Crea tu propia Web Flash Desarrollaremos actitudes para recuperar la memoria y la identidad promoveremos lenguajes visuales poco desarrollados en valores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
ANDRAGOGIA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Programa de Capacitación
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Ministerio de Educación Nacional
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Modelo para el desarrollo del Taller 4 a 7. Oportunidades de: Desarrollar estrategias de búsqueda de información. Desarrollar estrategias de selección.
  Ministerio de Educación de la Nación Instituto Nacional de Formación Docente  ISFD CONECTADOS CON LA IGUALDAD Las netbooks en la escuela   Proyecto de.
Implementación de Planes de Mejoras Educación Secundaria Socialización de experiencias PAREJAS TICS ETT - TÉCNICO : ETT - TÉCNICO : Profesora CLAUDINA.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
2010.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Fichero Profesor: Alfredo Gómez Velasco Junio 2012.
UNIVERIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS VILLAHERMOSA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON TERMINAL EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA LIC. ROBERTO GARCÍA ROSS.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
*SERVICIOS DE BOLETINES INFORMACIÓN BASE DE DATOS REVISTAS ELECTRONICAS BIBLIOTECAS VIRTUALES WEB *SERVICIOS DE CORREO –e COMUNICACIÓN FOROS DE DISCUSION.
COMUNIDAD VIRTUAL Guadalupe Lázaro 1 “A”. Comunidad Virtual Es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Diseño de Clase Justificación de la elección de las diferentes herramientas utilizadas dentro del modelo 1 a 1.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
Propuesta de Intervención: “…Esa pequeña cosa llamada Net…” Turraca, Susana.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Creación de portfolio Portfolio digital. Idea previa ● Visualización e identidad ● Conexiones (web-blogs)
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Profesora: Rivas Yasmira. Son herramientas prácticas Poseen carácter activo Propician el rol protagónico de los estudiantes Favorecen el proceso de aprendizaje.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

Crea tu propia Web Flash

Desarrollaremos actitudes para recuperar la memoria y la identidad promoveremos lenguajes visuales poco desarrollados en valores comunes, para liberar pensamientos y sentimientos. Fundamento

Descripción del proyecto Se comienza con una presentación interactiva todos conectados a Internet con un ejemplo de una Web flash para que el alumno se apropie de la propuesta a desarrollar. El estudiante frente a su notebook investigara y creara su propia página Web con sus trabajos. Para lograr los objetivos, miraremos nuestro proceso creativo, visualizando el conjunto de las experiencias transitadas. Explicaciones de uso: El proyecto prevé una duración de 3 meses serviría para que puedan crear de manera creativa y fácil su propia Web Flash gratis.

Objetivo general:  Brindar información a los participantes  Manejar el vocabulario técnico y artístico para el dialogo.  Lograr una exposición significativa, integradora y dinámica  Valorar experiencias y apropiarse.  Lograr la multiculturiedad en todas sus expresiones.  Conocer distintos estilos de arte popular.

Objetivos específicos: Creación de imágenes en 3D (Imágenes anaglíficas) Conocer el uso básico de Phoshop-Abrir una cuenta en Flickr – Publicar en un blog los links – y postear (comentarios sobre sus trabajos). Antonio Seguí Utilizar el Phoshop, analizar las ideas de Antonio Seguí sobre sus forma de trabajar, realizar una creación propia publicar en Flickr. El arte de Fileteado Conocer de donde viene el fileteado, resignificar el estilo del fileteado, publicar en la web sus trabajos, e investigar sobre sus iconografía. Creación de su propia Web Abrir una cuenta en Wix, crear una presentación personal, participar en el foro con sus experiencias o consultas.

Actividades a desarrollar: Actividades1 mes2 mes3 mes Ver video: 3 D tutorial X Creación de imágenes anaglíficas 3 D XX X Ver video : Antonio seguí X Uso del Phoshop con una consigna XXX Ver Video: El Arte del Filete X Creación de su propio anagrama al estilo del fileteado XXX Ver Video: Wix X Creación de su propia Web X X X

Web para investigar es EDUC 2011 podes hacer clic para ver el sitio:

La Web que voy usar para crear las páginas es:

Características técnicas: Acceso a Internet con conexión wifi Tarjeta de sonido Calidad en las tarjetas de video Impresora con escáner Cámara de fotos digital. Asistencia técnica para la instalación de programa de diseño y equipamiento necesario.

Metodología:La propuesta de capacitación incluye actividades que se realizarán, con la coordinación de un facilitador.  Actividades centradas para el estudiantes  Trabajo colaborativo del estudiante  Participación en foros y chats de discusión.  Investigación y exploración de sitios Web.  Observación de videos.  Realización de trabajos prácticos y/o evaluaciones. Contenidos generales: Uso de la plataforma de Wix, herramientas básica de PhotoShop CS3, uso con responsabilidad de las redes sociales, correo electrónicos, Blogger, Google, Flickr, Facebook, You Tube, enciclopedia de Wikipedia.

Plan y estrategias de trabajo:  Talleres populares  Reflexionaran en su aprendizaje  Participar en encuentro solidarios Productos esperados: Las páginas Web Estrategias de evaluación: Evaluare el proceso de apropiación, el respeto de las consignas de trabajo, y la resolución rápida de la dificultad que se le presente. Sugerencias de aprovechamiento didáctico: Se tomara información del portal Educar y del canal Encuentro para aprovechamiento del desarrollos de la clases. Investigaremos otros recursos educativos.Desde la Web sugiero el uso de los foros, el blog, para enriquecer las prácticas.

Curriculum Vitae Córdoba- Argentina Teléfono particular: Teléfono celular: Fecha de nacimiento: 20/3/1981 Web: Educación formal Colegio Nacional de Monserrat - Universidad Nacional de Córdoba Título: Comunicador Visual – Completo – 2001 Escuela provincial de bellas artes Figueroa Alcorta Título: Trayecto pedagógico para Graduados – Completo – 2008 Experiencia Laboral: Docente nivel secundario. Ipem 133 Esc. Dr. Escardo Antecedente artístico y elegido en galerías o tiendas de arte Seleccionado como artista emergente en Buenos Aires. Proyecto A Florida Participé en la becas U+C, organizado por la Agencia Córdoba Cultura año 2007 Azul Cobalto tienda de arte, Tiendas Belgrano, Achaval Rodríguez y Belgrano Proyecto Del Plata, Proyecto Del Plata, Galería de arte contemporáneo online, venta de obras de arte, obras de arte latinoamericano. Argentina y Uruguay.2008 Exposición colectiva en el Paseo Buen Pastor diciembre 2009, Córdoba, Argentina. Organizado por la Oficina de Graduados de la (UNC).

Fin