La comunicación es una necesidad de gran importancia para todo ser vivo, tener una buena expresión oral, como escrita, La comunicación permite expresarse,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Advertisements

(errores del lenguaje)
Barreras de la Comunicación
VICIOS DE DICCIÓN BARBARISMO
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
Si piensas claro, escribes claro
LA ORATORIA Y LAS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
Modalidades textuales
Unidad de ArtesUnidad de Artes M.A.I. E. José Luis Hernández Marí n MÚSICA, PALABRA Y MOVIMIENTO VICIOS DEL LENGUAJE 03/10/2013.
Normas para la redacción de trabajos de investigación
1.
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
Temas: Niveles del uso del lenguaje.
Solecismos o vicios de construcción en la lengua escrita
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".

Comunicación y Lenguaje (III): Conocemos el origen del léxico español
Criterios de Evaluación
TIPOS DE VICIOS Impropiedad Neologismo Pleonasmo Redundancia Solecismo Anfibología Arcaísmo Barbarismo Cacofonía Vulgarismo Extranjerismo Impropiedad.
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
El lenguaje se hace vida a través del habla.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Son llamados también, vicios de dicción o redacción.
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
“La lengua y lenguaje de los chilenos”. Objetivo: Daremos a conocer como hablan los chilenos hoy en día,y su lenguaje que ellos adecuan a uno mismo.
Evolución del lenguaje.
Evolución del lenguaje.
HABLAR, LEER, ESCUCHAR.  - empleo de sonidos - es instantánea y con carga emotiva - es descuidada e inmediata, con repeticiones y detalles - refleja.
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Los Errores Mas Comúnes en La Comunicación Oral
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
La Comunicación. La comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cuarquier otro tipo de información mediante habla, escritura.
ERRORES MÁS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL. INTRODUCTION La comunicación es una necesidad de gran importancia para todo ser vivo, tener una buena expresión.
Alumno: Pedro soto Cedula: v exp:Hps Seccion:MA01M0P.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE EL SIGNO LINGÜÍSTICO Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
Informe oral: Comunicación escrita
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II DOCENTE ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. BLOQUE X. USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA.
DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ..  PLEONASMO Y REDUNDANCIA Es una figura de construcción que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos.
Comunicación Oral y Escrita
Estudiante:: Peggy L. Acevedo Figueroa Prof: Solangel Miranda Rosario University Environment Seminar.
Errores mas comunes en la comunicación oral. Presentación July Mercedes Surun.
Errores más comunes en la comunicación oral
Errores comunes en la comunicación oral o escrita Ninoshka Riollano Estrada.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
Errores comunes en la comunicación oral: Lucy E. Ruiz Vélez Administración de Empresas en Desarrollo Empresarial.
Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Literatura II Semestre: IV Bloque 2: Analizas el Género Lirico Profesor: José Agustín Ramírez.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
¿Qué es la comunicación? Continuamente estamos emitiendo información sobre nosotros mismos y buscando información sobre las personas y las cosas que nos.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
Caso Clínico: Comunicación bimodal y bilingüismo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
Maria Taveras. Comunicación Escrita La comunicación es una necesidad innata en el ser humano. Desde que apareció el ser humano se creó la necesidad de.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
ERRORES MAS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN HELGA Y. RIVERA BORRERO.
ERRORES COMUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL Angelee Negron Figueroa SPAN 1010.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
¿QUÉ ES LEER?.  No todos los que leen saben leer. Hay muchos modos de leer, según los estilos de las escrituras. El que lee debe saber distinguir los.
Transcripción de la presentación:

La comunicación es una necesidad de gran importancia para todo ser vivo, tener una buena expresión oral, como escrita, La comunicación permite expresarse, intercambiar ideas e información y comprendernos unos a otros con efectividad. Siendo estos medios un instrumento de comunicación muy importante es importante saber cómo expresarse de manera adecuada cuando se encuentran en diferentes situaciones.

VULGARISMO Denominamos vulgarismo al lenguaje popular, un dicho o frase usada por el publico, la gente común. Ejemplo Adentro por dentro Ansina por así

CACOFONíA Podemos definir cacofonía a la constante repetición de morfemas que la mayoría del tiempo resulta desagradable al receptor, esta puede evitarse con la utilización sinonimos. Ejemplo El pequeñito Tito es lindo En la foto parece que aparece un fantasma

BARBARISMO Es una incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o emplear vocablos impropios. Ejemplo Aigre por aire Amolestaciones por amonestaciones Lluviendo por lloviendo

REDUNDANCIA Consiste en emplear vocablos innecesarios que no contribuyen a dar mas claridad, belleza o energía a la expresión. Ejemplo Le vino una fuerte hemorragia de sangre. Si eliminamos las palabras de sangre, la frase se entiende por si solas.

REPETICIÓN Es uno de los fenómenos lingüísticos-comunicativos mas relevantes, no solo por su abundante uso, sino también por su múltiple valor y gran rendimiento, consiste en la aparición sucesiva de un mismo elemento dentro de la cadena textual, tanto oral como escrita. Ejemplo: ¨Marco no ha venido, Marco ya no vendra, Marco no viene nunca¨

GERMANISMOS Son vocablos y expresiones de origen aleman incorporados a la lengua española. Ejemplos : Estaca Talar Arnés Brecha Bruñir

ARCAISMO Consiste en la utilización de una expresión antigua o desusada en vez de aquella que corresponde al momento histórico en que se expresa el hablante o escritor. Ejemplos: Ansi o ansina Arrempujar Emprestar Trompezar

NEOLOGISMO Puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusion de un significado nuevo en una palabra procedente de otra lengua. Ejemplos: Chatear Faxear Internet Pagina web

LA AMBIGÜEDAD La ambigüedad lingüística se da cuando una plabra, sintagma u oración es susceptible de dos o mas significados o interpretaciones. Ejemplo: Pepe vio a pablo enfurecido. Podría significar que ‘ pepe miro a Pablo con enfado’ o que ‘pepe vio que Pablo estaba furioso’

DISCORDANCIA Fenómeno gramatical que se produce cuando no concuerdan el sujeto con el verbo, o el genero con el numero. Ejemplos: El libro se los entregue hace unos días. Es un poca distraída, no presta mucha atención.

CULTISMO Podemos decir que cultismo es una palabra que ha sido tomada de una lengua clásica (griego o latín) y que se usa en nuestro lenguaje actual, manteniendo su significado original así como también su estructura y formato. Ejemplos: Epistemologia Metodologia Psicologia

Son estos algunos ejemplos de los errores mas comunes dentro de la comunicación, tanto oral como escrita; palabras y vocablos que debemos cuidar para brindar una comunicación clara, efectiva, precisa y entendible.