Proyecto de Creación del Eje Andino de Productores Agrícolas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las políticas públicas vinculadas al trabajo
Advertisements

“Colegio Sagrado Corazón”
“INTRODUCCIÓN. SEGURIDAD ALIMENTARIA versus SOBERANIA ALIMENTARIA”
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
C. Anton Amigo García Ignacio J. Vicuña Figueroa
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
Pasión por la Excelencia... Asegurando el éxito de sus Compras Internacionales.
La Buena Tierra Leonardo Irena Morales Alfredo Alvarez Gómez
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
Saltillo, Coahuila 15 y 16 de julio 2008.
Qué hacemos? Recibimos, clasificamos, transportamos y entregamos objetos postales a través de redes físicas, electrónicas y financieras dentro del país,
Creación de Valor Compartido en Indupalma
Proyectos Productivos
Resumen de los documentos de discusión de México, Perú y Argentina y foros virtuales Eje 2 Crecimiento y Sostenibilidad Guadalajara, México. Septiembre.
LOS METALES PRECIOSOS Para el año 2000, el subsector de minerales no metálico, aporta al PIB nacional 316 mil millones y el subsector de minerales metálicos.
FAUBA - Plan Operativo ? Las capacidades del Departamento La función Institucional Las necesidades regionales ?? y/o nacionales ?? Marco del accionar.
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
GLOBALIZACIÓN Luis Alfonsín Otero 1º Bachiller C
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Investigación acción: Principales hallazgos y retos para una comercialización campesina con soberanía.
Impacto de la crisis económica
Con la presencia de los presidentes de Junta de acción comunal del Municipio de Cajibio y comunidad en general, el pasado 31 de enero de 2014, la Administración.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
SITUACION DE LA CARNE DE AVES Ing.Agr.Fernando Ballesteros.
Profesor Rodrigo Ahumada
CAFE CAFÉ Ministerio Agropecuario y Forestal Medidas Recientes y Estrategia del País ante la crisis del sector cafetalero Gobierno de Nicaragua Antigua,
Inestabilidad de las Importaciones
Dialogo Regional Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria en el Corredor Seco de Mesoamérica.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
“Evaluación y Caracterización de los Paquetes Tecnológicos para Mejorar la Calidad y Productividad en Granjas Comerciales de Ostión (Ostrea spp).” PROBLEMA.
“DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE MARCA RESERVA DE BIOSFERIA BOSAWAS” Elaborado por: Octavio J. Guerrero Madrigal CONSULTOR Octubre 30, 2009 INFORME DE AVANCES.
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
Organización civil sin fines de lucro, Ubicada en Matagalpa, Nicaragua. Fundada en el año 1989 Tiene como mandato “La promoción de desarrollo rural sostenible”
1 LA EXPERIENCIA ASOCIATIVA DE RECONSTRUCCION CON EMPLEO Y DIÁLOGO SOCIAL ASOCIACION DE MUNICIPALIDADES TIERRA DE NERUDA PARRAL / RETIRO / LONGAVI PROVINCIA.
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
Red Interregional de Productores y Consumidores Solidarios Proyecto de Construcción.
El programa municipios sustentables se propone organizar localmente la producción de los alimentos que se consumen, así como también su elaboración y.
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Negocios Internacionales Grado 11°
Integración Económica
José Luis Malo de Molina Director General LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UEM CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CURSO SOBRE SISTEMA FINANCIERO Y DESARROLLO.
Informe de la coordinación Región Mesoamérica y el Caribe Juan Arguedas Coordinador.
Líneas tecnológicas.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
REUNION DE CONVERGENCIA DE LOS COMITES PORCINOS ESTATALES Y NACIONAL Noviembre de 2013.
SOBERANÍA ALIMENTARIA
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
FORMULACIÓN, ESTABLECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
CEPAL/ILPES VIII CURSO INTERNACIONAL Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Local 5. Análisis del VAN Flujo de fondos con inflación Origen.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
ALIMENTOS POLAR COLOMBIA
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
El Seguro de Vida y su Potencial GABRIEL CHAUFAN Ex Presidente y actual Miembro de la Mesa Ejecutiva de AVIRA.
Presentación AFIC Alejandro Falla Carrasco Vicepresidente Financiero.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS RETENCIONES? Ya no le creés nada a nadie? Te propongo que te tomes 1 minuto para entender cómo funcionan las retenciones y comprobar.
ECONOMIA. Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo más amplio, "LA APERTURA.
Venezuela construye su camino,
La agroindustria IES La Granja- Cantabria 4ºESO. Los alumnos de 4º de ESO del IES La Granja hemos elaborado una campaña de sensibilización sobre la seguridad.
Alimentos Argentinos: "Oportunidades para el Agregado de Valor" Oportunidades en Latinoamérica y el Caribe Experiencias Exportadoras C.P.N. Federico J.
TREN PARA TODOS PLAN DE RECUPERACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA FERROVIARIO NACIONAL.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Iniciativa para la promoción del desarrollo económico del Municipio Atures, Estado Amazonas ALCALDíA AUTÓNOMA DE ATURES.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Retos de la Gestión Municipal Gestión del Desarrollo Económico Local Gestión del Desarrollo Económico Local Alcaldía del Municipio Córdoba Estado Táchira.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONALES. INTRODUCCION Las deficiencias de la comercialización de la producción agropecuaria son señaladas con frecuencia como.
Sí la inocuidad quieres alcanzar, los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación debes Implementar Los productores y empacadores de alimentos de.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Creación del Eje Andino de Productores Agrícolas

Objetivo: Colocar la producción de porcinos, avícolas, agrícolas y pecuarios, de la manera más expedita y cercana, bajando el desgaste del transporte y de la producción, como también, evita la devaluación de los márgenes de ganancia del productor, que obteniendo el retorno de la inversión de una manera más rápida, le hace frente a la inflación.

Asamblea de Productores Andinos

Ante la grave crisis alimentaria, los municipios y estados que generamos el 80% de los alimentos vegetales que consume el país, tenemos la importante responsabilidad de garantizar gran parte del plato de comida del venezolano, y más aún, cuando el gobierno nacional, es quien debería generar y garantizar ”La Soberanía Alimentaria” y no lo hace, debemos los alcaldes junto a los productores, organizarnos y dar la cara por Venezuela.

Avances del proyecto: Creamos ya un comité promotor que ha logrado integrar, productores, alcaldes, concejales y diputados de los estados andinos. La instalación de las primeras líneas de producción de productos terminados a base de la producción agrícola. Se realizó la asamblea fundacional de este movimiento promotor en Túñame, estado Trujillo con la presencia de más de productores de los tres estados andinos.

LA RUTA DE LA PRODUCCION: Proponemos la creación de La Ruta de la Producción, la cual une todas las potencialidades de los municipios del eje andino, para así, llevar toda nuestra producción agrícola, procesarla en las zonas industriales de nuestra área geográfica y exportarla a través del puerto de calado internacional como lo es el puerto de La Ceiba.

La experiencia del programa social ¨Mercados Populares Calidad¨

Video ¨Mercados Populares Calidad¨

¿Qué hemos logrado con el Mercado Calidad? Colocar directamente del productor al consumidor más de 100 toneladas de alimentos nada más en el estado Trujillo. En este trimestre, hemos ampliado el radio de acción y llevamos al municipio Pueblo Llano del estado Mérida productos alimenticios que allí no se producen y comenzaremos hacerlo viceversa.

¨Esto es una experiencia local en pleno desarrollo y más que mostrarles los avances logrados, lo que queremos es motivar a todos los alcaldes del eje andino y panamericano a incorporarse a este importante proyecto, que en el futuro garantizará la producción alimentaria de nuestro país¨