Demanda de Nuestro Productos en el Mundo: Desarrollando Mercados FERNANDO CILLONIZ AGROEXPORTACI Ó N: Segundo Impulso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SYMPOSIUM ON ASSESSMENT OF TRADE IN SERVICES
Advertisements

Exportaciones Argentinas de Aceituna de Mesa - Campaña 2008
RENDICION DE CUENTAS INFORME FINANCIERO NO. 08 Octubre, Noviembre y Diciembre, 2007 Cierre del año 2007 Consejo Directivo ENJ: 1ro. De febrero, 2008.
GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS RENDICION DE CUENTAS INFORME NO. 07-Agosto y Septiembre/07 Consejo Directivo ENJ: 12 de noviembre, 2007.
MOMENTOS IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE…. …EL 2 DE FEBRERO DE 1977.
Lances sobre delfines 1990 IATTC – Observ - CIAT.
LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
Evaluación Cualitativa Evaluacion Cuantitativa
Los Espacios sin humo no perjudican a la Hostelería Informe elaborado por el CNPT en Junio de 2009.
Formando al líder de la agroindustria peruana
LA GLOBALIZACION Proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial Los factores que influyen : La tecnología , la liberación de intercambios.
CORMA del Bio Bio Mercado Internacional: Una Visión del Sector Privado.
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
I.E.S Gonzalo de Berceo Alfaro-La Rioja. Coop Urrutia les ofrece: Productos de todo tipo característicos de La Rioja, principalmente los que destacan.
Promoción de Productos Agrícolas
Aspectos financieros de la internacionalización
Plan Operativo Institucional 2013 Agronegocios
Foro Agrario: PROPUESTAS PARA UNA LEY DE FOMENTO DE LA AGRICULTURA ORGANICA Institucionalidad y Autoridad Competente en la Agricultura Orgánica Felipe.
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
Reflexiones sobre el ATPDEA Luis Santiago Chang Coordinador Regional Programa Andino de Competitividad Taller ATPDEA Lima, 12 de febrero de 2003.
Frutas Frescas Panel de Hogares Junio 2006 – Mayo 2007.
DEPARTAMENTO ECONÓMICO 24 de Enero de EOIC Año Corrido Enero-Septiembre 2007.
SEMINARIO SECTOR FARINÁCEOS PRODUCTOS PANIFICADOS:
Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales
INVERSIONES AGRÍCOLAS PRIVADA EN LA SIERRA DEL PERÚ Sr. Carlos Enrique Camet Piccone Presidente – AGAP 15 de agosto de 2012.
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
Salvaguardias a la Importación de Hilados de Algodón: ¿Buena Idea?
EL SECTOR MINERO-ENERGETICO Del súper ciclo a la súper crisis
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
Ventajas de los textiles peruanos
La Importancia de la Materia Prima (Peruana) de los Textiles Peruanos
FORO EXPORTACIONES TEXTILES Y COMPETITIVIDAD COMEX PERU
PERU: AGROEXPORTACIONES ENERO-OCTUBRE Perú: Total Exportaciones 2006 (ENE-OCT 2006) Fuente: Aduanas / Elaboración Cámara Alemana.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Cartagena - Colombia, abril 2014
Controles y sus resultados en la economía Argentina Antecedentes Argentina y el mundo Experiencia reciente: Industria Agroindustria u$s.
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Juan Carlos Mathews / Luis Torres Paz
Situación y Perspectivas de la Agricultura Peruana
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
PROCESO DE ELABORACION NOM- PROCESO DE ELABORACION NOM-029-PESC-2006 Abril de 2007.
XXXVII Congreso Nacional Cafetalero Ordinario 7 de diciembre de 2008.
Papa Pre Frita Congelada
Oportunidades en el Intercambio Perú - Ecuador Jaime Cárdenas Director de Promoción Comercial Marzo 2008.
Industria Textil Produciendo y Gestionando Calidad Fernando Cillóniz B.
Hacia una agenda de competitividad de la agricultura peruana en el contexto del TLC Perú-EEUU Propuesta para el Proyecto “Crecer” Eco. Eduardo Zegarra.
INFORME DE SEGUIMIENTO AGROECONOMICO
Generador de riqueza nacional VA Agropecuario 8,6% quinto sector en importancia VA Agropecuario 8,6% quinto sector en importancia VA agroalimentario 13,7%
Lima, Mayo del 2011 ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Presentación de la carrera.
OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA Ing. Beatriz Tubino Bardales 6 Nov 2007.
Las oportunidades de exportación de hortalizas y frutas frescas mexicanas a China Carlos Morales Troncos o.
Oportunidades de Desarrollo del Comercio Exterior Peruano
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
Obstáculos a la agroexportación
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
COMPROMISOS MINAG – JNC PARA LA REHABILITACION Y APUESTA ESTRATEGICA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO Lima Setiembre, 2009 Junta Nacional del Café.
S ITUACIÓN ACTUAL Y P ERSPECTIVAS DE LA A GROEXPORTACIÓN P ERUANA Jorge Checa AS Presidente Comité Frutas y Hortalizas - ADEX.
“Foro Textil y Confecciones” Competitividad de las empresas peruanas Jaime A. García D. ConsultAndes SA Agosto 2007.
INDUSTRIA TEXTIL ALGODÓN Fernando Cillóniz B.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Fernando Cillóniz B. Minería Peruana Generando Valor Agregado.
SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA COSTARRICENSE Mayo 2003 Ronulfo Jiménez.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
Producción Agrícola para la Exportación Fernando Cillóniz B.
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Exportación de Alcachofa Peruana . . .
Tratados comerciales COMEX: Tratados comerciales Algunas consecuencias del TLC con EEUU 17 de junio de 2010.
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
Transcripción de la presentación:

Demanda de Nuestro Productos en el Mundo: Desarrollando Mercados FERNANDO CILLONIZ AGROEXPORTACI Ó N: Segundo Impulso

Fuente: BCR-PROMPEX-ADEX PERU: EXPORTACION POR SECTORES ECONOMICOS (Millones US$ FOB)

Fuente: ADEX – PROMPEX - ADUANAS-MINAG-BCR PERU: EXPORTACIONES AGROPECUARIAS POR PRODUCTO (Millones US$ FOB)

Fuente: ADEX - ADUANAS PERU: EXPORTACIONES HORTOFRUTICOLAS (US$ Millones) 2000 – 2006* * Al 15 oct - preliminar

EXPORTACIONES DE ESPARRAGO FRESCO POR PAIS DE DESTINO (KG NETOS) (*) Datos preliminar hasta 3 de noviembre Fuente: ADUANAS-ADEX-COMEX

EXPORTACIONES DE ESPARRAGO EN CONSERVAS POR PAIS DE DESTINO (KG NETOS) (*) Dato preliminar hasta 25 de octubre Fuente:ADEX–ADUANAS-COMEX

EXPORTACIONES DE ESPARRAGO CONGELADOS POR PAIS DE DESTINO (KG NETOS) (*) Datos preliminar hasta 30 de octubre Fuente: ADEX – ADUANAS-COMEX

EXPORTACIONES DE MANGO POR PAIS DE DESTINO EN KG NETOS CAMPAÑAS 1999/2000 – 2005/2006 Fuente: ADEX - ADUANAS

EXPORTACIONES DE UVAS POR PAIS DE DESTINO (KG NETOS) CAMPAÑAS 98/ /06 Fuente: ADEX - ADUANAS

* Preliminar hasta el 07 de octubre Fuente: ADEX – ADUANAS - PROMPEXCOMEX EXPORTACIONES DE PAPRIKA POR PAIS DE DESTINO * EN KG NETOS

(*) Preliminar hasta 07 de octubre Fuente: ADEX - ADUANAS Elaboración: EXPORTACIONES DE PIMIENTO PIQUILLO POR PAIS DE DESTINO, AÑOS 1998 – 2006* EN KG NETOS

EXPORTACIONES DE PALTA POR PAIS DE DESTINO (KG NETOS) 1999 – 2006* (*) Preliminar hasta el 07 de octubre Fuente: ADEX – ADUANAS

EXPORTACIONES DE CITRICOS POR PAISES DE DESTINO 1999 – 2006* (KG NETOS) (*) Preliminar hasta el 07 de octubre Fuente: ADEX, PROMPEX, ADUANAS

EXPORTACIONES DE CEBOLLA AMARILLA POR PAIS DE DESTINO, CAMPAÑAS 1999/ /2006* (KG. NETOS) (*) Datos preliminares al 26 de febrero del 2006 Fuente: ADEX - ADUANAS

EXPORTACIONES DE BANANO POR DESTINO EN KG NETOS 2000 – 2006* Fuente: ADEX – ADUANAS - COMEX (*) Preliminar hasta el 07 de octubre

Fuente: ADEX - ADUANAS EXPORTACIONES DE ALCACHOFA EN CONSERVA POR PAIS DE DESTINO (Kg NETOS) 1999 – 2006*

PERU: PRODUCCION NACIONAL DE ALGODÓN RAMA 1991 – 2005 (Miles de TM) Fuente: MINAG

EXPORTACIONES DEL SECTOR TEXTIL EN MILLONES DE US$ 1997 – 2006* (*) Preliminar hasta septiembre Fuente: ADEX

MUCHAS GRACIAS