2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mendoza ProMendoza ARGENTINA.
Advertisements

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA POLITICA COMERCIAL EXTERNA PRESTAMO BID 1206/OC-AR PNUD ARG 01/005.
Evolución de los negocios pequeños
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
28 de Abril de 2010 – Intendencia de Montevideo Hitos históricos del M.Modelo en la generación de información.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Dirección Provincial de Promoción de Exportaciones Dirección Provincial de Inversiones y Cooperación.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
ACTORES PARTICIPANTES Unidad Ejecutora del Programa Agencia Provincial (AP) Empresas Pymes Prestadores de Servicios Empresas Consultoras Consultores Individuales.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Instituto PYME.
Instituto de Fomento Empresarial
ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
Programa de Promoción de Exportaciones
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Cuero, Calzado y Marroquinería.
PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Foro Nacional Colombia Una nueva visión de la extensión rural para mejorar los servicios de asistencia técnica en Colombia.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Sector Comercio de Servicios VISIÓN DEL SECTOR PRIVADO.
Programa de Competitividad y Cadenas de Valor Taller Regional de Intercambio de Experiencias y Planificación Proyecto: Innovaciones de TIC para el Desarrollo.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
POLITICAS DE COMERCIO INTERNACIONAL
CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO red de cooperación Generar una red de cooperación temática basada en estrategias conjuntas.
EXPORTARSERVICIOS 12-Ago-2013ADIMRA – C.A.B.A.. La Fundación Exportar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por los sectores público y privado. EXPORTAR Fundación.
ALGO DE HISTORIA Nace como el resultado del convenio establecido entre la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Desarrollo Social y la Caja.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONALES. INTRODUCCION Las deficiencias de la comercialización de la producción agropecuaria son señaladas con frecuencia como.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
BAIREXPORT “Errores más comunes a la hora de exportar“ La Red de Exportadores de Bs.As. Asoc. Civil.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Cámara de Comercio de Guatemala Retos de las PYME en la Era Digital “ Rol de las Asociaciones de Empresas” Proyecto de Apoyo al Desarrollo del Comercio.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
RED TEXTIL DE CAYMA. FIN:Contribuir a mejorar y sostener el nivel de ingresos de los emprendimiento del sector confección textil del distrito Cayma. PROPÓSITO:Promocionar.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Transcripción de la presentación:

2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar la oferta exportable PyME. Ampliar y profundizar el acceso de las PyMEs a los mercados internacionales. OBJETIVOS PyMEs exportadoras que buscan penetrar en nuevos mercados o bien consolidar sus mercados actuales. PyMEs que quieren iniciarse en la actividad exportadora. DESTINATARIOS

3 PROARGENTINA Implementación Federalización Proargentina trabajará en equipo con cada Provincia para responder a necesidades locales concretas. Integración de Actores Locales El desarrollo de inteligencia competitiva orientada al fortalecimiento de las exportaciones y la competitividad internacional de las Pymes de cada provincia, se realiza con la participación de los distintos actores públicos y privados.

4 I N S T R U M E N T O S: Programa de apoyo a la internacionalización PyME Capacitación en Temas de Comercio Exterior Información y Asistencia Técnica Certificación de Normas de Calidad Proyectos Exportadores Asociativos Acciones de Promoción Comercial - Ferias Internacionales - Misiones Comerciales Internacionales - Misiones Comerciales Inversas PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME

5 PROARGENTINA Capacitación en Comercio Exterior El plan de negocios de exportación Transporte internacional Asociatividad para Exportar Operatoria del comercio exterior Herramientas TICs para la exportación Costo y precio de exportación Medios de pago y Finanzas Internacionales Packaging para exportación Normas de calidad Management Imagen Institucional Comercialización Promoción Comercial Análisis Integral de una Empresa- Check-Out Como Exportar Servicios

6 PROARGENTINA Asistencia Técnica Asistencia a las empresas exportadoras, con potencial exportador, o que aún no exportan en forma regular, acompañándolas en el proceso de inserción en los mercados externos. De acuerdo a la experiencia exportadora se les brindará la asistencia técnica correspondiente.

7 PROARGENTINA Asistencia Técnica: Primera Exportación Objetivo: Soporte técnico y capacitación ante la ausencia de Departamentos de Comercio Exterior Diseño de una consultoría “a medida” para el desarrollo de un PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACION para cada PyME. Transferencia de Know How Incremento en la competitividad

8 PROARGENTINA Asistencia Técnica: Imagen Comercial Objetivo: facilitar el acceso a la mejora de su Comunicación Comercial hacia mercados internacionales. Empresas participantes contarán con un PLAN DE IMAGEN COMERCIAL que contempla: Imagen Comercial de acuerdo a la visión y misión organizacional Análisis de Marca Logos e Isologos Carpeta institucional Contenidos y diseños de la página web Diseño de papelería institucional

9 PROARGENTINA Normas de Calidad Objetivo: Facilitar a las empresas la adquisición de capacidades para poder orientarse al mercado externo en forma sostenible, mediante la implementación de normas de calidad. Financiación parcial o total de programas de implementación y certificación de calidad.

10 PROARGENTINA Proyectos Exportadores Asociativos Objetivo: Asistencia a la conformación, desarrollo y consolidación de empresas que muestren potencial para encarar el proceso exportador en forma conjunta. Agrupación de empresas en la misma rama productiva o en cadenas de producción. Entre otros aportes el Programa co-financia la contratación del coordinador del grupo exportador.

11 PROARGENTINA Promoción Comercial Objetivo: Divulgación de la oferta productiva, conocimiento de mercados, concreción de negocios. Instrumentos: Misiones Comerciales: Reuniones de negocios en los mercados de destino. Misiones Inversas: Encuentros con compradores extranjeros en nuestro país. Ferias Internacionales: Difusión de la oferta exportable en ferias de relevancia internacional.

12 I N S T R U M E N T O S (II): Portal ProArgentina DIRECTORIO DE PyMEs EXPORTADORAS PyMEs registradas Oferta Exportable PyME on-line Base de consulta de importadores y organismos ESTUDIOS DE MERCADO Estudios de mercado Estudios sectoriales/regionales Resultados de Acciones de Promoción Comercial PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME

13 Impulsar una estrategia de inserción internacional que vincule producción, inversiones, turismo, cultura, etc. Profundizar la articulación con las Provincias, Municipios y Organizaciones Empresariales; Potenciar la capacitación para exportar por primera vez o acceder a mercados no tradicionales; Profundizar la conformación de grupos asociativos de PyMEs exportadoras; Brindar apoyo para la certificación de normas para acceder a los mercados más exigentes DESAFIOS 2010 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME

14 MUCHAS GRACIAS Paseo Colón 189 – 1° Piso Tel.: (011) 4349 – 5401/02