ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON EL ALUMNADO DISCAPACITADO VISUAL GRAVE 22-NOV / 29-MAR – C.E.P. Marbella - Coín
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS, LA ED. FÍSICA Y LA ED. ARTÍSTICA 23 FEBRERO 2012
ÁREA DE MATEMÁTICAS El aprendizaje de conceptos no debe presentar dificultad si han existido experiencias con objetos. La representación escrita, sí supone mayor problema que para los videntes Cálculo La signografía específica Resolución de ejercicios complicados Expresiones largas Materiales específicos Adaptación curricular (Adaptación si - Exención no) El lenguaje Lambda La herramienta de trabajo Braimat
ÁREA ARTÍSTICA Sus objetivos sobrepasan el área Necesidad de una adaptación muy específica Favorece el desarrollo de los demás sentidos Desarrolla la percepción y la expresión Desde el medio, act. artísticas y crítica Desde el cuerpo, uso de técnicas, descubrir su yo Es importante la educación estética No se le atiende lo suficiente
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA El área tendrá una importancia especial en el NC La motivación tiene también una especial connotación Actividades de sensibilización Act. individuales: calentamiento, saltos, carreras, … Actividades en pareja Actividades en pequeños grupos Cuidar el orden, dentro de las posibilidades Juegos con pelotas Juegos para todos Deportes para todos Campeonatos de DVG Objetivo educacional → El alumno se conozca y se acepte tal cual es, con sus posibilidades y limitaciones
El contacto con el medio físico Situación de partida → Material manipulable Procuraremos situaciones cercanas al alumno El material elaborado será hápticamente adecuado Importancia de la manipulación en el entorno familiar
Aspectos perturbadores La comunicación Lenguaje hablado (profesor ↔ alumno ↔ alumno) → Metáforas Lenguaje escrito → Braille Lenguaje simbólico matemático → Braille Lenguaje gráfico-geométrico → Versión háptica. Dific. descripción Lenguaje gestual y actitudinal → Inexpresividad Materiales espécíficos Mat. de lectura → Texto braille. Aux. ópticos Mat. de escritura → Perkins o similar. Aux. ópticos Ins. de dibujo → Bloc de dibujo Ins. de cálculo → Caja de nº, calculadora Mat. Pedagógico auxiliar → Geoplano Ubicación y desplazamientos Mesa o mesas Accesibilidad al profesor Exigencias psicoperceptivas Ritmo de ejecución de tareas → Lentitud, tensión / fatiga Niveles de complejidad de tareas → menor complejidad exploratoria y en datos. Sencillez de presentación
Actividades para el desarrollo del cálculo Orientación espacial Utilizar conceptos espaciales Reconocer derecha-izquierda Imitar posiciones (objeto, dibujo) Clasificar, agrupar, ordenar, por tamaños, consistencia, textura, forma, etc. Identificar, diferenciar Sumar, restar con objetos La caja de números El cálculo mental La máquina Perkins El PC con Jaws. Sus inconvenientes
Materiales específicos Ábacos Bandejitas y fichas Regletas Bloques multibase Fichas específicas en Thermoform Material bi y tridimensional Caja de números Calculadora parlante Geoplano Material para dibujo en relieve Perkins PC Impresora Línea Braille
Aspectos adaptativos En el orden perceptivo En el aspecto comunicativo En cuanto a lo instrumental En base a su autonomía
Relaciones con otras áreas Social, natural y cultural Relación con los demás Respeto mutuo Valoración de las obras culturales Educación Física Expresión corporal Habilidades motrices Control postural Percepción y dominio del espacio Lengua y Literatura Complementación de los dos lenguajes Matemáticas El tiempo y el espacio Representaciones gráficas
La plástica ¿Qué hacer? Sustituir el contenido visual Valorar más el proceso Simplificar el contenido Atención personalizada Uso de múltiples materiales Posibilidad de trabajos grupales Seguir la secuencia: Formas reales Repres. Tridimensional Repres. Bidimensional Consideraciones sobre la función háptica: La función táctil no se realiza pensando en la representación de la forma La representación artística no está hecha para producir belleza táctica La percepción háptica se dirige a captar la estructura, no la forma No interesa la forma, más bien el movimiento
El Dibujo Nos va a servir para comprender conceptos matemáticos Contenido no relacionado con la escritura Actividad novedosa El Garabateo. Figuras simples y su relación. La traslación no es idéntica al vidente Manejar nociones de orientación y organización del plano Método de los “Elementos Básicos” Volúmenes Secciones Siluetas Dibujos
La Dramatización Fomenta el desarrollo de habilidades sociales Aprendizaje gestual. Falta de aprendizaje por imitación Dar información, en todo momento, del escenario y sus características visuales
La Música Nos puede llenar un vacío en su tiempo de ocio No ofrece ninguna dificultad específica, salvo las adaptaciones de material