Acreditación de posgrados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Procedimiento para la Acreditación de Carreras de Posgrado Prosecretaría de Posgrado UNLP 2011.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
Escuela de Doctorado Marco legal Real Decreto 99/2011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO DE LA DOCENCIA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN POR CARRERAS (modelo ceaaces) galo rodrigo jaramillo.
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
Programa de Calidad Universitaria Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería PROMEI Plan Plurianual
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Clasificación de los indicadores por categoría
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
Adecuación de programas de posgrado a la normatividad vigente Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP)
PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE RODEAN AL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA. ¿Porqué es necesario incorporarse al.
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Es bueno para Usted Es bueno para UNLaM.
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
Subsecretaría de Gestión Administrativa,Educación y Programación Ministerio de Educación y Cultura Dirección General de Educación Superior Reglamento Orgánico.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
EtapaNoSubetapaSemana 1. Acuerdos de organización de los trabajos 1.1Acuerdo entre rectores 1.2 Los rectores de los CU designan a los miembros del Comité.
Acreditación de carreras de grado
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias Programa de Incentivos Cuarta Convocatoria de Categorización Res. SPU Nº 1 / SACT Nº 1 /
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS: CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO SOCIALIZACIÓN - ESP. ELISA CORAL.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
Socialización estudiantes CARRERA DE ADMINIsTRACIÓN PÚBLICA
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Dr. Milber Ureña Peralta
Acreditación Institucional Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la misión institucional y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación.
Antecedentes Cambios en la E.S. Preocupación por la calidad.
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
EL MARCO REGULATORIO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO Juan Carlos Del Bello Rector Organizador–Universidad Nac. de Río Negro Ex Secretario de Políticas.
Presentación de CONEAU Global Atenea - Instructivos
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado Quinta etapa - Ciencias Aplicadas.
Clasificación de los indicadores por categoría
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERIA
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Acreditación de Carreras de Posgrado. Carreras de posgrado LES - Artículo 39 Las carreras de posgrado- sean de especialización, maestría o doctorado-
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Acreditación de carreras de grado Arquitectura. Títulos de interés público MECriterios de calidad Título con validez nacional CU Resoluciones ME Nº498/06.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
ACREDITACIÓN CARRERA DE ABOGACÍA. PROCESO DE ACREDITACIÓN Las carreras que ponen en riesgo la: SALUD SEGURIDAD DERECHOS BIENES FORMACIÓN DE LOS HABITANTES.
Transcripción de la presentación:

Acreditación de posgrados Dr. Mariano Calbi Coordinador de Posgrado

Tipos de trámites Acreditación de carreras Evaluación de proyectos al solo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título

Procedimientos y estándares: Marco legal LES Nº 24.521 (art. 39 y 45) Ley 25.754 (art. 39bis) Decreto 499/95 Instituciones que pueden otorgar título de posgrado, tipos de carreras y requisitos de admisión Requisitos de admisión Plazos de acreditación 1 Res, MECyT N° 1168/97 Res, ME Nº 51/10 Estándares 2 Procedimientos para el reconocimiento oficial Ordenanzas CONEAU 45 56 51 Procedimientos para carreras Procedimientos para proyectos Plazos de acreditación 3

Estándares Tipos de carreras de posgrado. Plan de estudios: características y carga horaria. Cuerpo Académico (estabilidad, gradualidad y méritos equivalentes). Alumnos (becas, seguimiento). Graduados (tasa, seguimiento) y trabajos de graduación (jurados de tesis). Marco institucional y normativo de la carrera. Infraestructura y equipamiento. Posgrados interinstitucionales.

Producto final del proceso y resultados Carreras Proyectos Resolución Dictamen (Recomendación al ME) Acreditar (por 3 o 6 años) No Acreditar Otorgar el reconocimiento oficial provisorio del título No otorgar el reconocimiento oficial provisorio del título

Categorización Voluntaria y aplicable a carreras 1. Que han completado un ciclo de dictado A (Excelente) B (Muy buena) C (Buena) 1. Que no han completado un ciclo de dictado An (Excelente) Bn (Muy buena) Cn (Buena)

Proceso de evaluación de carreras Convocatorias periódicas Primera, 1055 posgrados Segunda, 543 posgrados Tercera, 1730 (en etapas) Formalización Nóminas definidas antes de la presentación Evaluación a cargo de pares (diversidad de perspectivas, regiones e instituciones). Comités organizados por CPRES y por afinidad disciplinar de las carreras (entre 12 y 14 carreras) Número de expertos no inferior a 3 en cada comité.

Interacción con las Instituciones Nóminas definidas por Comisiones Asesoras. El documento de Ciencias Aplicadas incluye unos 1400 expertos. Recusación de pares, vista de informe de evaluación negativo y recurso de reconsideración. Visita a la sede de dictado del posgrado o entrevista con el director. Participación de un técnico de la CONEAU en las instancias preparatorias y en el proceso de evaluación, que facilita la tarea de los pares y garantiza el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

El proceso de acreditación de Carreras R Retiro RV SA Normas IE R No Ac No Ac IE RV RR Ac R Ac R R CP

Proceso de evaluación de proyectos Dos ingresos anuales 2010: 300 proyectos 2011: 120 (abril) Formalización (en marzo y septiembre) Evaluación a cargo de Comités de expertos por área, que evite la fragmentación subdisciplinar. Un máximo de 5 comités de 12 o 14 expertos. Vista del expediente, en caso de informe negativo Respuestas a la vista que no impliquen la creación de un nuevo proyecto. En caso contrario, se considerarán formalizados para el siguiente llamado.

El proceso de evaluación de Proyectos Rta.a la Vista Res. de Retiro Solicitud de Rec. Prov. Normas Vista del Dictamen CP denegatorio Dictamen Denegatorio No Guía de Evaluación: Dictamen CP Requisitos formales adicionales Rta.a la Vista Sí Resolución de Reconocimiento oficial provisorio del título Dictamen favorable MECyT Comité de Pares

Núcleos de las Guías de Evaluación y Autoevaluación Los aspectos a analizar se agruparon en núcleos teniendo en cuenta la información de la Solicitud de Acreditación, la Resolución de estándares y la experiencia de las convocatorias anteriores 4. Resultados y mecanismos de revisión y supervisión Núcleos: 1. Inserción institucional, marco normativo y conducción del posgrado. 2. Diseño, duración y desarrollo del plan de estudios. 3. Proceso de formación

1. Inserción Institucional, Marco Normativo y Conducción del Posgrado Fundamentos de creación de la carrera Vinculación con otras carreras de la UA Marco normativo Existencia y pertinencia de convenios de cooperación Marco Institucional Estructura de gobierno Funciones Perfiles de las autoridades

2. Diseño, Duración y Desarrollo del Plan de Estudios Diseño del plan de estudios Objetivos de la carrera Perfil del graduado Carga horaria de la carrera Actualización de los contenidos y la bibliografía de las actividades curriculares Modalidades de evaluación Actividades de formación práctica Requisitos de ingreso

3. Proceso de Formación Composición Antecedentes Cuerpo Académico Experiencia Cuerpo Académico Pertinencia de los nombramientos Cantidad de alumnos Evolución por cohortes Existencia de becas Características de alumnos Alumnos Infraestructura y equipamiento Equipamiento Biblioteca Espacios físicos

4.Resultados y Mecanismos de Revisión y Supervisión Tasa de graduación Calidad de los trabajos finales o tesis Graduados Calidad Pertinencia Act. de Investigación y Transferencia Pertenencia Evaluación docente Selección de docentes, tutores o directores de tesis Orientación y supervisión de alumnos Seguimiento de graduados Mecanismos de revisión y supervisión

Resultados por área disciplinar

Resultados por área

Composición de la CONEAU - Artículo 47º LES doce (12) miembros, designados por el Poder Ejecutivo nacional a propuesta de los siguientes organismos: tres (3) por cada una de las Cámaras del Honorable Congreso de la Nación, tres (3) por el Consejo Interuniversitario Nacional, uno (1) por el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, uno (1) por la Academia Nacional de Educación, y uno (1) por el Ministerio de Educación.

Estructura de la CONEAU Plenario de miembros Presidente Vicepresidente Dirección de Evaluación Institucional Acreditación de Carreras Desarrollo, Planeamiento y Relaciones Internacionales Administración Área de Sistemas, Área de Registro de Expertos y Biblioteca

Estructura de la Dirección Dirección de carreras Área de Grado Área de Posgrado Coordinación Coordinación Equipo de apoyo administrativo Equipo de apoyo administrativo Responsable de titulación Responsable de titulación Responsable de titulación Responsable de carreras Responsable de proyectos Equipo técnico Equipo técnico