Jóvenes al servicio de Dios TALLER ¿Cómo Preparar una Escuela Bíblica Infantil?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
Advertisements

Misionero Agosto 16, 2008.
Mayordomía de los Dones y Talentos
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
Asistente de Servicios Alimentarios
Bases y Determinaciones de lo que es “ETICO”
EVANGELISMO A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Dinámica de grupo.
MINISTERIO DE RECEPCIÓN
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
Escuela Bíblica de Vacaciones
Alicia Rivas.
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
“Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte” Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Participación Comunitaria Departamento.
ELABORACIÓN 2015 ELABORACIÓN 2015 REVISIÓNREVISIÓN.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. "Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender.
Tercera Sesión: 23 de Febrero, 2016 INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
La Sabiduría Viene con la Edad Mujeres en la Biblia: Ana y yo 12 LECCIÓN 12 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105.
Planificando Paso a Paso
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
1.Introducción 2.Formas de gobierno 3.La autoridad en la iglesia 4.Requisitos de los ancianos (y diáconos) 5.Designación de ancianos 6.Mujeres.
LA OBEDIENCIA Y ADORACION A DIOS (EL FERVOR DE LA IGLESIA) HEBREROS 2.12 ROMANOS
Edgar Redondo R. Jesús Y Los Grupos Pequeños Oró antes de llamar a los doce Luc. 6:12-16 Eligió su grupo pequeño Mar. 3:13-19 Enseñó en grupos pequeños.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
9 de abril 2016 COMIENZA EL MINISTERIO TEXTO CLAVE: Mateo 4:19 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 2.
También son llamados la generación del Milenio. Conocidos como la generación Y. Ambos nacidos entre 1980 al 2001 También son llamados la generación del.
Oración por la Familia del Papa Francisco Jesús, María y José en ustedes contemplamos el esplendor del verdadero amor, a ustedes, confiados, nos dirigimos.
EVANGELISMO UNA A UNA TRABAJANDO COMO INSTRUCTORAS BIBLICAS.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Aceptación 7 LECCIÓN 7 Mujeres en la Biblia: María y yo “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Ministerios del Niño – División Sudamericana. La Adoración Infantil es un momento del culto donde los niños tienen una participación especial y reciben.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
Importancia de Guiar los Niños a Jesús «Pero Jesús les dijo: «Dejad a los niños venir a mí. No se los impidáis, porque de los tales es el reino de los.
Nuestra misión: La gran comisión Comunidad cristiana ríos de agua viva
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Lección 1 COMIENZA EL MINISTERIO «EL LIBRO DE MATEO» IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA © PR. ANTONIO LÓPEZ GUDIÑO UNIÓN ECUATORIANA MISIÓN ECUATORIANA.
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
CLASE 101 evangelismo estratégico Trayendo a los hijos del rey Marcos 16:15.
Concurso de Fotografía sobre Lactancia Materna y Alimentación Complementaria Invitación Lactancia materna en situaciones de emergencia, una situación vital:
DE FAMILIA A FAMILIA LAS FAMILIAS ADVENTISTAS PUEDEN ALCANZAR A OTRAS FAMILIAS CON EL EVANGELIO USANDO LA AMISTAD COMO HERRRAMIENTA.
IV. El Paso Olvidado: El Seguimiento Hch 18:23 Muchas veces, el evangelismo ha llegado a ser un simple intento de conseguir "decisiones". Algunas campañas.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
EVENTOS DE LOS DÍAS FINALES Abril – Junio ¿Qué señales de tránsito conoces? ¿Por qué son importantes las señales de tránsito? EXPERIENCIA PERSONAL.
15 cualidades de los Grupos Pequeños de éxito Pr. Heyssen J. Cordero Maraví.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Así como nuestra vida física es sostenida por el alimento, nuestra vida espiritual es sostenida por la Palabra de Dios para sí. Como debemos comer por.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
TEMA 4. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE HABER LOGRADO: Reconocer quienes eran los destinatarios a quienes Jesús dirigió su mensaje Precisar los destinatarios.
Transcripción de la presentación:

Jóvenes al servicio de Dios TALLER ¿Cómo Preparar una Escuela Bíblica Infantil?

“COMO PREPARAR UNA ESCUELA BÍBLICA” ESCUELA BÍBLICA”

¿POR QUÉ EVANGELIZAR Y ENSEÑAR BIEN A LOS NIÑOS? Según una publicación reciente del "US Center for World Missions", a nivel mundial 85% de todas las personas que deciden recibir a Jesucristo, tienen entre 4 y 14 años. Otras investigaciones observaron que: En Estados Unidos, 90% de todos los pastores y misioneros conocieron al Señor mientras eran niños.

Es decir, nuestras Escuelas Bíblicas son una oportunidad evangelística para guiar a los niños a Jesús, pero debemos realizarlo con herramientas de tipo Espirituales y Pedagógicas. El principal objetivo de la Escuela Bíblica de Vacaciones es llevar el Evangelio a los niños y niñas de forma atractiva e instructiva. Además de esto, también es un medio para despertar el interés de los padres para el plan de la salvación. “Padres a quienes no se puede alcanzar de ninguna otra manera, se alcanzan frecuentemente por medio de sus hijos”

“Necesitamos reconocer al Espíritu Santo como nuestro iluminador”. Este Espíritu se deleita en dirigirse a los niños, y en descubrirles los tesoros y las bellezas de la Palabra. Las promesas hechas por el gran Maestro cautivarán los sentidos y animarán el alma del niño con un poder espiritual divino. Los miembros de la iglesia deben estar convencidos del valor y de la necesidad de la Escuela Bíblica Infantil como una de las metas de alcanzar niños para Cristo. El programa abarca tanto a los niños de la iglesia como de la comunidad. Cada uno de los miembros puede ser una influencia positiva, a través del cual Dios puede actuar para llevar a los niños a Jesús.

 Material Centrado en la persona de Cristo  Material Basado en la Biblia (No Tarzán)  Para la evangelización de un niño cada cántico, historia y lección bíblica puede ser el medio por el cual el Espíritu Santo habla a sus corazones.  Debemos guiar a los pequeños con amor, cuidado y oración para que acepten a Jesús como su Salvador personal. MATERIAL A CONSIDERAR EN LA ESCUELA BÍBLICA INFANTIL ESCUELA BÍBLICA INFANTIL

Pedagogía: Ciencia que trata de la enseñanza y educación del niño. También se define como “El Arte de Enseñar” Pedagógo (a): Persona que tiene la habilidad y la cualidad de hacerse entender de manera amable y eficaz. La confección de materiales didácticos también forma parte de las tareas de un pedagógo. Tienen la misión de facilitar el proceso de enseñanza PREPAREMOS NUESTRA CLASE, CON UN PERFIL MÁS PEDAGÓGICO

Coordinadora General de Señoritas, es la responsable ante las autoridades de la Iglesia y de JIUMP, de la dirección, definición, planificación y control del programa de EBI aprobados por el Directorio de JIUMP. Coordinadora de Señoritas Zonal, Preside la EBI, es la encargada de planificar las actividades previas, organizar y ejecutar el programa. Es la responsable ejecutiva del eficaz desarrollo de la EBI en todas las áreas, logística, contenidos, materiales, colaciones, premiaciones, etc. DEFINICION DE FUNCIONES

Jefe Zonal. 1.- El jefe zonal es el encargado de velar por el eficaz funcionamiento de la EBI, programación, ejecución, evaluación de los resultados y cumpliendo los objetivos. 2.- Dejar una buena imagen del trabajo realizado ante el pastor de la iglesia anfitriona. 3.- Velar por la seguridad del recinto en donde se ejecute a fin de evitar accidentes. 4.-Apoyar a su Coordinadora de Señoritas Zonal y disponer de los recursos financieros que se requieren.

Secretaria de EBI, 1.- Control de inscripción de cada participantes de la EBI (equipo de Trabajo) 2.- Registro con datos de identificación de los niños. 3.- Dejar la información en la iglesia local de los niños que participaron en la EBI 4.- Elaborar diplomas a cada uno de los niños que participaron en la EBI. 5.- Tomar nota en cada reunión de organización y enviar resumen a cada participante

Monitores, 1.- Entregar lección, cumpliendo con el objetivo planteado. 2.- Debe estudiar y dominar las lecciones preparadas en JIUMP para la EBI. 3.- Aplicar las dinámicas según rango de edades de cada grupo de niños. 4.- Exposición entretenida, clara y dinámica

Auxiliar Monitores, 1.- Apoyo directo de los monitores 2.- Ayudar a los niños en cada una de las actividades, juegos y trabajos manuales. 3.-.Velar por el orden de la clase y disponer de todos los elementos necesarios para el éxito de la misma. 4.- Procurar la atención de los niños, de recomienda 2 auxiliares como mínimo por grupo de niños.

Encargado de la Música, 1.- Responsable de disponer de una nómina de cánticos infantiles cristianos, de manera de llegar de forma amigable a cada uno de los niños. Se recomienda que estos cánticos sean proyectados o escritos en papelógrafo para que los niños los aprendan con facilidad. Encargado de Decoración, 1.- Responsable de preparar el recinto acorde a la lección que se entregará a los niños.

Encargado Comunicacional y publicidad, 1.- Responsable de invitar a los niños de la Iglesia local y sus alrededores a la EBI. Usar todos los medios que se le permitan en la iglesia local, ejemplo, afiches, invitaciones escritas o verbales, avisos, puerta a puerta, etc. 2.- Es el encargado de reportear la actividad en su ejecución y preparar un escrito para ser enviado como informe al departamento de Señoritas Jiump al y el que debe incluir fotografías del evento y sus preparativos.

Primeros Auxilios, Es importante disponer de un hermano(a) que tenga nociones de primeros auxilios, disponiendo de un botiquín y de teléfonos de emergencia ante una situación de riesgo. Encargado de Colación, Es la responsable de coordinar la preparación y distribución de las colaciones que se proporcionen a los niños. Se sugiere una colación sencilla, que conste de un queque ó galleta + jugo ó bebida.

Lugar o Espacio Físico, Importante tener un lugar habilitado para esta actividad, la Iglesia local es un lugar adecuado, o alguna sala dentro de esta se puede habilitar para esta actividad. Sin embargo si se cuenta con otro lugar o recinto con más espacio mucho mejor. Si es un templo este debe entregarse limpio y ordenado.

INICIO DE UNA CLASE CON MÉTODOS PEDAGÓGICOS  Salude cordial y felizmente a los niños  Hágales sentir que su presencia es muy importante para usted  Explíquele a grandes rasgos la estructura de la clase  Presénteles a los tíos(monitores)  Cada tío debe usar una etiqueta con su nombre  Se recomienda usar disfraces (muñecas, payasos; no exagerar, se podrían asustar)  Utilice música suave mientras llegan los niños  Pregúnteles que conocen ellos referente al tema.  No hay respuestas malas, siempre pregunte: ¿Por qué crees tú eso?  Con las respuestas, construyan en conjunto la respuesta correcta  Lenguaje adecuado al niño  Sea honesto, no responda al azar

Se recomiendan los siguientes horarios:  Alternativa 1:10:00 a 12:30  Alternativa 2:14:30 a 17:00 Esto por la complejidad de la logística de brindar alimentación mas contundente a los pequeños. De esta manera se puede ofrecer una leche con sabor + un paquete de galletas + golosinas simples. En una segunda etapa y una vez evaluado los resultados, se propone realizar jornadas completas. PROGRAMA SUGERIDO

PAUTA HORARIA Ejemplo 14:30APERTURA, en Plenario - Palabras de Bienvenida 14:35Oración 14:40Cánticos infantiles (acorde a la lección) 14:45Lectura Bíblica Juan 3:16 (breve reflexión) 15:00Presentación Monitores o tíos Distribuir niños por clases según edad

15:00TEMÁTICA, en grupos (1 hora) Dinámica de presentación “La Madeja” 15:15 Exposición tema “Un Encuentro con Jesús” Taller “Una Línea de Tiempo” (ver desarrollo de temáticas 3, mas adelante) Taller “Una Línea de Tiempo” (ver desarrollo de temáticas 3, mas adelante) Aplicar enseñanza participativa 16:00Recreo – Entrega Colación y bendición de alimentos 16:15Elaboración Libro Sin Palabra 16:45EN PLENARIO Cierre de Jornada con entrega de Diplomas 17:00Despedida con Cánticos y entrega a los niños una invitación a sus padres para el servicio Encuentro Zonal.

La Escuela Bíblica es otro de los importantes proyectos de JIUMP para compartir el mensaje del evangelio, es una herramienta más que Dios coloca en nuestra manos, por esto es vital que sea desarrollado por hermanas y hermanos que sientan un llamado de Dios a servir en su obra, cumpliendo el objetivo de JIUMP, que es ser jóvenes al servicio de Dios. El material entregado es una base sobre la cual trabajar, y se requiere de una aplicación directa a la realidad de cada sector y grupo en particular con el que se trabajará, cumpliendo en definitiva con el propósito principal de este programa: “Alcanzar a los más pequeños con el mensaje del evangelio”. CONCLUSIÓN

“Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. Proverbios 22:6 Este versículo nos demuestra, en forma general, el principio de que la niñez es la mejor edad para recibir enseñanza. Al enseñar a los niños, podemos esperar resultados mucho mejores que al enseñar a adultos.

“QUE DIOS BENDIGA SU TIEMPO Y BUENA VOLUNTAD PARA ESTE TRABAJO” BUENA VOLUNTAD PARA ESTE TRABAJO”