Auditoria financiera prestamos bancarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

Para desarrollar esta parte debemos de: 1
Planeación de la Auditoría
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
PASIVOS GRAJALES VELÁZQUEZ NAYELI MARTÍNEZ VILORIA CHRISTIAN
INVENTARIOS Marzo 2006 Lic. Maira González L..
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Contrato de prestación de servicios profesionales
Capítulo 5 Estados Financieros.
AUDITORIA FINANCIERA UNIDAD DE APRENDIZAJE V
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
¿Qué es la contabilidad financiera?
Normas de Información financiera
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
AUDITORIA DE EGRESOS.
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CAJA Y BANCOS CATEDRA DE AUDITORIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
AUDITORÍA DE CAPITAL CONTABLE (UTILIDADES RETENIDAS)
REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS (BOLETÍN 9010)
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
INVERSIONES REALIZABLES Y OTRAS INVERSIONES
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
INVERSIONES Y SUS RESULTADOS CATEDRA DE AUDITORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS.
1 Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad Católica de Córdoba Conceptos Previos: Deudas – Pasivos ciertos “Se informarán por separado.
ORGANIZACIÓN CONTABLE
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA. AUDITORÍA Examen de la situación de una persona, asociación o corporación; especialmente la situación financiera tal como la.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
AUDITORIA FINANCIERA II PAPELES DE TRABAJO
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Norma Internacional de Contabilidad 1
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
AUDITORIA 2013 CREDITOS. Son derechos que el ente posee contra terceros para percibir sumas de dinero u otros bienes o servicios (siempre que no respondan.
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta a: Dr. Martín S. Ghirardotti Departamento de Capacitación.
El efectivo y equivalente de efectivo
TECNICAS DE AUDITORIA.
Grupo No 5 Obligaciones a corto plazo/cuentas por pagar
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
ANALASIS ESTRATEGICO Y DE PROCESOS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
Definición El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen.
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
UNIVERSIDAD DE MANAGUA AUDITORIA DE ACTIVOS
Transcripción de la presentación:

Auditoria financiera prestamos bancarios

Nif´s & nagaS APLICADAS   NORMA 5170 Pasivo, Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes Párrafos: 7-10 44-45 53 55 59 64 69

¿que son los préstamos bancarios? a) Es aquél que extiende una organización a otra empresa de negocios. Puede ocurrir en forma explícita por medio de la emisión de una letra de cambio, o es posible que surja de retrasos en los recibos y pagos por servicios realizados. b) Financiamiento que se otorga a personas o entidades consideradas como sujetos de derecho público, como son la federación, estados, municipios y organismos descentralizados, así como particulares. c) Es pedir dinero a un banco para financiar algún proyecto personal o negocio, o para saldar deudas, dinero que luego deberá pagarse en cuotas mensuales con la correspondiente tasa de interés

Cuestionario control interno CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Área de Cuentas por Pagar, Gastos Acumulados y Otros Pasivos

Valuación y Presentación Valuación: Los prestamos obtenidos en efectivo, deberán registrarse por el importe recibido o utilizado. Presentación: Los pasivos que representen financiamientos bancarios a corto plazo deberán presentarse por separado. En caso de pasivos importantes en moneda extranjera deberán revelarse con una nota a los estados financieros.

Planeación y Revisión Analítica Planeación: El auditor debe obtener información sobre las características de los préstamos bancarios, tales como vencimientos, tasas de interés, moneda en la que se contrato. Dichas características incluyen en forma en que opera la empresa, sus condiciones juridicas, sistemas de información, políticas de registro, estructura y calidad de organización. Revisión Analítica: Los procedimientos se utilizan para conocer el negocio, identificar cuentas con errores y ayudar sé en determinar el alcance, oportunidad y naturaleza de los procedimientos. Algunos de los procedimientos utilizados por el auditor pueden ser: Análisis de variaciones de un periodo a otro contra el presupuesto Pruebas globales de impuestos. Comparación del numero de días de crédito con la cifra equivalente al año anterior. Comparación de la lista de proveedores de un periodo a otro.

Evaluación ci y pruebas cumplimiento Estudio y Evaluación del Control Interno: Consiste en llevar a cabo el estudio y evaluación del Control Interno contable existente y la localización de controles clave en el manejo de los pasivos ( incluyendo préstamos bancarios). Habiéndose determinado, la confianza en el sistema del control interno, el auditor estará en posición de definir la naturaleza de los procedimientos de auditoria, tanto cumplimiento como sustantivos, con el alcance y oportunidad que considere necesario. Pruebas de Cumplimiento: Dichas pruebas son necesarias ya que se relacionan con procedimientos claves de control que ha sido considerados en la determinación de la naturaleza, oportunidad y alcance de pruebas sustantivas. Se enfoca a corroborar el funcionamiento del control interno.

Pruebas Sustantivas Pruebas sustantivas: Los procedimientos que ayudan al auditor a obtener evidencia suficiente CONFIRMACION: Obtención de comunicación escrita con instituciones que otorgaron créditos. Es fundamental, ya que es la única fuente externa que tiene el auditor para conocer obligaciones. PAGOS POSTERIORES: Examen de la documentación de los pasivos pagados con posterioridad a la fecha del balance. Con el objeto de asegurarse de la existencia y autenticidad de los préstamos bancarios. EXAMEN DE DOCUMENTACION: Inspección de la documentación que compruebe las obligaciones y deudas contraídas. Cuando el auditor no recibió respuesta a la confirmación que envío, ni hubo pagos posteriores, deberá examinar la documentación original que compruebe la obligación. INVESTIGACION EN BUSCA DE POSIBLES PASIVOS NO REGISTRADOS: Examen de las transacciones registradas de la fecha del balance general, de documentos pendientes de registro. VERIFICACION DE CALCULOS Y PRUEBAS GLOBALES: Revisión de las bases para el registro de los pasivos acumulados y de sí calculo y estimación del saldo probable de una cuenta en base a la información conocida.

Presentación y Revelación Presentación y Revelación: Se cerciorará el auditor de los siguientes aspectos: Que el pasivo este calificado de acuerdo con su fecha de liquidación En caso de pasivos en moneda extranjera se revele en notas o en el balance. Se informe de garantías Se informe acerca de las restricciones En caso de financiamiento se revele en los estados financieros.

PROGRAMA DE TRABAJO Se elabora la cedula sumaria OBJETIVOS Comprobar que los prestamos bancarios mostrados en el balance general sean todos los que tiene la empresa y que también sean reales, ya que, representan 0obligaciones de la entidad, así como las garantías que se dieron en la obtención de los créditos. PROCEDIMIENTO Se elabora la cedula sumaria Se extrae la información de la BG2 Se hace análisis de prestamos bancarios y se realizan las pruebas de suficiencia de pasivo, correcta valuación y amarre a resultados. Esta información es proporcionada por la compañía y la encontramos en esta sección del libro y en la cedula de auditoria 50-1.

CEDULA SUMARIA

VERIFICACION DE SUMAS, SALDOS, ETC.

PROPUESTAS DE AJUSTES O CAMBIOS La política de la compañía es registrar los intereses pagados y/o devengados en la subcuenta de intereses en gastos financieros. La diferencia de amarre contra el resultado se debe a que se registraron otros gastos en la subcuenta de intereses de Gastos Financieros.