InnovationForum 11 - UDLAP November 25th, 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Cuentas Clave 1.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Escenario 2010 Red Nacional de Articulación Productiva Santiago de Querétaro, a 26 de julio de 2003.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Los Tipos de Estrategias
Administración de Operaciones: Introducción
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Organización Industrial
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Manufactura de Clase Mundial.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
ANÁLISIS DAFO Análisis DAFO.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
La Globalización.
Innovación y Desarrollo de Productos
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional
ANATOMIA DE LAS ORGANIZACIONES DISEÑO DE LAS MICRO ORGANIZACIONES
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 COMPETENCIA CHINA- MEXICO EN EL MERCADO DE MUEBLES ESTADOUNIDENSE ¿UNA CARRERA PERDIDA? Por Lidia Martínez Murillo Guadalajara, México.,
INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL ARTE EN EL DESARROLLO DE PROVEEDORES EN MÉXICO
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Planeación y desarrollo del producto.
Marketing para Tecnología de Información
SLADE - Uruguay - H.Pastori Compitiendo mediante la gestión del desarrollo de productos Héctor Pastori 2005 SLADE - Uruguay.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
8.2 ESTRATEGIA Y FORMAS MODERNAS DE ORGANIZACIÓN
Plan de calidad.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
El Precio.
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
Administración y Planeación
Dirección de la Productividad
Análisis del Entorno General y del Sector
SIMPOSIO AERONÁUTICA Vinculando la Industria con la Educación.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
OUTSOURCING CONTRATAR ORGANIZACIONES EXTERNAS PARA CIERTAS TAREAS
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Análisis del entorno: Caso de las navieras
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Innovando el proceso de la estrategia operacional
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

InnovationForum 11 - UDLAP November 25th, 2011 Competencias y deficiencias para la innovación tecnológica en las PYMEs metalmecánicas mexicanas Por: Carlos Acosta

Antecedentes Dificultad en las PyMEs para acceder a los beneficios derivados de los programas de innovación tecnológica. (OCDE) Oportunidad para avanzar en estos temas como consecuencia del surgimiento de clusters industriales exitosos de carácter regional. La OCDE señala además que, aunque se ha logrado el fomento de la innovación entre las grandes empresas mexicanas, aún no se ha conseguido reproducir a nivel de las PyMEs

Descripción Las PYMEs son socias del negocio en la cadena de suministro de la empresas tractoras. La mayoría de las PyMEs (el 95% en un estudio reciente*) no tienen la capacidad ni la competencia para responder al pedido de manufactura de una corporación grande. Las PyMEs no tienen la visión y la prospectiva para poder conocer hacia donde se está moviendo un mercado particular. Las PyMEs están en peligro por no obtener las oportunidades de negocio que se espera para que tengan crecimiento significativo .

% PIB Manufacturero en México México necesita un Sistema Científico-Tecnológico robusto para transformar su sector Productivo a Bienes y Servicios de más alto valor agregado % PIB Manufacturero en México Valor Agregado 50 % 40% 30% 20% 10% 39.1% 29.0% 60% del PIB 90% empresas mexicanas 24.5% 80% del PIB de México 7.3% Coche Bora: $240,000/1400 = 171; IPAD = $10,000/0.6 = 16,666.66 $1/kilo $10/kilo $100/kilo $1000/kilo Salario (USD/hr) Promedio $3,00 $6,00 $12,00 $24,00 Productividad (USD/hr) $10.00 $40,00 $160,00 >$600,00

$ 1000$/kg “Creación de riqueza: la tecnología … 100/kg 10$/kg Calidad Procesos Diseño Productos Innovación Negocio 10$/kg 100/kg 1000$/kg Empresas de más de… 1$/kg ...el medio para materializar el valor potencial de un recurso. $

Manufactura Avanzada Metalmecánica La manufactura avanzada no se soporta sobre mano de obra de bajo costo y en escalas y volúmenes de producción grande, mas bien recae en las habilidades y creatividad para manufacturar productos complejos de altas especificaciones. Adicionalmente, no existe como un conjunto de empresas aisladas, sino en redes. Redes de ingenieros, desarrolladores de negocio, emprendedores, científicos, financieros y otros profesionales con experiencia que colaboran y conjuntan su potencial creativo alrededor de soluciones innovadoras para usuarios y clie

Manufactura Automotriz Manufactura Aeronáutica Manufactura de vehículos y de autopartes es uno de los principales sectores industriales en México. Los costos obligan a las compañías OEM a buscar oportunidades para llevar a cabo un mayor volumen de actividades de ensamblaje y actividades diversas de ingeniería y diseño de alto valor agregado fuera de sus países de origen. El sector aeronáutico está llegando a México así como lo hizo el sector automotriz en los años 60’s. Muchos de los problemas son similares (falta de mano de obra calificada, certificaciones, proveeduría, etc.). La transformación de los proveedores desde otros sectores como el automotriz es necesaria pero no es directa ni simple.

Innovación tecnológica Creación de conocimiento Transferencia de tecnología Clusters y redes Comercialización Concepción Crecimiento Madurez Formación La innovación sistemática es un aspecto crucial para las empresas que deseen competir en la manufactura global. Para ser un concepto efectivo y una herramienta de utilidad, la innovación debe cumplir un ciclo continuo. En una sociedad basada en el conocimiento; los recursos de innovación y el talento se han convertido en el nuevo capital de las naciones y las empresas; más estratégico aún que los recursos económicos.

Objetivos de la empresa Incremento de productividad Incremento de calidad Reducir plazos de entrega Reducir costos Incrementar utilidades Limitarse a reproducir buenas prácticas nos pone inmediatamente atrás de los mejores. Hay que diferenciarse vía la innovación renovando la propuesta de valor. Pero no lo hacemos, entre otras razones por: Visión de corto plazo Uso sólo de métodos analíticos Resolución de problemas predefinidos Conformismo Impuestos Normas y estándares Riesgos Innovación = creatividad + conocimiento + organización P.ej. Uso de nuevas tecnologías para el lanzamiento de nuevos productos Nuevo modelo de negocio Pasar de fabricante de productos a proveedor de soluciones Nuevos procesos de producción

Necesidades para innovar Los clientes se sofistican. Cada vez hay mas competencia que hace lo mismo Los costos aumentan La vida del producto disminuye Hay una relación entre innovación y resultados financieros superiores

El innovador Tomado de “Innovators DNA” Piensa diferente, asocia cosas que antes no estaban relacionadas. Actúa diferente Forma redes Su creatividad proviene de ideas y comportamientos observa cuestiona asocia forma redes experimenta

Oportunidades para la innovación Automotriz Aeronáutico Construcción de maquinaria Desarrollos de manufactura avanzada y desarrollo de actividades de cada vez más alto valor agregado fuera de los países de origen de las empresas tractoras. Bajo costos de mano de obra Cluster automotriz con presencia de varias OEMs y gran base de proveedores Sector muy amplio: maquinaria, equipo, estructuras, equipo eléctrico, electro-domésticos, transporte. En crecimiento. Atracción de IED Acuerdos comerciales con varios países y regiones del mundo Cercanía al mercado de EU Alto precio del petróleo encarece la transportación marítima Pronto habrá falta de capacidad de barcos y puertos Regionalización de la proveeduría China está empezando a expandirse fuera de su territorio y se convertirá en un inversionista mas en México Postponement, para añadir las adecuaciones a los mercados locales casi in situ. Buena conectividad carretera, ferroviaria Alto tasa de graduación de la educación media y superior

Competencias para la innovación Automotriz Aeronáutico Construcción de maquinaria Experiencia en maquinados de medio a alto volumen Experiencia de fabricación de partes proveniente del sector automotriz Experiencia de fabricación de partes Experiencia en maquinados CNC limitadas en tamaño y complejidad 3-5 ejes Metrología dimensional aunque falta experiencia para mediciones en línea Experiencia en Metrología dimensional Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo. Uso de la ingeniería en reversa tanto para mantenimiento por parte de PyMEs como por parte de tractoras para labores de diseño. Gran impulso en los últimos años a los investigadores SNI

Debilidades para la innovación Automotriz Aeronáutico Construcción de maquinaria Diseño de sistemas de manufactura completos Planeación de procesos de manufactura CAD/CAM/CAE Experiencia en procesamiento de materiales avanzados: Ti, Ni, Al-Li,cerámicos, termorresistentes, fibra de carbono Procesos avanzados de deformación plástica Automatización de procesos Ensambles avanzados Recopilación automatizada de datos de manufactura Educación y entrenamiento avanzado. Programas de universidades no alineados a las necesidades de la industria Desarrollo de nuevos modelos de negocio Planeación estratégica de tecnología Desarrollo, transferencia, patentamiento y comercialización de tecnología Estimación y control de costos Administración del negocio Fabricación de herramentales

Debilidades para la innovación_2 Automotriz Aeronáutico Construcción de maquinaria Captura de mercados no comoditizados Gestión de la cadena de suministro Desarrollo de recursos humanos calificados e incubados Vinculación con centros de I+D Falta de centros de I+D+i Creación de productos propios independientes de las necesidades de las tractoras Certificaciones de calidad y seguridad, AS9000, NadCap Certificaciones de calidad Desarrollo de proveedores Sistemas de producción flexibles para alta mezcla y bajo volumen Las competencias para la innovación se desarrollan con el tiempo Poca productividad y vinculación academia-industria Muy poca planeación de parte de las PyMEs Falta de capital, créditos y fondos Falta de maquinaria moderna (menos de 10 años de antigüedad)

Amenazas para la innovación Automotriz Aeronáutico Construcción de maquinaria Cada vez mas competidores internacionales: Brasil, India, China y sudeste asiático, Rusia y países de Europa del Este A nivel nacional hay competencia de estados del norte del país, pero poco en el centro y sur Adversidades de la economía mundial y poco desarrollo del mercado interno Burocracia y políticas mal enfocadas Falta de comunicación entre PyMEs y formación de redes

Caso de construcción de troqueles Fortalezas y oportunidades Debilidades y amenazas Consolidación de los clusters automotriz y aeronáutico Falta de programas de estudios orientados a la construcción de troqueles Experiencia en construcción de troqueles complejos Poca disponibilidad de diseñadores expertos Costo del diseño hasta un 40% mas barato Automatización completa de líneas de estampado Presencia cercana del constructor al cliente Materia prima importada, carencia de fundición nacional para ciertos materiales y tamaños Presencia de fabricantes de componentes estándares Gestión de la cadena de suministro Disponibilidad de equipo CNC, electro-erosionadoras, rectificadoras, CMM Carencia de maquinaria de grandes dimensiones para fabricación de troqueles de mas de 2 m. Pocos vínculos con IES y CI Planeación de planta y sistemas de manufactura

Caso de evaluación y selección de proveedores de maquinados de precisión A global OFS company is expanding its supplier base in Mexico searching for qualified supliers. Materials: special steels, nickel and titanium alloys Processes: CNC turning, milling, gun drilling, tapering, heat treating and surface finishing. Quality: ISO 9000 certification High mix/low volume manufacturing. Management as a turn key project.

Caso de evaluación y selección de proveedores de maquinados de precisión

Un caso de éxito Indicadores % de ventas que provienen de innovaciones Tiempo de introducción al mercado Cuotas de mercado Retorno de la inversión

¡Muchas gracias por su atención. Carlos Acosta carlos. acosta@udlap ¡Muchas gracias por su atención! Carlos Acosta carlos.acosta@udlap.mx carlos@entc.tamu.edu ¡La suerte ocurre cuando la preparación y la oportunidad se encuentran!