El Censo de CANDIDATOS A EGRESAR tiene como propósito recabar información de los estudiantes que están por concluir su formación de licenciatura o técnico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Advertisements

IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
29 de noviembre de Importancia de los estudios Calendario de actividades Entrega de reconocimientos Problemas Compromisos.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Proyectos Integradores
Programa Federal con Reglas de Operación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
La calidad, dentro del marco legal vigente (Regmto
Proyecto de mejora continua en la formación: ajustes necesarios en los currículos según opinión de los graduados, los profesores y los empleadores Avance.
Coordinación de Evaluación y Calidad Julio 2008 Mariana Jiménez Ortega Sistema UNID, México.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel superior
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Propuesta para la mejora del seguimiento de egresados en la Universidad Veracruzana Dr. Claudio R. Castro López Junio/09.
El campo pedagógico, por su propia naturaleza y objeto de estudio, cuenta con una amplia gama de posibilidades de acción profesional en el campo educativo.
La información de entrada para la revisión incluye: a) los resultados de auditorías, (8,9 y 10 de marzo) b) la retroalimentación del usuario, c) el desempeño.
Un nuevo trato para la Educación Técnica en Chile Miércoles, 30 de julio de 2014 DESAFÍOS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR.
¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Misión: El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG,
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Unidad de Tutoría Académica
Parte de las funciones del docente Estatuto del Personal Académico de la Universidad de Guadalajara Artículo 37. Son obligaciones de todos los miembros.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
CUARTO ENCUENTRO DE TUTORÍA HACIA EL AÑO ENERO
Dirección de Egresados y Servicio Social
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Proyecto Campus Digital Dirección Operativa. Campus Digital LAMAR Aplicación cliente servidor que utiliza Internet para proveer servicios a usuarios en.
Abril 2006 a Septiembre Objetivos Centrales del Período Abril 2006 – Abril Reforma curricular del Nivel Medio Superior y del Nivel de Licenciatura,
ESTUDIO DE LA TITULACIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE FARMACIA, GENERACIÓN 1995 FACULTAD. DE CIENCIAS QUÍMICAS BUAP MC. Lidia Aguilar Cruz 1. MC.
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
1. Matriz PDI-MO Informes Informe Informe Informes Informe Informe Plan de trabajo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
Facultad de Estadística e Informática
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
Etapas, aspectos y métodos
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
CALIDAD Buena enseñanza y aprendizaje: Proceso educativo desde la sala cuna que entregue las mismas herramientas a todos los educandos y que desde allí.
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Presentado por: Profa. Yorlenin Smith Prof. Roberto A. Marín.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
Modelo de Diseño Curricular Víctor Arredondo.
Sistema Institucional de Tutorías Bienvenidos a la Facultad de Arquitectura Coordinadora del sistema tutorial: Mtra. Ma Guadalupe N Peña Aburto.
SEGUNDO SEMINARIO TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Xalapa.
Facultad de Estadística e Informática
Facultad de Administración Licenciatura en Administración
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACION DE CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES
Plan de estudios Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Sadmnistrativos Región Poza Rica Tuxpan.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
COAHUILA ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA JUNIO 2015.
Bienvenidos a la Facultad de
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Campus Coatzacoalcos.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Contaduría Pública Metodología de Seguimiento de Egresados para Fortalecer la Vinculación de la Universidad.
Aplicaciones de los resultados del EXANI II en la trayectoria escolar.
Plan de estudios Facultad Contaduría Licenciatura en Gestiñon y Dirección de Negocios Región Poza Rica Tuxpan.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Coatzacoalcos.
Resolución N° CU-R-UNS. FINALIDAD: Reestructuración curricular incluyendo los cursos generales en los dos primeros ciclos, por facultad a nivel.
Ciencias de la Comunicación y Periodismo es una de las carreras con mayor matrícula en nuestro país en las más de 30 instituciones de educación superior,
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Transcripción de la presentación:

El Censo de CANDIDATOS A EGRESAR tiene como propósito recabar información de los estudiantes que están por concluir su formación de licenciatura o técnico superior universitario en la Universidad de Guadalajara, para conocer su opinión sobre la calidad de los estudios realizados, y las condiciones generales en las que se incorporan al mercado laboral. Consiste en un cuestionario extenso que se aplica en línea a través del servicio de encuestas del SIIAU desde el ciclo 2005A a estudiantes con registro del 100% de créditos necesarios para egresar.

El cuestionario fue diseñado para captar la siguiente información: 1. Datos generales del candidato a egresar, 2. Información general acerca del ingreso a la carrera, 3. Trayectoria laboral durante la carrera, 4. Infraestructura y servicios universitarios, (en la versión para estudiantes del SUV se aborda: Plataforma y servicios en línea). 5. Apreciación sobre la práctica docente, 6. Uso de las tecnologías para el aprendizaje, 7. Tutorías, y 8. Perfil profesional logrado al concluir la carrera (nos referimos a los créditos y no necesariamente a la conclusión formal del programa educativo que en casos como medicina considera servicio social e internado).

El cuestionario se aplica en línea a través del SIIAU escolar, el cuestionario se activa para los estudiantes identificados como candidatos a egresar. Una lista de los candidatos se envía a los coordinadores de carrera quienes hacen difusión de la página informativa ubicada en: supervisan el llenado y reportan incidentes.

En CUCSUR agradecemos con el valioso apoyo de:

*En el ciclo 2008A se consideraron candidatos con registro de créditos inferior al 100%.

Para el presente ciclo la aplicación del Censo concluye el 31 de julio de A través de SIIAU se identificaron en CUCSUR, 324 estudiantes con el registro del 100% de créditos necesarios para para egresar. El llenado del cuestionario no influye en el egreso y la condición de candidato se presenta cada vez que el estudiante registra los créditos.