ELEKTRA NORESTE S.A Proyecto de Finanzas I Estudiantes: Arjhoan Jimenez Orlando Frias Darlene Estuarin Andres Salazar Sussan Aguilar Shirley Molina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
RAZONES FINANCIERAS.
Análisis de los Estados Financieros
La información contable
Diagnóstico financiero
UNIDAD IV LA CUENTA.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
GESTION FINANCIERA I Dr. EDGAR CONDOR CAPCHA.
Administración Financiera
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Variaciones del Capital Contable
Razones Financieras Analizar.
Nota Técnica Información Contable
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
ANALISIS FINANCIERO.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Diagnóstico financiero
¡Qué abarca el análisis estrategico financiero?
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
Finanzas.
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
Análisis de Estados Financieros
ANALISIS FINANCIEROS. A NÁLISIS F INANCIERO E L ANÁLISIS FINANCIERO ES EL ESTUDIO QUE SE HACE DE LA INFORMACIÓN CONTABLE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INDICADORES.
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
Planeación Financiera
Reestructuración de Estados Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
TECNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO.
Gerenciamiento en Empresas de salud
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
Definiciones Activo: Todo lo que la empresa tiene, incluye:
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
APALANCAMIENTO FINANC.
Curso de Administración Financiera
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Análisis de Estados Financieros
Planeación Financiera
Análisis Financiero JPLC.
Análisis vertical Análisis horizontal
Análisis de Estados Financieros
ROCHE (Análisis Financiero).
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
INTEGRANTES: DANIELA PINTO ANDREA MOGRO
Análisis de Estados Financieros
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Indices Financieros.
Profesor: Irving Cadamuro
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
FINA 2100 Prof. Rafael Robles Rivera Por: Liz Rivera Rosario.
Módulo de Gestión Financiera CURSO VIRTUAL. UNIDAD I ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CAPACIDAD: Comprende y aplica los principales Índices Financieros:
ESTADOS FINANCIEROS.
Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
Razón circulante = Razón ácida = ** Capital de trabajo =
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Profesor Rafael Robles Rivera FINA ONL.
Como medir el desempeño financiero de una empresa? Para medir el desempeño financiero de una empresa, es imperativo seguir la respuesta a cinco preguntas.
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

ELEKTRA NORESTE S.A Proyecto de Finanzas I Estudiantes: Arjhoan Jimenez Orlando Frias Darlene Estuarin Andres Salazar Sussan Aguilar Shirley Molina

Elektra Noreste  Es una de las primeras empresas de distribución de energía que funcionaban en Panamá bajo un esquema de compañía privada.  Comenzó en 1998, cuenta con más de 360,000 clientes en las provincias de Colón, Darién, la Comarca Kuna Yala, Islas del Pacífico y el sector Este de la provincia de Panamá.

Misión y visión  Visión Empresa modelo, socialmente responsable, comprometida con el bienestar de sus clientes, la calidad y la confiabilidad del servicio que brinda y el desarrollo económico de Panamá. Misión Distribuir y comercializar energía eléctrica a los clientes; manteniendo y garantizando una fuerza laboral motivada, capacitada y comprometida con la excelencia, la eficiencia y la confiabilidad del servicio que ofrecemos; optimizando procesos que permitan exceder las normas de la industria, para satisfacer las expectativas de clientes, colaboradores y accionistas.

Análisis Financiero Conceptos Documento contable que refleja la situación del patrimonio en la fecha de su confección. Consta de los Activos, pasivos y Capital. Balance General Documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado. Formado por cuentas como: Ventas, costo de ventas, Utilidad bruta, Utilidad de operación, Utilidad neta, Impuestos, etc. Estado de Resultados Es la herramienta financiera que permite verificar si la empresa está distribuyendo acertadamente sus activos y si está haciendo uso de la deuda de forma debida teniendo muy en cuenta las necesidades financieras y operativas. Análisis Vertical

Permite verificar la variación absoluta y la variación relativa que haya sufrido cada cuenta de un estado financiero con respecto de un periodo, a otro anterior. Análisis Horizontal Indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa. Permiten hacer comparativas entre los diferentes periodos contables de la empresa para conocer cuál ha sido el comportamiento de esta durante el tiempo y así poder hacer por ejemplo proyecciones a corto, mediano y largo plazo Razones Financieras

Principales Razones Financieras R. de Liquidez Capital neto de Trabajo Prueba Acida Rotación de Inventarios Razón circulante R. de Endeudamiento R. de Rentabilidad Resultado sobre ventas (ROS) Margen Bruto Resultado sobre Activos (ROA) Resultado sobre Patrimonio (ROE) Razones Financieras Nivel de Deuda Apalancamiento Financiero Cobertura de gastos financieros

Balance General Elektra Noreste, S.A Activos Corrientes2014%2013%VAVR Efectivo y equivalentes de efectivo , , ,00-15,00 Clientes y otros neto , , ,0027,41 Subsidio del gobierno , ,000,00 Activo Regulatorio , ,89 Inventario , , ,0012,76 Impuesto pagado por adelantado , ,43 Otros activos corrientes , , ,00-18,62 Total de Activos corrientes , , ,0074,07 0,00 Activos No Corrientes0,00 Activo por impuesto sobre la renta diferido , , ,0029,75 Intangibles neto , , ,00107,98 Activos por beneficios a Empleados , , ,0023,05 Propiedades de inversion , , ,0026,20 Otros activos no corrientes , , ,00-0,25 Propiedad, planta y equipo netos , , ,006,87 Total de activos no corrientes , , ,26 Total de Activos , , ,20

Balance General Elektra Noreste, S.A Pasivos corrientes2014%2013 % VAVR Generacion y Transmision , , ,42 Otras cuentas por pagar y otros gastos acumulados , , ,96 Subsidio del gobierno , ,00 Depositos de clientes , ,45 Pasivo regulatorio00,00 Impuesto sobre la renta por pagar Pasivo por beneficio a empleados364200, ,014871,36 Deuda a corto plazo ,04 Total Pasivos corrientes , , ,26 00,00 0 Pasivos no corrientes ,05 Pasivo por impuesto sobre la renta diferido , , ,48 Pasivo por beneficios a empleados , , ,55 Depositos de Clientes , , ,76 Provision para contingencias , , ,59 Creditos diferidos , , Deuda a Largo plazo , , ,21 0 Total pasivos no corrientes , , ,20 Total pasivo , ,72919 Patrimonio de los accionistas00 acciones en tesore , ,5700 Otras perdidas integrales acumuladas , , ,63 Utilidades no distribuidas , , ,49 Total de Patrimonio , , ,27 Total Pasivo y Patrimonio , , ,19

Relación entre total de activos, pasivos y patrimonio en los año 2014.

Relación entre total de activos, pasivos y patrimonio en los año 2013.

Estado de Resultado Elektra Noreste S,A. Gastos de operaciones Salarios , , ,56 Provision para cuentas de cobro dudoso, neto , , ,14 Reparacion y mantenimiento , , ,57 Servicios profesionales , , ,78 Depreciacion y amortizacion , , ,59 Gastos generales , , ,22 Perdida en venta y descarte de activo fijo , , ,68 Total de gastos de operaciones , , ,67 Ganancias en operaciones , , ,56 Intereses ganados532070, , ,67 Gastos de intereses , , ,46 Total de otros egresos , , ,84 Utilidad antes de impuesto , , ,36 Impuesto sobre la renta Corriente , , ,06 Diferido , , ,03 Total de impuesto , , ,97 Utilidad Neta , , ,11

Estado de Resultados 2013

Variacion del Estado de resultados

Resultados de Razones Financieras  Prueba Ácida  Capital Neto de Trabajo

Resultados de Razones Financieras  Razón Circulante  Razón de endeudamiento

Resultados de Razones Financieras  Apalancamiento Financiero  Rentabilidad sobre activos

Resultados de Razones Financieras  Rendimientos sobre ventas

Conclusión  La empresa ENSA, como se sabe, es de gran referencia en Panamá, en el año 2014 cerró con una utilidad neta de más de 10 millones de dólares. No cuenta con una liquidez muy holgada para cubrir sus compromisos al corto plazo, producto quizás de la importancia de la cuenta de inventarios en el total de activos. Sin embargo, la empresa muestra un buen grado de rentabilidad.