CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre 2009 1 Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curriculum Vitae Normalizado CVN
Advertisements

Acreditación y Evaluación, Internacionalización 1.Educaci ó n transnacional de calidad. 2.Acreditadora internacional o bien una acreditadora que acredite.
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
Innovative Experiences on Urban Regeneration International Seminar Firenze, Los retos de la rehabilitación, Lecciones de la experiencia catalana.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES - SICoC - DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Compra Pública Innovadora 27 de enero I NTRODUCCIÓN CONCEPTO Y TIPOLOGÍAS.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA INTEGRADA: Oviedo 17 Septiembre 2009.
Evaluación de la calidad de la prestación de servicios públicos por medios digitales en Costa Rica Dr. Juan Carlos Barahona 2012.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL NUEVO SIGLO. CONTEXTO Problemas de la gestión Social.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Organigrama, presupuesto, etc.. Propuesta de organización de la NGI.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
BASQUE SOFT-LANDING Mayo OBJETIVOS del Programa: Facilitar la implantación en Euskadi de empresas jóvenes de base tecnológica y carácter innovador.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL EVOLUCIÓN EN EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID MADRID, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
Herramientas para el desarrollo tecnológico de la Ley 11/ HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA LEY 11/2007 Daniel Sánchez Martínez
Sobre Oficina de Cooperación Universitaria En el año 1994 nace OCU como la realización de un proyecto de las universidades públicas de Alcalá, Carlos III.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
Evaluación de Tecnologías Sanitarias como herramienta en la toma de decisiones en Ecuador Coordinación General de Desarrollo Estratégico en Salud.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología CONICIT – MTC – MTCI – ASOVAC – IVIC - FANDACITE LARA - INTEVEP Autor: MARIA GONZALEZ.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
“REGULACIÓN DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN UNIVERSIDADES” Cartagena, junio 2005.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
El coste de los servicios sanitarios en Aragón Información para un mayor conocimiento y valoración del sistema público de salud Zaragoza, 14 de octubre.
Recogida y análisis de Información para la Gestión de la Calidad V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09.
¿Qué es la interoperabilidad? Real Decreto 4/2010 del 8 de Enero que regula el ENI dice: La interoperabilidad es la capacidad de los sistemas de información.
Elaborado por: Karen R Romero H. Américo S Pérez M.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
II XORNADAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
1. ACTIVIDAD 2 INTERCONEXIÓN I+D+i 2.1. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y PATROCINIO DE EVENTOS  CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA EN UN MARCO TRANSFRONTERIZO.
Transcripción de la presentación:

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre ILos currículos de I+D+I IILa Información Científica IIIEl proyecto CVN IVSituación actual del proyecto ÍNDICE

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Los currículos de I+D+I La financiación de la I+D+i –Vinculación de los Investigadores –Fuentes de Financiación –Agencias Evolución de la información –Década años 90 procesadores de texto No homologadas formas ni contenido Modelo IV CICYT (PDF - Papel)

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Flujo de la información científica (CV) Flujo 1990

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre La información científica de I+D+I en el siglo XXI Los Sistemas de Información de la Ciencia y la Tecnología nacen para dar respuesta a necesidades concretas de los organismos de fomento a la investigación y desarrollo tecnológico –Utilización de las Tecnologías de la información para optimizar los procesos de gestión –Calidad en la información Las Administraciones responsables de la política científica necesitan herramientas que ayuden a los procesos de: –Definición y evaluación de políticas para el desarrollo de la ciencia y la tecnología –Distribución y administración de los recursos destinados a tales fines –Fomento de colaboración, intercambio científico e innovación tecnológica en los ámbitos nacional e internacional –Transferencia tecnológica Algunas soluciones pasan por: –Bases de datos que almacenan, de una parte, información de los agentes productores, y por otro lado, los resultados de su actividad investigadora –Múltiples Sistemas Ad-hoc que conviven simultáneamente en una misma administración provocando inconsistencias y duplicidad de trabajo

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Mapa de la información científica Situación dispersa de las Bases de Datos existentes –Ministerios –3 Iniciativas regionales –40 Universidades –+100 entidades del sistema –Bases de datos de la I+D+i ANECA CC.AA. Web of Knowle dge CC.AA. MICIN N Univer sidad CSIC Univer sidad S.N. Salud CC.AA.

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Integración Dejemos de marear al investigador

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Qué es el proyecto CVN CVN establece un formato único (CVN-XML) que permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos –El investigador mantiene su CV en su institución origen –Ese mismo currículum es válido para distintas convocatorias, bases de datos, sistemas… –El investigador tiene que preocuparse únicamente de las actuaciones ANECA CC.AA. Web of Knowle dge CC.AA. MICIN N Univer sidad CSIC Univer sidad S.N. Salud CC.AA.

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Principio Metodológico para desarrollar CVN-XML Una capa de Transporte bien formada. Independencia en el uso de la información Transporte de Información Estructurada PresentaciónExplotaciónNutrir Repositorios Capa de Aplicación Capa de Transporte

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Como ven los investigadores un CVN Un único fichero PDF con tecnología CVN-XML incrustada

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Las claves de éxito del proyecto CVN CVN (Currículum Vítae Normalizado) nace como un elemento de integración entre los distintos actores del Sistema de I+D+I y el MICINN, convirtiendo una deficiencia de gestión en una oportunidad de crecimiento La coincidencia en el mismo espacio y tiempo de diferentes actores ha facilitado el desarrollo del proyecto En la actualidad CVN constituye una experiencia única debido a que este formato es capaz de recoger y mantener actualizada en distintas bases de datos, los resultados científicos y tecnológicos de los investigadores pertenecientes a un mismo dominio geográfico CVN Contexto Político Sensible Sensibilización con los investigadores Infraestructura Tecnológica Adecuada Colaboración de instituciones de I+D+I

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Líneas de trabajo del MICINN-FECYT Estándar CVN –Fruto de 18 meses de trabajo y consenso de 56 instituciones con participación de 9 ministerios y las CC.AA. Soporte a Instituciones –Soporte tecnológico para adaptación de sistemas existentes –Cada institución costea de sus fondos la adaptación a CVN Certificación de Instituciones –Procedimientos para la certificar que los currículos generados por las instituciones son correctos Trabajando con 66 instituciones Probados CV Generador PDF –Facilita a los investigadores la percepción visual del currículum Editor de CVN –Para instituciones que no disponen de una BBDD de currículos

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Situación actual del proyecto CVN está implantado en –1 Comunidad Autónoma –18 Universidades –17Centros del CSIC –8 Fundaciones –5 Institutos universitarios de investigación –3Instituciones Sanitarias –2 Centros de I+D+I Un volumen estimado de Currículos compartiendo formato

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Escenario de implantación Colaboración con el MICINN para utilización en convocatorias 2009 –El MICINN y la FECYT estamos trabajando conjuntamente y estudiando la viabilidad para su implantación y uso en las convocatorias del Plan Nacional

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Escenario de implantación II Flujo 1990

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Plan para el estímulo de la economía y el empleo Una de las medidas que el MICINN va a presentar para la reducción de cargas administrativas

CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Gracias por su atención