Principio de precaución: herramienta jurídica ante impactos ambientales y en salud pública por el fracking HÉCTOR HERRERA SANTOYO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS IMPACTOS POTENCIALES
Advertisements

Efectos de los Residuos Peligrosos
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL.
PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL FACILITADOR: DR. RUBEN ALVARADO
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Fracturación Hidráulica
ISO GUIA RESPONSABILIDAD SOCIAL
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Centroamérica Experiencia y prioridades sobre comercio y medio ambiente en la región Banco Interamericano de.
Prof. María Eugenia Gutiérrez. Estructura legislación venezolana Constitución Tratados Internacionales Leyes Orgánicas Leyes Ordinarias Reglamentos Prof.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
BIOSEGURIDAD.
Seminario Internacional Desafíos del Derecho Frente al Cambio Climático Dra. Gladys Terán Sierra Junio 2010 EL ROL DEL JUDICIARIO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.
ALUMNA:  Jeennifer Bazán Gutiérrez PROFESOR:  Eduardo Yshpilco Bringas CURSO:  Educación para el trabajo TRABAJO:  Impacto Ambiental GRADO Y SECCIÓN:
Proyecto de ley que establece la protección y preservación de glaciares Presentación INDH ante la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cámara.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
Evolución de las posiciones centroamericanas ante las negociaciones de cambio climático de cara a la Cumbre de Copenhague Presenta: Yvette Aguilar.
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
1 Programa de Evaluación, Seguimiento y Monitoreo del Recurso Hídrico Subterráneo.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
La cuenca hidrográfica
METODOLOGIA DE CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES
Proyecto AQUAMAC II: Técnicas y métodos para la gestión sostenible del agua en la Macaronesia MAC 4.3/C5 Proyecto AQUAMAC II: Técnicas y métodos para.
1/10 Comentarios al anteproyecto de DISPOSICIONES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO EN LOS TRABAJOS DE EXPLORACIÓN.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE JALISCO Subcomité de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
3. Salvaguardas para REDD+. Actividad Identificación de riesgos y oportunidades de REDD+ RiesgosOportunidades Borrador kit de capacitación - Febrero 2014.
Fracking Origen, uso, consecuencias y repercusiones Alejandro Carrasco Ruiz Máster en Ingeniería Química. Universidad de Murcia Energía y Sostenibilidad.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
José Antonio Viteri 1 La Ciencia del Cambio Climático Oficina de Cambio Climático.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Trabajo colaborativo Jaime Ramírez Vergara Ronald Adolfo.
Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
Dirección General de Cambio Climático Marco Legal de Respuesta al Cambio Climático: CMNUCC y Protocolo de Kyoto.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
LA LEGISLACION AMBIENTAL Enfoque desde la perspectiva de la Industria Departamento de Medio Ambiente Gabriel R. Macchiavello.
REDD+ Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
FRACKING M. en E. IBQ. Erick R. López Almanza Abasolo, Gto. 28/10/15.
DESARROLLO SUSTENTABLE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Marco normativo de control de la contaminación actividades.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
 La disponibilidad de agua potable per cápita ha ido disminuyendo debido a varios factores como  La contaminación  La sobrepoblación  El riego excesivo.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
Pequeños Científicos De: Tania Yebrín. ¿Quiénes son?  Es un grupo de jóvenes y profesionales preocupados por la problemática ambiental que se vive en.
Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña Núcleo Multidisciplinario por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loría Saviñón”
Ejercicio Grupal  A partir de análisis grupal del caso entregado: 1.Identificar qué principios y derechos de los convenios 87 y 98 son vulnerados 2.Elaborar.
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
RELLENOS SANITARIOS COMO TÉCNICA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS RELLENO SANITARIO "Relleno sanitario es una técnica para la disposición de la.
19 Nº 2 Igualdad ante la Ley Profesora: Ana María García B
FRACKING INTEGRANTES: NAYARITH GUERRERO CATHERIN CEPEDA KAREN BAYONA
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde

1.14 Derecho Internacional: Principios y Derechos
IMPACTO AMBIENTAL “La alteración del medio ambiente, provocada directamente por un proyecto o actividad en un área determinada”. (Ley ) “cualquier.
Transcripción de la presentación:

Principio de precaución: herramienta jurídica ante impactos ambientales y en salud pública por el fracking HÉCTOR HERRERA SANTOYO

o ¿Qué es el principio de precaución? o Por qué el principio de precaución aplica al fracking o Experiencias de aplicación del principio de precaución a nivel internacional ESQUEMA

o ¿Por qué el fracking, prohibido en Francia y el Estado de Nueva York, es permitido y promovido en Colombia?

¿Qué es el principio de precaución? Declaración de Río, principio 15: “Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente.”

Peligro de daño grave e irreversible: evidenciado para el fracturamiento hidráulico de hidrocarburos no convencionales Falta de certeza científica absoluta: estudios científicos no han comprobado la inocuidad de los impactos del fracking en salud pública y ambiente Adopción de medidas eficaces de protección: prohibición o moratoria Elementos principio de precaución Fundamentos jurídicos: Principio 15 Declaración Río, Convención Cambio Climático y el Convenio Diversidad Biológica. Ley 99 de Sentencias de la Corte Constitucional de Colombia, por ejemplo: T-299 de 2008.

a. Riesgo de daños graves e irreversibles Agua/Aire/Sísmica/Salud

Decreto Ejecutivo del Gobernador del Estado de Maryland, de 6/06/2011 “La exploración y explotación de gas natural de la formación de gas de esquisto Marcellus en los Estados vecinos, ha resultado en daños, desperfectos en pozos, pérdidas de fluidos de fractura hidráulica, emisiones de metano, derrames, incendios, fragmentación de bosques, daños a los caminos, y evidencias de contaminación en aguas superficiales y subterráneas”

b. La incertidumbre sobre los alcances o manifestaciones del daño ---Se desconoce el alcance y la magnitud de los impactos que éste puede generar en recursos como el agua (superficial y subterránea), el suelo y el subsuelo --- Se desconocen muchas de las sustancias químicas que se emplean en el fluido de fractura --- Incertidumbre sobre la eficacia de los mecanismos y medidas para prevenir los impactos

Estado de Nueva York se basa en un informe oficial que subraya la incertidumbre existente sobre: (a) los alcances de los impactos adversos en la salud asociados al fracking, (b) la efectividad de las medidas de mitigación de las empresas hidrocarburíferas para prevenir o reducir los impactos del fracking en la salud pública.

Ejemplos de prohibiciones y moratorias a la fracturación hidráulica de hidrocarburos no convencionales Francia Prohibición en 2011 mediante la ley El Tribunal Constitucional ratificó esta ley en 2013 mediante la Decisión ley Decisión Estado Nueva York, Estados Unidos Prohibición en 2015, con fundamento en estudio de revisión científica adelantado por el Departamento de Salud Pública de Nueva York.estudio de revisión científica Argentina Más de 30 municipios han expedido ordenanzas de prohibición o moratoria Bulgaria Prohibición el 18 de enero de En consecuencia Bulgaria revocó un permiso de gas de esquisto a Chevron.18 de enero de 2012revocó Escocia Moratoria indefinida declarada en enero de 2015.enero de 2015 Holanda Moratoria declarada en 2015.declarada Maryland, Estados Unidos Moratoria en la formación “Marcellus”. Quebec, Canadá Moratoria inició en 2011.inició en 2011.

Peligro de daño grave e irreversible: evidenciado para el fracturamiento hidráulico de hidrocarburos no convencionales Falta de certeza científica absoluta: estudios científicos no han comprobado la inocuidad de los impactos del fracking en salud pública y ambiente Adopción de medidas eficaces de protección: prohibición o moratoria Elementos principio de precaución Fundamentos jurídicos: Principio 15 Declaración Río, Convención Cambio Climático y el Convenio Diversidad Biológica. Ley 99 de Sentencias de la Corte Constitucional de Colombia, por ejemplo: T-299 de 2008.

o ¿Por qué el fracking, prohibido en Francia y el Estado de Nueva York, es permitido y promovido en Colombia?

Héctor Herrera Santoyo l Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente