1 Estado de Compras Públicas Sostenibles en América Latina y el Caribe Fase I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Advertisements

Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
Iniciativa para el Manejo de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el Caribe reflexiones sobre el enfoque de género CRMI.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
URB-AL Europa – América Latina Proyecto: Identificación de instrumentos de buenas practica en la planificación de la urbanización. El enfoque multidisciplinario.
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
Lima, 23 de Abril de 2012 Verónica Boero Estadística Regional
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
1 MDL: Taller Regional Principales aspectos y conclusiones del Taller de Roskilde Quito, diciembre 2002.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
INSTRUMENTOS PARA LA COOPERACIÓN NUEVA PAGINA WEB DE LA INICIATIVA PLATAFORMA DIGITAL PARA LA COOPERACIÓN Apoyan los lineamientos de la Iniciativa ALCSH.
Departamento Nacional de Planeación
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
AUDITORIA INTERNA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     Tesis de Grado Previa a la Obtención del Título de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR.
SANDRA ELIZABETH CHIMBO CHÁVEZ
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Jacobo Díaz Pineda D.G. Asociación Española Carretera
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Acuerdo XXVIII RESSCAD-5 Salud y Turismo San Salvador, 9 de mayo del 2013.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Medición de Brechas de Competencias DIRECCION DE PERSONAS Marzo, 2011.
Javier Paulini Pedro Francke Mariana Ballén Mesa de Salud XXI Seminario Anual CIES Diciembre 2010 ¿Evaluación de impacto o impacto de la evaluación? B.
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
PROGRAMA MARCO AVANZADO SUBTRANSSISTEMAS COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION DE CLIENTES SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION.
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
Nicaragua, Estadísticas con Enfoque de Genero Presentación elaborada por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo.
Presentación Metodología InnovaRSE: Planes de Actuación.
La Comunicación como Herramienta de Gestión para Viabilizar la Gestión Participativa en las Áreas Protegidas Ma. Giovanna Nuñez M. Consultora en Comunicaciones.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
CENTRO COORDINADOR PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CONVENIO DE BASILEA ESTUDIO DE CASO CONVENIO DE ESTOCOLMO Plaguicidas Obsoletos Sao Paulo Diciembre.
        
"TALLER DE PREPARACIÓN DE VISITA DE PARES ACADÉMICOS”
Socialización estudiantes CARRERA DE ADMINIsTRACIÓN PÚBLICA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
Ing. Sergio León Maldonado
Proceso para el establecimiento de un Sistema de Monitoreo de la Efectividad de Manejo en las Áreas Protegidas de Centroamérica Lenin Corrales Especialista.
1 SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACION DE PRODUCCION MAS LIMPIA.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. La gestión de riesgos consiste por lo general en los siguientes procesos: Definición del alcance.
AGENDA 2:00 pm – 3:30 pm Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo 3:30 pm – 4:00 pm Refrigerio 4:00 pm – 5:00 pm Manual de Contratación.
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Reunión Técnica La estimación del déficit habitacional como herramienta para el desarrollo de políticas efectivas en América Latina y el Caribe Wuf 7 Medellin.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa América.
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Exploración de la Galaxia ISO 15489: gestión de documentos Responsable docente: Manuela Moro Cabero. Universidad de Salamanca (España) 22 a 26 de Enero.
Sistemas integrados de gestión
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Índice I. Antecedentes II. Diagnóstico COMPRASAL y Diagnóstico SIAC III. Como se elaboraró el diagnóstico IV. Plan Estratégico V. Experiencia y propuesta.
El enfoque basado en el ciclo de vida del producto.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Transcripción de la presentación:

1 Estado de Compras Públicas Sostenibles en América Latina y el Caribe Fase I

Agenda Objetivo Metodología Análisis por Componentes de Compras Públicas Sostenibles Análisis por Aspectos de Compras Públicas Sostenibles. Conclusiones

3 Objetivos

4 Mostrar situación actual en la Región Identificar las fortalezas y debilidades Contribuir al desarrollo de politicas, herramientas y su implementación.

5 Metodología

Bibliografía, sitios web, documentación de gobiernos, entrevistas, solicitudes de información específica. Directores y responsables de las agencias de compras públicas de 15 países de la Región, pertenecientes a la OEA-RICG ENCUESTA

7 I. Análisis por Componentes de Compras Públicas Sostenibles

Análisis por Componentes Enfoque/Políti ca Herramientas Implementación Monitoreo/Me dición resultados

9 Politicas y Enfoques Herramientas Implementación Monitoreo y medición de resultados 38% 44% 34% 7%

Enfoque y Políticas de Compras Públicas Sostenibles 29% con Política 71% sin Política

Herramientas de Compras Públicas Sostenibles 11 Marco Normativo Guías, Manuales, Directivas. Capacitacione s 80 % Países con leyes con algunos criterios de SOSTENIBILIDAD

Herramientas: Capacitaciones

Implementación 71 % de países incorpora “algún” criterio de sostenibilidad para evaluar ofertas 79 % utiliza c.sostenible como criterio selección, especificacion técnica, cláusula contractual.

Implementación 21 % Evalúa proveedores considerando c.sostenibles 21 % Realiza Gestión de contratos incluyendo criterios sostenibles. 29 % Partipación de proveedores

21 % incluye criterios sostenibilidad en gestión de contratos

Monitoreo y medición de resultados El 93% de los países no disponen de sistemas de monitoreo y medición resultados

17 II. Análisis por Aspectos de Compras Públicas Sostenibles

18 44% Económicos 40% Sociales 37% Ambientales

19 Leyes Capacitación Leyes Capacitación Leyes Capacitaciones Criterios Selección, evaluación, especificaciones técnicas. Auditorías Leyes Capacitaciones Criterios Selección, evaluación, especificaciones técnicas. Auditorías Leyes Guías/List as productos verdes Leyes Guías/List as productos verdes Económicos Ambientales Sociales

20 Conclusiones

Estado incipiente de desarrollo de las Compras Públicas Sostenibles Mayoría en etapa de definición de Políticas El enfoque general de Compras Públicas contempla aspectos de sostenibilidad y algunas herramientas han sido desarrolladas Falta coordinación y de visión integral de sostenibilidad Panorama General

Marcos normativos ya contienen conceptos de sostenibilidad: instrumento importante como base avanzar. Existen variadas herramientas para implementar criterios de sostenibilidad: falta aplicación homogénea o sistemática Fortalezas

23 Restricciones Apoyo político limitado Escasa especialización Falta de participación de proveedores

Definir POLÍTICA Definir LIDERAZGO claro Menos permeabilidad a cambios Esfuerzos mas coordinados y EFECTIVOS Cómo avanzar?

Perfeccionar COMPETENCIAS Comunicación que genera PARTICIPACIÓN Creación de CAPACITACIONES Incentivar ASOCIACIONES

26