GERENCIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE 360 GRADOS.
Advertisements

Profesor: Lic. Guillermo Yauri Zevallos
Ing. León A. Colina B..
3. CONTROL DE LA CALIDAD.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Administración por Objetivos A x O
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Organización Empresarial
José Alberto Crespo Vargas
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Lic. Marco González Hernández
JULIO ANTONIO MUÑOZ LÓPEZ
Administración y Funciones de la administración
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Relación entre la administración y otras disciplinas
Concepto de Administración, elementos, importancia y Características.
Organización Empresarial
Diferencias entre administración y gestión
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Concepto de Administración
Capacitación y desarrollo de capital humano
Antecedentes históricos
ENFOQUE GERENCIAL PROF. Virginia Cisneros C.. GERENCIA  “Es una función administrativa, de naturaleza profesional, inherente a un cargo directivo. Por.
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
Funciones de la Administración
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
DISEÑO DE CARGOS.
Mas allá de su implantación
Lic. Juana Maria Ávila Sánchez 2009
GESTION EDUCATIVA.
Etimología de Administración
GERENCIA EDUCATIVA.
PORTAFOLIO DE FUNDAMENTOS DEADMINISTRACION ASTRID SOLANGIE CIPRIAN ROJAS LILIANA TELLEZ CEDIEL YIZETH CASTAÑEDA TIVIDOR.
Ver 1.0 Octubre 2011 Gerencia Industrial Objetivo General: Comprender las características, variables y modelos que permiten lograr la eficacia, eficiencia.
Enfoque Clásico de la Administración
Modelos Administrativos
Orígenes, Concepto y evolución de la teoría administrativa
LADY TATIANA RESTREPO DAYANA RAMIREZ DANIELA SERNA MONICA ESCALANTE “FREDERICK TAYLOR”
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA APRENDIZ LEIDY JHOVANA FERNANDEZ.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg Cra. Laura Raquel Lavin.
Fundamentos de la administración y planeación estratégica
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
TEORIA CLÁSICA.
ADMINISTRACIÓN CONCEPTO Y RAZÓN DE SER.
Proceso Administrativo
PROCESO ADMINISTRATIVO
REPASO FINAL PRIMER BLOQUE. Balance Score Card Introducido en 1992, el BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Introducción a la Administración
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Universidad Alonso de Ojeda
Administración Científica Frederick Taylor
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Administración de Recursos Humanos
Transcripción de la presentación:

GERENCIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLLO Por: Irma Lucía Briganti Sor María Elena Díaz Universidad Católica de Manizales Gerencia Educativa /Módulo II, unidad 1 Sede Medelín

Origen y desarrollo histórico de la Administración Rastrear el origen de la administración es prácticamente rastrear el origen del hombre y de la sociedad humana, porque en la esencia de la administración está el ser humano agrupado, conociendo y transformando coordinadamente el mundo y la sociedad.

Resumen histórico de la administración Época Primitiva: Identificación y análisis de los hechos administrativos dados en esta época (herramientas, trueque, caza...) Época antigua: Desde fines de la comunidad primitiva, hasta finales del feudalismo (florecimiento de culturas como la romana, egipcia, fenicia; estado / esclavismo)

Edad Media: Comprende desde el siglo XIV hasta el siglo XVI (Feudalismo como administración de los terrenos de Rey) Etapa asistémica o el despertar de la Administración: Comprende desde los inicios de la Revolución Industrial hasta mediados del siglo XIX ( aparición de las fábricas, burguesía- obreros...)

Etapa sistémica o de la Administaración científica: Va desde la segunda mitad del siglo XIX hasta 1940-1945 (surgen las sociedades por acciones, contratación de administradores del capital; aparecen Taylor y Fayol como los primeros teóricos de la Administración) Etapa moderna o del surgimiento de las Nuevas Escuelas del pensamiento Administrativo: Comprende desde 1945 hasta nuestros días.

Padres de la Administración Frederick Taylor Administración científica Énfasis en las tareas Selección del mejor personal para el trabajo Instrucción en métodos de eficiencia y movimientos más económicos para aplicar al trabajo Mantener el espíritu de colaboración Compartir la responsabilidad Henry Fayol Administración clásica Énfasis en la estructura Observación sobre cualidades del administrador y su preparación Estableció principios generales y elementos de administración Destacó la importancia de la enseñanza de la Administración (universidad) Conceptualizó el primer proceso administrativo

La administración es: Un fenómeno universal en el mundo moderno Cada organización y cada empresa requiere tomar decisiones, coordinación de múltiples actividades, la conducción de personas, la evaluación del desempeño dirigido a objetivos previamente determinados, la optimización y obtención de diferentes recursos. Técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y ralizan los propósitos y objetivos de un grupo humano. Dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a los demás.

Funciones Universales de la Administración Planeación : Visualización del futuro y aprovisionamiento en función de él (unidad, continuidad, flexibilida, precisión, en el buen plan de acción) Organización: Proporciona todas las cosas útiles al funcionamiento de la empresa y puede ser dividida en organización material u organización social.

Dirección : Conduce la organización a funcionar Dirección : Conduce la organización a funcionar. Su objetivo es el máximo rendimiento de todos los empleados en el interés de todos los aspectos globales. Coordinación: Armoniza todas las actividaes del negocio facilitando su trabajo y resultados. Sincroniza cosas y acciones; adapta medios a los fines. Control: Verificación de si todas las cosa ocurren de conformidad con el plan adoptado. Su objetivo es localizar los puntos débiles y los errores para rectificarlos evitar su repetición.

Algunas teorías administrativas Concepto de organización Concepción de hombre Resultados Administación Científica (Taylor) Estructura formalcomo conjunto de órganos cargos y tareas Homus economicus Selección del personal Especialiaión en el trabajo Aplicación de la ciencia y tecnología a la administración Administración Clásica (Fayol) Organización piramidal de arriba hacia abajo Dirección de operarios económicus Planeación como factor de desarrollo Elaboración de cartas orgánicas De las Relaciones Humanas (Hawtohorne y Elton Mayo) Organización como grupo de personas Homo social Considera al hombre como persona con sus necesidades Fomenta el liderazgo y las comunicaciones Neoclásica (Drucker, Koontz, Humble) Sistema social con objetivos a alcanzar Hombre organizacional y administrativo Integra al hombre dentro de la organización para satisfacer las necesides División del trabajo

Algunas teorías administrativas Concepto de organización Concepción de hombre Resultados Estructuralista ( Thompson) Unidad social donde interáctúan muchos grupos Hombre organizacional Racionalidad en alcance de objetivos Uniformidad de rutinas Continuidad de ls organizaciones Por objetivos ( Odiorne Humble) Sistema en el cual el jefe de un grupo inferior es miembro y enlace de un grupo inmediato superior Clarificación d obj. Mejoram. del plan Estándares control Evaluac. objetiva Dllo. de Ejecutivos Comparación de resultado obtenido Del Comportamiento Humano (Mc. Gregor Maslow) Sistema que recibe contribuciones de los participantes bajo la forma de deicación al trabajo Hombre administrativo que busca la satisfacción más que la optimización Eficiencia satisfactoria Desarrollo organizacional Coordinación de diferentes actividades, de individuos, con el fin de efectuar transacciones planeadas con el am Eficiencia y eficacia

Algunas teorías administrativas Concepto de organización Concepción de hombre Resultados T. Cibernética y T. Matemática (NorbertWiener y Shannon) Son sistemas susceptibles de ser medidos o cuantificados Hombre mecánico Máxima optimización a través de la investigación de operaciones De los Sistemas (Katz Kahn) Son sistemas de roles en los cuales los individuos actúan como transmisores y organizadores Hombre funcional Máxima eficiencia Calidad Total La organización somos todos y nuestra labor principal es satisfacer al cliente Hombre optimizador Perfección Administración estratégica Una corporación de varias unidades estratégicas, cada una con planes ajustados a su propia habilidad para competir con factores de éxito Hombre administrativo Metódico Gan diseño para lograr el éxito en el futuro

El Administrador Necesita conocer diferentes disciplinas, tratar con diferentes personas, estar atento a eventos pasados y presentes como a provisiones futuras, conocer eventos internos y externos a su empresa, ver más lejos que los otros pues debe estar unido a los objetivos que la empresa quiere alcanzar a través de la ctividad conjunta de todos.

No es que tenga que ser un héroe, sino un agente de cambio y de transformación que lleve a la empresa a nuevos rumbos y procesos. Es un agente educador en el sentido de que con su dirección y orientación incide en el comportamiento y actitud de las personas a su cargo.

agente humanizador de las estructuras Es un agente cultural en la medida que con su estilo de administración, modifica la cultura organizacional existente en ls empresas. Deja marcas profundas en la vida de las personas a medida trata con ellas y con sus destinos dentro de la empresa. Está llamado a ser un agente humanizador de las estructuras