La gestión de producción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS
ENTORNO MACROECONOMICO: MACROAJUSTES
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
INVENTARIOS.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Materias Primas y Materiales
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Los sectores económicos
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Sectores económicos THOMAS JEFFERSON SCHOOL
Tipos de organizaciones
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE LACTEOS
Empresa.
Procedimiento sistemático para desarrollar un centro de trabajo
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
ECONOMIA.
SECTORES DE PRODUCCIÓN
La actividad económica y su organización: La base de la actividad económica: factores, sectores y agentes.
EMPRESA Valores institucionales
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
SECTORES Y RAMAS ECONÓMICOS: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
CANALES DE DISTRIBUCION
Instituto Tecnológico de Sonora
INSTALACIONES ELECTRICAS
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
___________________________________________
Sectores de la economía
Fundamentos de Economía
La Industria Argentina HOY CATEDRA DE INGENIERIA Y SOCIEDAD PRIMER AÑO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS UNIDAD ACADEMICA TRENQUE LAUQUEN UNIVERSIDAD.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
Sectores y subsectores de la economía
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
Sectores productivos en el Perú
Actividades Económicas
ECONOMÍA COLOMBIANA.
Fundamentos de Economía
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Contexto Socioeconómico de México
Contabilidad de costos
PROCESO PRODUCTIVO.
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
Hecho por Daniel romero r
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Tema 2. La base de la actividad económica: factores, agentes y sectores Resumen.
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
JUEGO DE PALABRAS JUGAR INSTRUCCIONES SALIR.
industria del petróleo
TEMA 1. EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
INGENIERIA INDUSTRIAL
PRODUCCION (OPERACIONES) Actividades que se relacionan con la producción de bienes y servicios en cuanto a la transformación de los recursos en productos.
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Social sciences 5.
Planeamiento y Control de la Producción
El mercado y sus leyes básicas El mercado: El mercado y sus leyes básicas.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
Transcripción de la presentación:

La gestión de producción La función de producción

Objetivos de la función de producción

El diseño del proceso productivo en los diferentes sistemas típicos de producción

La función de producción en distintas organizaciones Agrícola, ganadera, extractiva Sector primario Función de Producción Sector secundario Manufacturera O de transformación Sector terciario Servicios

Sector primario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la selvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.

Sector secundario El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario.

Sector terciario sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. Empezó a principios del siglo XIV. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.

Las actividades de producción El planeamiento y el control de la producción

El planeamiento y control de la producción, es la actividad que permite coordinar y conducir todas las operaciones de un proceso productivo, con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos, con los clientes de la empresa.

Factores a considerar para planear el proceso productivo Los factores son los ingresos, los costos y las utilidades. Estas últimas surgen de la diferencia entre los dos primeros.

La gestión tiene dos conceptos determinantes: a) Los ingresos por venta de productos deben ser los más altos posibles.

b) Los costos de producción deben ser los más bajos posibles b) Los costos de producción deben ser los más bajos posibles. Si los ingresos varían, para analizar una alternativa de inversión se deberá apuntar más a las utilidades que permita y no a los costos que implique (relación costo-beneficio).

Si los ingresos son constantes el análisis se basará en los costos, en este caso el menor costo maximizará las utilidades.

Herramientas de planeamiento del proceso productivo Se utilizan modelos gráficos como el diagrama de carga y también modelos matemáticos de programación lineal.

El diagrama de carga ilustra la carga de trabajo que tendrá una máquina, o parte de la fábrica, en cada momento.

El control y la medición de la producción Es el conjunto de planes sistematizados y encaminados a dirigir la producción. Indica cuánto, cuándo, dónde y a qué costo producir. Requiere datos sobre el producto, la planta, la demanda, el almacenamiento y sobre los costos.

Sistema de abastecimiento El abastecimiento Sistema de abastecimiento Subsistencia de compras Sistema de despacho Sistema de inventarios

La ingeniería de fabrica Mantenimiento Mantenimiento De emergencia Preventivo Predictivo Correctivo

Higiene y Seguridad industrial La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. 

*De esta materia se ocupa el convenio 155 de la OIT sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo. 

*Se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad.