEDA LOCAL

 ANTECEDENTES Aprobación de la Política para Préstamos en moneda local por el Directorio del BID en Noviembre 2005 – hasta 5 operaciones por año No modifica los estatutos del Banco que prohíben una exposición de este a riesgos cambiarios sobre los préstamos Esto implica la necesidad de la existencia de un mercado para asumir este riesgo Y, por lo tanto condiciones (tasa y plazo) disponibles en el mercado  TIPO DE OPERACIONES Opción A: Conversión de los pagos futuros Opción B: SWAP de Moneda Opción C: Garantía de moneda local Moneda Local

Principales líneas de apoyo del BID al desarrollo de infraestructura en Colombia en los últimos años. Concesiones viales de cuarta generación Aeropuertos Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITMs) Descentralización vial Vías de Integración Regional y Proyectos de Alta Sensibilidad Social/Ambiental (Ejemplo: Corredor Vial Pasto-Mocoa) Iniciativa privada en generación, transmisión y distribución eléctrica Aumento de cobertura y transferencia de prestación de servicio a operadores especializados en las zonas no interconectadas Financiación de actividades publicas y privadas en biocombustibles, eficiencia energética y fuentes renovables de energía Apoyo a los procesos de Integración Energética Regional (Energía, Gas y Petróleo) Infraestructura de servicios de agua potable y alcantarillados sanitario y pluvial Saneamiento de vertimientos de aguas residuales y Plantas de Tratamiento Desarrollo y fortalecimiento empresarial para la prestación eficiente y sostenible de los servicios Actividades públicas y privadas de manejo integral de residuos sólidos y de agua y saneamiento Iniciativas de eficiencia energética en empresas de prestadoras de servicios públicos Transporte Energía Agua y Saneamiento El Caso Colombiano: Líneas de Apoyo del BID

Participación BID en el Sector de Agua y Saneamiento en Colombia  En el sector CO Expansión el Sistema de Alcantarillado de Cartagena CO0059 – Programa Desarrollo Sustentable e la Costa Pacífica CO0182 – Agua Potable y Saneamiento Pereira  Cooperación Técnica CO-T Estudios de Preinversión Programa de Agua y Saneamiento Pasto CO-T Preparación Programa de Manejo Ambiental del Río Bogota TC Agua Potable Bucaramanga

Participación BID en el Sector, y con SEDAPAL  En el Sector CO-L1034 – Programa de Saneamiento del Río Medellín CO-L1028 – Programa de Agua y Saneamiento para Pasto CO-L1025 – Programa de Saneamiento Ambiental del Río Bogota CO-L Programa de Saneamiento Ambiental para Manizales CO-L1012 – Programa de Financiamiento a Entidades Prestadoras de Servicios Públicos Participación BID en el Sector de Agua y Saneamiento en Colombia

Términos y Condiciones de los prestamos BID =English =English Intereses y costos de los prestamos BID language=Spanish language=Spanish MUCHAS GRACIAS