ECAPMA/OCCIDENTE/ CEAD Medellín CULTIVOS DE CLIMA FRIO Código DIEGO MAURICIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Docente Asistente Medellín, Diciembre 2015
INFORMACION DEL CURSO FI-GQ-GCMU V INFORMACION BASICA DEL CURSO NUMERO DE CREDITOS2 HORAS DE TRABAJO ACADEMICO96 TIPO DE CURSOMETODOLOGICO (Teórico Practico)
PROPOSITO CURSO Proporcionar al estudiante conocimientos básicos para Identificar, diferenciar y comprender los requerimientos agroecológicos, fisiológicos, económicos y de manejo de los cultivos de clima frio más importantes de Colombia. Contribuir con el conocimiento de las bases técnicas que faciliten la implementación de tecnologías que ocasionen un mínimo impacto sobre el medio ambiente y los recursos Incentivar en los estudiantes la producción tecnificada de cultivos de clima frio con implementación de principios técnicos avanzados. FI-GQ-GCMU V
COMPETENCIAS El estudiante comprende y desarrolla habilidades prácticas en el manejo de tecnologías apropiadas y su interrelación con el medio para obtener productos agrícolas de clima frío, menos contaminados y de mejor calidad biológica, usando tecnologías limpias para producir. El estudiante conocerá y analizará los sistemas de producción propios de su región, sus prácticas, sus conceptos y solucionará los problemas que la producción agrícola allí pueda presentar. El estudiante identifica y reconoce las técnicas agrícolas necesarias para mejorar los sistemas productivas para desarrollar sistemas productivos de clima frío. FI-GQ-GCMU V
CONTENIDO UNIDAD 1. Generalidades de cultivos del clima frio y Buenas Practicas Agrícolas, presenta dos contenidos: 1.1Generalidades de los cultivos de clima frio 1.2Las Buenas Prácticas Agrícolas FI-GQ-GCMU V
UNIDAD 2 Cultivos de clima frio importantes en Colombia, presenta 3 contenidos 2.1 Cereales de clima frio: Trigo y cebada 2.2 Hortalizas de clima frio: papa y arveja 2.3 Frutales de clima frio: Caducifolios, Mora, Lulo, tomate de árbol y Uchuva FI-GQ-GCMU V
EVALUACIÓN INICIAL Momento 1. La estrategia de aprendizaje es el estudio de caso, basada en los conocimientos adquiridos en la unidad 1. contenidos de aprendizaje: 1.1 generalidades de los cultivos de clima frio y 1.2 Las Buenas Practicas Agrícolas. Tiene un peso evaluativo de 25 puntos FI-GQ-GCMU V
EVALUACIONES INTERMEDIAS Momento 2 La estrategia de aprendizaje utilizada es el estudio de caso, basada en los conocimientos adquiridos en la unidad 2. Contenidos de aprendizaje Cereales de clima frio: trigo y cebada Tiene un peso evaluativo de 70 puntos FI-GQ-GCMU V
EVALUACIONES INTERMEDIAS Momento 3. La estrategia de aprendizaje es el estudio de caso, basada en los conocimientos adquiridos en la unidad 2. contenidos de aprendizaje: 2.2 Hortalizas de clima frio: papa y arveja Tiene un peso evaluativo de 90 puntos FI-GQ-GCMU V
Momento 4. La estrategia de aprendizaje utilizada es el estudio de caso, basada en los conocimientos adquiridos en la unidad 2. contenidos de aprendizaje: 2.3 Frutales de clima frio: caducifolios, mora, lulo, Tomate de árbol y uchuva. Tiene un peso evaluativo de : 100 puntos FI-GQ-GCMU V EVALUACIONES INTERMEDIAS
Momento 5. Componente Practico La estrategia de aprendizaje utilizada es el estudio de caso, basada en los conocimientos adquiridos en las unidades 1 y 2 incluyendo todos los contenidos de aprendizaje del curso. Tiene un peso evaluativo de :100 puntos FI-GQ-GCMU V
EVALUACION FINAL NACIONAL FI-GQ-GCMU V Momento 6. Evaluación Final Nacional La estrategia de aprendizaje utilizada es el estudio de caso, basada en los conocimientos adquiridos en las unidades 1 y 2 incluyendo todos los contenidos de aprendizaje del curso. Tiene un peso evaluativo de :125 puntos
FI-GQ-GCMU V