MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESORA MARIA DEL REFUGIO CASTRO SÁNCHEZ. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión,
Advertisements

Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Docente: Delgado Villca Jimmy Estudiates: Mamani Choque María Julieta Mamani Mamani Maribel Choque Mamani Gladis Materia: Entornos Virtuales de Enseñanza-
Enseñar con Tecnologías
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
CERTIFICACION E-LEARNING
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Las TICs.
Proyecto Campus Digital Dirección Operativa. Campus Digital LAMAR Aplicación cliente servidor que utiliza Internet para proveer servicios a usuarios en.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Tecnología y Educación.
2010.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
Informatica Educativa
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Por: María Valdés.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Plataforma E-Learning
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Introducción de las TIC en la Educación
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
Funciones del tutor virtual
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Software educativo. Aplicación informática que contribuye a lograr un aprendizaje o mejorar un desempeño. Software orientado a la enseñanza, al aprendizaje autónomo y al desarrollo de competencias, su propósito es facilitar y enriquecer el proceso enseñanza – aprendizaje.

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO

IMPLICACIÓN DEL USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Para mejores resultados del uso de software educativo es importante que el estudiante lo reconozca y reflexione acerca de su participación. El uso de software educativo en las actividades escolares modifica los roles que desempeñan los principales actores del proceso, el maestro, el estudiante y los recursos didácticos.

4.2 CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO. Cumplir con los propósitos expresados en el programa de estudio o en la situación actual para la cual se diseñan y lograr un aprendizaje. Contenido Documentación Autoevaluación Interacción Medio Multimedia Navegación Presentación Usabilidad Versatilidad

VENTAJAS DE EMPLEAR SOFTWARE EDUCATIVO El uso de este software brinda un medio masivo para el desarrollo académico o cultural tanto individual como grupal y posibilitan la formación en todos los aspectos y niveles, sus principales ventajas son las siguientes:  Actividades individualizadas.  Aprendizaje al ritmo del estudiante.  Consistencia didáctica.  Facilidad de uso.  Facilita la evaluación.  Flexibilidad de acceso.

UNIVERSIDAD VIRTUAL Son instituciones universitarias que realizan la totalidad de su gestión administrativa y académica a través de plataformas tecnológicas especializadas en internet. Las universidades virtuales exitosas son aquellas que logran integrar la educación superior en una infraestructura técnica pedagógica, llamada campus virtual; donde ofrece acceso a estudiantes de cualquier parte del mundo, eliminando factores de distancia, tiempo, edad y la no universidad de formación.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL PARA ESTUDIAR Las principales características de la universidad virtual promueven el aprendizaje autónomo favorecido por las tecnologías de la información, sin desplazamientos ni horarios rigurosos. Las ventajas de estudiar en una universidad virtual son:  El estudiante establece su ritmo de aprendizaje.  La atención es personalizada, el estudiante interactúa a través del correo electrónico, chat, foro o teléfono directamente con el profesor para resolver dudas.  Los documentos y recursos están disponibles a través del campus virtual que permite el acceso a clases online (actividades de multimedia y libros digitales).  La evaluación para verificar la adquisición de conocimientos o desarrollo de habilidades efectuada como autoevaluación.

OFERTA EDUCATIVA Diplomados: generalmente se cursan con la intención de actualizar conocimientos. Especialidades: son estudios que se realizan sobre un área del conocimiento determinado y las especializaciones. Maestrías: se cursan con la intención de complementar los conocimientos a fin de obtener un grado académico de una carrera profesional. Doctorados: el título de doctor implica desarrollar una investigación que represente una aportación original tanto teórica como práctica a algún campo profesional. Es el grado académico universitario de nivel mas elevado.