Cristián Lagos P. Gerente de Clientes Pyme y Emprendedores Mutual de Seguridad CChC "Prevención y Seguridad Laboral, Claves para elevar la Productividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupos de Trabajo # 9 - Informe Principio 21 Una FMI debe ser eficiente y efectivo al cumplir con los requisitos que piden los participantes y el mercado.
Advertisements

Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD LABORAL: PROPUESTAS
Desarrollo de los Mercados de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Educación e Información al Inversor Perspectivas Conceptuales y Experiencias.
ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Empresas del Mañana Finanzas Jose P. Dapena. Necesidades y valor.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
CRITERIOS DE COMERCIO JUSTO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES, UNA MIRADA GENERAL Manuel Aguirre G. – Oficial de Enlace FLO Perú.
MODELO DE CAPACITACIÓN
MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
Programa de Auditoría Interna
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación y Supervisión en Iberoamérica Experiencia en la implementación de los PBS de la IAIS EL.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
FIX Protocol Limited ¿Por qué su firma debe unirse a FPL? Oportunidades efectivas de trabajo en red Como empresa miembro de FPL, todos los empleados de.
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
Programa de Mejoramiento de la Gestión Estratégica y Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Bolivia a través de Tecnologías de Información.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
MARKETING RELACIONAL O CRM.. ¿ La importancia del Cliente? INGREDIENTES: Dinero Pedidos Trabajo Futuro Seguridad Más clientes Imagen Prestigio Felicidad......
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
IBM Global Business Services © Copyright IBM Corporation 2007 Estudio Global sobre la Función Financiera 2008 David Soto, vicepresidente de IBM Global.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Gianfranco Calcagno B. Coordinador Nacional SST PYMES
DIRECCION Estrategias Todo esto junto hace que las personas alcancen los objetivos que se han propuesto. comunicación motivación liderazgo Trabajo en.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Ingeniería de Seguridad industrial y Minera Semestre I.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE Colombia RIESGOS LABORALES
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Sonia H. Álvarez T. Gerencia de Investigación y Control de Riesgo Vicepresidencia de Promoción y Prevención Del Programa.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
“Líderes y Organizaciones Saludables”. DT. Claudio Ranieri.
? ¿ ¿ ? AYUDA LA ? ¿ EL MAYOR CAPITAL DE LAS EMPRESAS SON SUS TRABAJADORES.
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
EL PLAN DE NEGOCIO 1era parte: Proyecto y Objetivos
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Presentación Corporativa. Nuestra Historia Solvencia S.A. nace en 1992, como una empresa de gestión financiera y comercial, creada por un grupo de profesionales.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Modelo de Administración de RH de.
SERVICIO AL CLIENTE.
Transcripción de la presentación:

Cristián Lagos P. Gerente de Clientes Pyme y Emprendedores Mutual de Seguridad CChC "Prevención y Seguridad Laboral, Claves para elevar la Productividad de su Pyme"

80% creación de empleos Chile Motor de desarrollo de Chile Permiten crecimiento Aportan estabilidad al mercado laboral 97% de las empresas de Chile Contexto Pymes 95% Empresas de Mutual 35% Trabajadores afiliados Año con menor crecimiento

Evolución Accidentabilidad Segmento PYME Y No PYME ( ) ,184 (*) Fuente Registros Internos Mutual de Seguridad CChC Trabajadores Afiliados

En la lista de prioridades… ¿Qué variables miran las PYMES cuando planifican su estrategia como empresa? Ventas Contratos Crecimiento Desarrollo Capital de Trabajo Finanzas Normativa laboral / Financiera Y la seguridad??? ¿Es una variable que condiciona la Sustentabilidad y Continuidad del Negocio?

La SEGURIDAD es una variable clave en SustentabilidadReputaciónCalidad de Vida Ambiente Saludable Trabajo Seguro CrecimientoFamilias Desarrollar la Seguridad desde la Estrategia permite…

¿Como participa En este contexto de los de nuestro país?

Cultura de Seguridad: Nuestro Enfoque “Los costos de intentos de evitar el error humano desde los trabajadores es casi 2 veces más alto que desde el contexto, pero lo peor que sin efecto permanente…”

Cultura de Seguridad: Nuestro Enfoque

Cultura de Seguridad: + Marcel Simard, “Cultura y gestión de la seguridad”. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. OIT, Ginebra, pag Nuestro Enfoque PYMES Lineal (Trabajador) Sistémica (Contexto de la empresa)

Fortalecimiento de Capital Humano Apoyo en Proceso de Fiscalizaciones Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Nuestro compromiso con las Pymes Fortalecer su gestión en Prevención de Riesgos, asegurando el cuidado de sus trabajadores, acompañar y asesorar para el cumplimiento de los principales requisitos legales, adelantándose a posibles multas y permitiendo la continuidad de su negocio. PYMES y EMPRENDEDORES

¿QUIÉNESSOMOS? Herramientas gestión de riesgos PYME Cumplir Legislación aplicable Autogestión y Capacidad Desarrollo y crecimiento de las redes de contacto/negocio. Asesorar en Seguridad y Salud en el Trabajo Para la protección de los Trabajadores y aportar en la continuidad operacional PYME. Adelantarse a fiscalizaciones y multas Ayudamos a asegurar hoy la sustentabilidad futura PYMES y EMPRENDEDORES

Atención Exclusiva y especializada para Mail Móvil Web Auto atención Oferta de Productos y Servicios Envío de información Contact Center con Expertos que atienden todo tipo de solicitudes. Oportunidad de contacto 24x7 Gerente Cliente Líder del Equipo Pyme y Emprendedores Profesional SST en terreno Director de cartera con atención exclusiva de Emprendedores y Pymes Cliente PYMES y EMPRENDEDORES

¿Qué apoyo entrega Para los que permitan valorizar la seguridad como clave en mi productividad?

Seguridad y Salud en el trabajo para Emprendedores y Pymes PLANES DE TRABAJO CON ALCANCE ACOTADO Y CLARO COMUNIDAD DE MONITORES Y NUCLEO EMPRENDEDOR APOYO ACTIVO EN PROTOCOLOS DE SALUD EN EL TRABAJO CAPACITACIONES PARA 100% DE RIESGOS (160 presenciales – 17 e-learning) MAPAS DE RIESGO ESPECÍFICOS POR SECTOR ECONÓMICO APOYO PARA LA CONTINUIDAD DE NEGOCIO PYMES y EMPRENDEDORES

Mapas de Riesgo Con participación de Trabajadores Enfocados en Procesos Críticos

Comunidad Monitores

Certificaciones de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

Servicios ONLINE Acceso 24x7 Qué hacer en accidentes Fiscalizaciones Llamada de rescate con un click Centros de Salud mas cercanos Herramientas Preventivas Descarga de Certificados Contacto expertos prevención de riesgos Información para Empresas, Trabajadores Independientes y TCP. Redes Sociales Capacitaciones PYMES y EMPRENDEDORES

Atención Exclusiva y especializada para Mail Móvil Web Auto atención Oferta de Productos y Servicios Envío de información Contact Center con Expertos que atienden todo tipo de solicitudes. Oportunidad de contacto 24x7 Gerente Cliente Líder del Equipo Pyme y Emprendedores Profesional SST en terreno Director de cartera con atención exclusiva de Emprendedores y Pymes Cliente PYMES y EMPRENDEDORES

Focos de Productividad en Generar una Compromiso Interno Decisión Estratégica Ambientes de trabajo Seguro Ausentismo Motivación Rendimiento Productividad Focalizar Garantizar Aprender Valor Productividad Crecimiento Movilizar

Las constantes vitales de la seguridad, que miden la “Salud” de mi Organización: Una organización FLEXIBLE: se le da importancia a los procedimientos pero también a la experiencia de los trabajadores para recuperar el sistema de situaciones no previstas. Una organización que INFORMA Y ES INFORMADA: Reporte y captación de las fallas latentes. Una organización JUSTA: se sancionan las conductas temerarias y se reconocen las conductas sobrestándar. Una organización que APRENDE: El liderazgo toma decisiones en base a las disfunciones del sistema Una organización que “NO SE OLVIDA DE TENER MIEDO”: se captan y se decodifican las señales débiles PYMES y EMPRENDEDORES

¿Cómo está la salud de nuestra organización? Entonces respecto a la gestión de la seguridad…

¿Cómo estamos midiendo la productividad en mi PYME? ? ¿ o mejor dicho aplicamos… Lo anterior + metas hacia la sustentabilidad

26 de Mayo día pensado para las PYMES

Gracias