CLASE # 2. OBSERVE MIDA VERIFIQUE MIDE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Métodos y técnicas en las ciencias sociales
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
EL MÉTODO CIENTÍFICO APARATOS DE MEDIDA
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
Psicologia del Pensamiento
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
“Todo se crea, nada se destruye todo se transforma”
El saber teórico: verdad y realidad
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Investigando Paso a Paso
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
22 de Noviembre de  Se pretende clarificar el concepto de Psicología científica en contraposición a psicología filosófica y psicología humana.
Proceso de la Investigación
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
Metodo Científico Envuelve la observación de fenómenos naturales, luego la postulación de hipótesis y su comprobación mediante la experimentación.
Tema 4. El método de la Psicología
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
¿Qué no es investigación?
Introducción a la Investigación Dra. Claudia Aguilar Rubio, 2011 U NIVERSIDAD P EDAGÓGICA E XPERIMENTAL L IBERTADOR I NSTITUTO P EDAGÓGICO R URAL “G ERVASIO.
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Fundamentos de Investigación
La ciencia como sistema de conocimiento
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ACTITUD COGNOSCITIVA.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Paradigmas de Investigación
Metodología de la Investigación
La investigación Científica
Física - Química José Antº Pascual
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
“La posibilidad de realizar un sueño” SANDRA PATRICIA PATIÑO ORTIZ.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Interdisciplinariedad
Pensamientos para reflexión
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Es un sistema lógico deductivo… Ver masVer mas Proviene del griego theorein (“observar”)… Ver masVer mas Es el planteamiento de un marco teórico… Ver masVer.
TEMA PROBLEMA ESTADO DEL ARTE. Planteamiento del plan de investigación QUÉ? Tema – POR QUÉ? Fundamentación – PARA QUÉ? Objetivos DÓNDE? Localización física.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara Maracay Paradigma Cuantitativo Dra. Irama López P.D. Maracay, 2011.
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LAS TEORIAS
El Dogmatismo El Relativismo El Escepticismo El Criticismo.
INTERDISCIPLINARIEDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
La investigación 1. Conceptos y elementos de la investigación
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Proyectos de Investigación
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
Metodología de la Investigación I Lic. Ilia Delgado Eissa La explicación científica.
PRESENTADO A : MAGALI BENAVIDES PRESENTADO POR : ANGIE GOMEZ ALLISON HERNANDEZ DALIANA ROJAZ VANESSA RAMIREZ VALENTINA ALMARIO.
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
04/06/2015. ¿Qué es ciencia? ¿Ha resuelto la ciencia todos los problemas humanos? ¿Qué es investigación? ¿Qué me llama la atención de la ciencia? ¿Por.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
TALLER Nº 2 LA INVESTIGACIÓN, TIPOS DE INVESTIGACIÓN La investigación La investigación es un procedimiento sistemático, crítico, reflexivo y controlado.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

CLASE # 2

OBSERVE MIDA VERIFIQUE MIDE

FORMULACION Y COMPROBACION DE HIPOTESIS “ NI LOS DATOS NI SU MERO ANALISIS SON SUFICIENTES, LA GENERACION DE HIPOTESIS Y TEORIAS SON EL EJERCICIO CREATIVO DE LA CIENCIA

 Actitud cognoscitiva: La asume quien frente a lo desconocido manifiesta una apertura al conocimiento; quien muestra disposición a aprender e indagar la realidad de las cosas.

 Es preciso que el investigador no asuma posturas dogmáticas y no se cierre al conocimiento; que no se considere poseedor de verdades absolutas que no diga que la búsqueda ha terminado; que no asuma la actitud de la ignorancia.

 Se requiere que el investigador tenga el amor por la investigación, con la conciencia de que es el medio para la obtención de los conocimientos científicos y filosóficos, es decir, de los conocimientos racionales

 Actitud moral:  Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir el investigador en el ejercicio de sus actividades.

 Por honestidad intelectual el investigador no debe alterar o modificar los datos, no cambiar el sentido de lo expresado por otros investigadores que se consultan. .

 Requiere ponderar el justo valor de las aportaciones de todo autor, sin efectuar críticas desmedidas; implica reconocer méritos ajenos y evitar el plagio

 Actitud reflexiva: Esta actitud se refiere al sentido crítico con que el investigador debe desarrollar su trabajo de análisis de fuentes, a la atención detallada que debe prestar en la detección y selección de los problemas implicados en su investigación, a la postura juiciosa para

. ES UNA REPRESENTACION IDEALIZADA DE UN OBJETO, FENOMENO O EVENTO QUE SE ESTA ESTUDIANDO  EJEMPLOS DE MODELOS:  1.- FORMAL( ley de los gases  2.-MATERIAL(modelos a escala,mapas terrenos, maquetas )  3.-MATEMATICO(expresa al modelo teorico)  4.- VERBAL (descripcion oral o escrita )  5.-GRAFICO( diagramas, plano de una casa )

 En ciencias puras y, sobre todo, en ciencias aplicadas, se denomina modelo científico a una representación abstracta, conceptual, gráfica o visual ( por ejemplo: mapa conceptual), física,matemática, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular - en general, explorar, controlar y predecir- esos fenómenos o procesosciencias aplicadasabstractaconceptualvisualmapa conceptualfísicamatemáticafenómenossistemasprocesosanalizardescribirexplicarsimular

 Un modelo permite determinar un resultado final o output a partir de unos datos de entrada o inputs. Se considera que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica.científica

 Un postulado es una proposición no evidente por sí misma, ni demostrada, pero es aceptable, ya que no existe otro principio de referencia.proposición  También se denomina postulado a los principios sustentados por una determinada persona, un grupo, o una organización

 Por ejemplo, en Filosofía y en Psicología los diversos enfoques o escuelas suelen diferenciarse en una serie de proposiciones filosóficas. A éstas se les nombra postulados, como definiciones opcionales que delimitan una concepción de cada disciplina FilosofíaPsicología

 PRINCIPIO O SENTENCIA TAN CLARA QUE NO NECESITA DEMOSTRACION  Un axioma es una premisa que se considera «evidente» y se acepta sin requerir demostración previa  Los axiomas son ciertas fórmulas en un lenguaje que son universalmente válidaslenguaje

 una hipótesis es la suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia.  una hipótesis de trabajo es aquella que se establece provisionalmente como base de una investigación y que puede confirmar o negar la validez de aquella.investigación

 “ ES EL CONJUNTO QUE RESULTA DEL SISTEMA DE LEYES”. Es un conjunto de leyes relacionadas entre si es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones EJ :teoria atomica, teoria de los gases.sistemalógicodeductivo

 En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, asunciones ypostulados, de la teoría.modelos científicosinterpretenobservacionesaxiomaspostulados

 “ ES LA RELACION CONSTANTE ENTRE FENOMENOS “  CUANDO UNA HIPOTESIS SE CONFIRMA SE LLEGA A UNA LEY  EJEMPLO:  LA VELOCIDAD = ESPACIO  TIEMPO

 ES EL PUNTO FUNDAMENTAL DE UNA DOCTRINA RELIGIOSA

 TODO LO QUE PERTENECE A LA REALIDAD, SEA PERCIBIDO O NO POR UN SUJETO  EJ:  ARBOL  CRECIMIENTO DE UN NIÑO  LA CAIDA DE LA LLUVIA  LAS FASES DE LA LUNA