LUCIA ROJAS. AGUSTINA IBARRA. NOELIA VIVAS. Áreas comerciales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

Empresa.
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Philip Kotler y Gary Armstrong
SECTOR PLANTA INDUSTRIA EMPRESA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Semana 14:     Los Servicios.
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
Profesor: Jorge Cifuentes
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
SECTOR COMERCIAL.
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
La variable Plaza Conceptos claves, funciones, niveles, sistemas y decisiones estratégicas.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
ESTRATEGIA DEL CANAL.
Empresa.
CAPÍTULO V LAEMPRESA Y EL EMPRESARIO 9/7/20141 LA EMPRESA CONCEPTO: Es una sociedad integrada por personas, organizadas para alcanzar objetivos, orientados.
EL COMERCIO.
El ámbito de actuación de la empresa
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
SECTORES ECONÓMICOS.
Joceline Armenta Ramón Armenta Naylea Lilian Loera
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
1. Tipos de Empresas: 1.1 Por la actividad que cumplen:
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
Comercialización Canales de distribución. CONSUMIDOR Esta grafica muestra la base fundamental de la comercialización AGRICULTOR.
Terciarización El sector terciario incluye las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población y a.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
  Distribución.
Actividades del Sector Terciario
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Sectores y subsectores de la economía
Violeta Casanova Estefanía Villegas Nayeli Castañeda Carlos Campa Andrés Figueroa.
Cooperativas De Transporte
DOCENTE CATHERINE CARO S
¿Qué es marketing? Proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y valor con.
CURSO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES
Actividades Económicas
Canales de distribucion
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
Elementos que intervienen la cadena logística
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
Ley comercio minorista 7/1996
PLAZA = DISTRIBUCION.
SECTORES ECONÓMICOS.
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
Objetivo : Comprobará si existen las condiciones comerciales, técnicas y administrativas para la implementación de un proyecto comercial, mediante técnicas.
SECTOR INDUSTRIAL Industria manufacturera 4.8%
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Ixtaczoquitlán.
¿QUÉ ES EL COMERCIO?. EL COMERCIO Actividad Económica Que intercambia Entre dos o mas personas Para satisfacer sus necesidades.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
El comportamiento de compra del consumidor
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

LUCIA ROJAS. AGUSTINA IBARRA. NOELIA VIVAS. Áreas comerciales

COMERCIO SECTOR TERCIARIO COMERCIO MAYORISTA COMERCIO MINORISTA

es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Incluye subsectores como comercio, transporte, comunicaciones, finanzas,turismo hotelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración publica, y los denominados servicios públicos, los preste el estado o la iniciativa sanidad, educación, atención a la dependencia ), etc.

la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación l a a c t i v i d a d s o c i o e c o n ó m i c a c o n s i s t e n t e e n e l i n t e r c a m b i o d e a l g u n o s m a t e r i a l e s q u e s e a n l i b r e s e n e l m e r c a d o c o m p r a y v e n t a d e b i e n e s y s e r v i c i o s, s e a p a r a s u u s o, p a r a s u v e n t a o s u t r a n s f o r m a c i ó n

El mayorista o distribuidor mayorista es un componente de la cadena de distribución, en que la empresa no se pone en contacto directo con los consumidores o usuarios finales de sus productos, sino que entrega esta tarea a un especialista. El mayorista es un intermediario entre fabricante (o productor) y usuario final que: compra a un productor (independiente o asociado en cooperativa), a un fabricante, a otro mayorista o intermediario, y vende a un fabricante, otro mayorista, un minorista, pero nunca al consumidor o usuario final.

Las normativas que regulan el comercio en el ámbito estatal y autonómico definen al comercio minorista o la actividad comercial minorista a la actividad comercial desarrollada profesionalmente con ánimo de lucro consistente en ofertar la venta de cualquier clase de artículos a los destinatarios finales de los mismos, los consumidores, utilizando o no un establecimiento. Por tanto, para que haya legalmente actividad comercial minorista, deben darse: una actividad profesional con ánimo de lucro, una oferta de artículos a consumidores finales un canal, no necesariamente un establecimiento físico