Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA INFANCIA.
Advertisements

LOS ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS
Transición de Primaria a Secundaria
DISEÑA EL CAMBIO BIBLIOTECA 3D:Descubre, Disfruta y Diviértete
CEIP NADAL CAMPANER ARROM COSTITX, MALLORCA CURSO 2012/2013
EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO ESCOLAR EN LOS COLEGIOS CONCERTADOS
NUEVAS FORMAS DE PENSAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Consuelo Santamaría Ficha 1
Dirección General de Ordenación e Innovación Edcuativa
TIC Y NEAE: investigar en la acción
Modelo de unidad didáctica
Prioridades de la inversión en calidad educativa
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ... MATEMÁTICAS Y DISCALCULIA
¿Qué es para ti la Navidad?
DIRECCION ESTATAL DE NUTRICION
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Atención a la Diversidad
6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes de Sexto grado En Noviembre, se realizará la 6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes a una muestra de alumnos de.
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
PROGRAMA R.E.A.D. DE LECTURA CON PERROS
Año académico º Curso (segundo semestre) DIVERSIDAD EN LA ESCUELA.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Docente: Magaly Quiroga P..  Un programa de intervención debería estar sustentado en un programa de prevención.  Fundamental es tratar de eliminar el.
El Profesional de Atención Temprana
ACADEMIA DE CAM LABORAL CROSEE 6 Noviembre de 2007
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
EL PROYECTO MEDUSA Fernando Vivas Tabernero Sergio Raboso Loriente Javier González Fernández Rubén Camino Sánchez Jonathan Ávila Fernández Christian García.
La Atención Temprana en las Escuelas Infantiles
Yerka Rojas ÁLvarez Profesora de Educación general Básica.
Apoyos psicopedagógicos/3
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
¿Qué es? Es una aplicación multimedia.
Portal de la Secretaría de Educación Pública Federal en México, donde encontrará principalmente información educativa, administrativa y laboral.
Temas y contenidosPaginas Actividades interactivas para el aprendizaje del español seleccionadas del Aula Virtual de Español del Instituto.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
COLEGIO ALDÁMIZ (APNABI)
Observatorio Ciudadano de la Seguridad Escolar
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
ALUMNO: EDDI DE LA VEGA HERNANDEZ PROFESOR: EDGAR ALEJANDRORODRIGUEZ
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2002 Elaboración del Proyecto Curricular de los centros específicos de educación especial y de la Programación de las aulas.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Necesidades Educativas Especiales
Conociendo el autismo Proyecto educativo dirigido al alumnado de un centro educativo Juan Ramón Alcocer Pla. Primer ciclo.
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
(*) Adscrito a Primaria; (**) Aula de T.G.D.’s 2º Ciclo Ed. Infantil 1º de Infantil (1 aula) 1 Profesora/ tutora 2º de Infantil (2 aulas) 2 Profesoras/
PROA Educaci ó n Secundaria Programa de Refuerzo y Apoyo.
ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEAE. NORMATIVA DE REFERENCIA DECRETO 104/2010, de29 de julio por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado en.
C.P SAN ISIDRO LABRADOR VILLASEQUILLA TOLEDO ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS DENTRO DEL AULA.
EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL: UN DERECHO SOCIAL. Conversaciones en torno a la Salud Mental en la infancia y la adolescencia FORO DE SALUD MENTAL Pamplona,
El Método Glifing Trabajo individual y grupos reducidos por nivel
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Lección 10 primaria alta.
Alumno: ______________________________________.
Lección principal.
Transcripción de la presentación:

PREDEA Programa de Prevención de las Dificultades Específicas de Aprendizaje de la Lectura

PREDEA ¿Qué es? ¿A quién va dirigido? Materiales Trabajar con el PREDEA

¿QUÉ ES? ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? - El Programa consiste en la aplicación de 100 unidades o lecciones para intervenir en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en las competencias básicas relacionadas con la lectura, a los escolares en riesgo de fracasar en la evolución de sus aprendizajes y que no presentan discapacidades o trastornos graves. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? - Va dirigido al alumnado de Infantil de 5 años y Primer Ciclo de Primaria.

Materiales 5 Libros del profesor. 5 Libros para el alumnado. 2 Libros de cuentos. Archivo con los sonidos. Láminas de fonemas.