Segmentación 1. Agenda 1.Introducción 2.Tendencias en Turismo 3.Turismo Receptivo 3.1.Mercados meta 3.2.Segmentación 4. Turismo Interno 4.1.Mercados meta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
Características del Turista Juvenil
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
1.
Ventajas de Trabajar en una Propiedad Vacacional.
BED & BREAKFAST BACKPACKERS HOSTEL B&B.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
¿Es posible? El Turismo Urbano y la Sostenibilidad…
“Análisis de Factibilidad para la implantación de un Bed & Breakfast en Punta Blanca, Provincia de Santa Elena” David Vallet S.
1 URBANTUR – MONITOR DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE LOS DESTINOS URBANOS ESPAÑOLES VALORACIÓN DE SANTIAGO Turismo de Santiago de Compostela Junio 2013.
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
XI Foro ACAV 21 octubre 2001 Amadeo Jensana Casa Asia.
Apto para negocios.  “Patrimonio y cultura”  fama de ofrecer variedad y despliegue  oferta gastronómica, principalmente nucleada en la capital del.
PromPerú Turismo Receptivo Noviembre 2008.
PARADERO AGRO TURÍSTICO “Naturaleza en Vivo”
BIOCULTURA MADRID 2010 PLAN DE INTRODUCCI Ó N DE ALIMENTOS ALTERNATIVOS EN EL SECTOR HORECA.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
3. Estudio de mercado Identificación de aspectos culturales, motivacionales de los compradores de productos ecoturísticos Identificación de perfil y características.
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
Sesion 3:.
Caso Práctico Campaña online internacional Andalucía
GIULIANA ANDRADE ANDREA RENGIFO GALO VERDUGA JOSUE SILVA
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE EL TURISMO AVENTURA EN EL MEDIO RURAL
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN OBSERVACIÓN DE AVES Sra. Mónica Rossi.
Autor: Giancarlos Pecho Torres 1. Mancora 2. Ica 3. Tortugas 4. Lambayeque 5. Punta Sal 6. Huanchaco 7. Arequipa 8. Piura 9. Asia 10. Tacna.
MISION Desarrollar actividades de turismo de aventura innovando continuamente productos y servicios de senderismo, deportes extremos, alimentación,
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
“Destino Emisor de Turismo”, cuando las personas que son de ese lugar viajan de turismo a otro lugar. El Destino Emisor es el lugar de Procedencia de.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
Millennials en el mundo. Agenda 1.Millennials que viajan en el mundo 2.Tendencias en turismo y viajes 3.Tipología de los millennials 4.Millennials extranjeros.
Perfil del Turista Extranjero y Vacacionista Nacional.
Mi primer negocio Inma Caparrós Vida Marketing Tema 3.
DIRECCIÓN COMERCIAL OBJETIVO GENERAL Generar los ingresos propios de la Fundación a través de la captación y fidelización de las empresas miembro,
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
EL SECTOR TURÍSTICO EN CANARIAS POSIBILIDADES DE LA COMARCA DEL NORTE DE GRAN CANARIA.
RESULTADOS CUANTITATIVOS - QUITO “ESTUDIO DE MERCADO QUE PERMITA DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN QUE POTENCIE EL TURISMO INTERNO Y DOMÉSTICO.
Percepción de la gastronomía peruana Marzo El presente es una recopilación de información de diversas fuentes (estudios de mercado) que tratan temas.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Andalucía Región de Murcia. Andalucía se consolida como una de las principales potencias españoles en cuanto a turismo se refiere. Sus cifras- 26,6.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
La Planificación en Marketing
Ivan García Viveros Clara Estefani Zapata Canto. ORIGEN Siglo XX en Europa. Desconectarse de la tensión. Contacto con la naturaleza.
OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIO Especifiquen el Negocio Lugar donde estará ubicado Fecha a ejecutarse (opcional) Verbos que pueden utilizar: Elaborar Formular.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Conferencia Internacional en Turismo Fortaleza, Brasil, 28 y 29 de noviembre de 2011 Bloque Temático 1: El impacto económico del Turismo “Impacto del Turismo.
Elaborado por: profesora Máster Merlyn Gutiérrez. Estudiantes Jennifer Cárdenas y Heizel Arrieta.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
AVANCE EN EL ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTECAP – GUATEMALA ÁREA DE TURISMO MAYO 2013.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
Especializada en turismo activo. Tierra, agua y aire (3 elementos). Sobre todo parapente, senderismo, espeleología, escalada, 4x4, pesca, piragüismo.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
LA CULTURA COMO RECURSO PARA EL TURISMO Prof. Víctor Rafael Velezmoro M.
México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Qué es para ti Calidad de Vida? –Ganarmucho dinero? –Comer bien todos los días?
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
Economía turística OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso, el estudiante será capaz de: Explicar las características, condiciones,
Een.ec.europa.eu Consorcio EEN Perú. een.ec.europa.eu Consorcio EEN Perú|| 2.
Perfil del Turista Extranjero 2015
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
Promoción de Segmentos Turísticos
Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 3er Boletín 2016
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
RENDICIÓN DE CUENTAS
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
Segmentación 1. Agenda 1.Introducción 2.Tendencias en Turismo 3.Turismo Receptivo 3.1.Mercados 3.2.Segmentación 4. Turismo Interno 4.1.Mercados 4.2.Segmentación.
Transcripción de la presentación:

Segmentación 1

Agenda 1.Introducción 2.Tendencias en Turismo 3.Turismo Receptivo 3.1.Mercados meta 3.2.Segmentación 4. Turismo Interno 4.1.Mercados meta 4.2.Segmentación

Introducción 3

Análisis - Tendencias a nivel mundial - Estadísticas del viajero actual Focalización - Identificación de mercados y segmentos Estrategias y Acciones - Elaboración de estrategias y acciones

Tendencias en Turismo 5

Tendencias Mundiales: Viajeros 2015 Turismo Privacidad (lujo) Vloggers (youtube) Equilibrados (wired and well) Inclusivos (Nichos: LGBT, discapacitados, mujeres solas, tías PANK) Compartir (Peer to Peer) Green (orgánico) Fuente: Iconoculture. Elaborado: PromPerú

Tendencia 1: Privacidad  La privacidad importa.  La privacidad como un lujo. Oportunidad: Desarrollar un producto turístico de lujo para los viajeros árabes y rusos.

Tendencia 2: Vloggers  Uso de los vídeos online para informar, compartir.  Negocio rentable a corto plazo.  Marca un estilo de vida. Oportunidad: e-Commerce. Comunicación segmentada. Recomendaciones en tiempo real (WOM).

Tendencia 3: Equilibrados  Busco paz. Alejarme del vivir rápido.  Bienestar en cuerpo, mente y espíritu.  Monitorear su bienestar digitalmente. Oportunidad: Puesta en valor de sitios energéticos y códigos, y rituales ancestrales con wifi. Creación de App que evalúen su esfuerzo físico. Oferta de termalismo.

Tendencia 4: Inclusivos  “PARA TODOS”. “PARA CADA UNO”. Discapacitados, personas con mascotas, tías PANK, LGBT, Oportunidad: Adecuar la oferta turística para cada demanda específica. La especialización crea servicios diferenciados que logra fidelizar al turista. Por ejemplo: hoteles donde se aceptan mascotas.

Tendencia 5: Compartir  “Tener algo a lo que muy pocos puedan acceder”.  “Que no solo demuestre que tengo dinero sino gusto”. Oportunidad: Aprovechar nuestros diferenciales: íconos, riquezas naturales y culturales: Patrimonios, Reservas. Servicios de alto confort y sorprendentes.

Tendencia 6: Green  Busco moda orgánica, vegana.  Consumo consciente con el entorno social y natural. Oportunidad: Crear oferta de Gastronomía Saludable: granos andinos, alimentos orgánicos. Ofrecer clases de cocina vegetariana al estilo peruano. Crear una ruta gastronómica orgánica.

Turismo Receptivo 13

Mercados meta Receptivo Estados Unidos Prioritario s Mantenimien to Chile Brasil Canadá Argentina Colombia Alemania Francia Reino Unido Italia España Estratégico s Fronterizos Australia Japón Holanda India México Suiza Corea del Sur China Rusia Bolivia Ecuador Chile Brasil

Tamaño de mercado por Grupo de Viaje (%)

Segmentación Grupo de Viaje SolosEn grupoEn parejaEn familia Estilo de Vida BirdwatcherSurferOutdoors

Solos 18 a 59 años Perfil Encontrarse a sí mismos. Destinos que ofrezca actividades variadas. Conocer gente nueva. ¿Qué buscan? Planificar por cuenta propia. Flexibilidad pre y durante su viaje. Comportamie nto de viaje Demanda Actual: 545 mil. * Chile, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Argentina. ¿Cuántos vienen y de dónde vienen? *Fuente: Perfil del Turista Extranjero

En grupo Edad promedio 37 años, 55% entre 15 y 34 años, 81% no tiene hijos dependientes y 66% no forma parte de una pareja. 49% tiene formación universitaria y 74% tiene ingreso anual inferior a US$ Perfil Realizar actividades del tipo cultural y urbano, así como compras. ¿Qué buscan? 75% visita Perú como destino exclusivo. Tienen una permanencia promedio de 7 noches. Muestran preferencia por hospedajes de 1 a 3 estrellas. Comportamien to de viaje Demanda actual: 445 mil. Chile (29%) y Estados Unidos (14%) ¿Cuántos vienen y de dónde vienen? *Fuente: Perfil del Turista Extranjero 2013.

En pareja 18 a más años. Perfil Amplia oferta de actividades de aventura y naturaleza, cultural-urbano, shopping. Spa y relax. Diversión y entretenimiento nocturno. Buena Infraestructura (alojamientos, carreteras). Destinos exóticos con buen clima. ¿Qué buscan? Multidestinos donde combinen diferentes actividades. Viaja mayoritariamente en pareja y/o en grupo. Alojamiento de 3 a 5 estrellas. Comportamien to de viaje Demanda Actual: 512 mil Chile (32%) y Estados Unidos (16%). ¿Cuántos vienen y de dónde vienen? *Fuente: Perfil del Turista Extranjero 2013.

En familia 18 a 59 años Perfil Destino seguro Infraestructura adecuada (alojamiento con habitaciones interconectadas, alimentación para los hijos). Actividades para toda la familia. ¿Qué buscan? Utilizan servicio todo incluido. Los padres quieren enseñar a sus hijos nuevos destinos. Los hijos son los influenciadores de la elección del destino. Viajes multigeneracionales, monoparental, madre- hija, padre-hijo. Comportamie nto de viaje Demanda Actual: 366 mil. Chile y Ecuador. ¿Cuántos vienen y cuántos pueden venir? *Fuente: Perfil del Turista Extranjero 2013.

Birdwatcher 35 a 59años Perfil Diversidad de especies de aves, especialmente endémicas. Guías especializados en aves y con idiomas. Rutas y destinos bien señalizados. Otras especies de flora y fauna. ¿Qué buscan? Conscientes con el medio ambiente y la cultura local Viajan solos o en grupo de aficionados. Viajan en la temporada de las especies de aves que quieren ver. Evita temporada de lluvias. Comportamie nto de viaje *Fuente: Perfil del Turista Extranjero 2013.

Surfer 18 a 55 años Perfil Olas con características como tamaño y forma Facilidad de acceso a las playas ¿Qué buscan? Encontrar olas todo el año Son conscientes con el impacto medioambiental Destinos con servicios básicos Comportamien to de viaje *Fuente: Perfil del Turista Extranjero 2013.

Outdoors 30 a 59 años Perfil Rutas con cierto nivel de dificultad Contacto con la naturaleza Intercambio cultural ¿Qué buscan? Destinos con servicios básicos Comportamie nto de viaje *Fuente: Perfil del Turista Extranjero 2013.

Turismo Interno 24

Regiones Emisoras Lima Arequipa Trujillo Piura Chiclayo Huancayo Arequipa Chiclayo Huancayo Lima Piura Trujillo

Segmentación Ciclo de Vida FamiliasMillennials

FLUJO DE VIAJES NACIONALES Año Millenni als SinglesParejasFamilias Mayores Activos Total ,469246,829161,982 2,248, ,966 3,856, ,158, ,869258,371 2,350, ,188 4,167, ,114, ,807176,024 2,784, ,997 4,513,44 5 Var 12/ %-0.4%59.5%4.5%-48.1% Var 13/ %10.1%-31.9%18.5%8.3% Share de segmentos por año

Millennials 18 a 34 años Perfil Diversión y entretenimiento. Realizar actividades de aventura y naturaleza (bajo la premisa de viajes sostenibles). Conocer gente nueva. Gastronomía local variada ¿Qué buscan? Viajan en grupo. Impulsan nuevos destinos “boca a boca” a través del uso de redes sociales. Presupuesto suficiente para realizar diversas actividades. Alojamiento barato. Comportamien to de viaje Lima Trujillo Chiclayo Destinos preferido s

Familias 18 a 59 años Tener hijos. Perfil Turismo Urbano, Naturaleza y aventura. Pasar tiempo con sus hijos (calidad). Diversión y entretenimiento. ¿Qué buscan? Prefieren atractivos cercanos al lugar de origen. Eligen destinos con variedad de atractivos acorde al presupuesto familiar del momento. Se alojan en casa de familiares / amigos y casas de hospedaje /hostales. La elección del destino es influenciada por los comentarios de amigos y familiares. Comportamie nto de viaje Lima La Libertad Ica Lambayeque Arequipa Destinos preferido s

Gracias 30