9 DE MAYO “DÍA DE EUROPA” “La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan.” Robert Schuman,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA GUATEMALA.
Advertisements

EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea Tulcán-Ecuador Programa Unión Europa Junio 2007 Talleres en Fronteras GENERALIDADES.
TEMA 12.5 ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA Comunidad europea del carbón y del acero (CECA) Robert Schuman y Jean Monnet. Benelux (unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
Unidad 6 Integración Económica y Modelo Globalizador
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Unión Europea Nombres: Geraldine Agurto Bravo Camila Vásquez
Historia de la Unión Europea
Nacimiento y evolución histórica de la Unión Europea
Lic. Miguel Peirano OPORTUNIDADES y DESAFÍOS A. FACTORES POSITIVOS PARA EL DESARROLLO Oportunidades.
Europan Free Trade association
Principales etapas del proceso de construcción de la U.E.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
LA UNIÓN EUROPEA Unidos en la Variedad.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
Seminario Internacional
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Integración económica y cooperación
LA ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE CHILE Y LA UNION EUROPEA AMBITO POLITICO APLICACION Patricio Leiva Lavalle Director de Asuntos Económicos con.
Por Javier Jiménez-Alfaro Hacha
Antecedentes:  El Tratado de la Unión Europea era omiso en aspectos sociales y del empleo, y posponía aspectos políticos.  El eje de dicho Tratado (el.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
El comercio internacional.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
TEMA 3 El Derecho Ambiental de la Comunidad Europea
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
María Fernanda Caso Salazar
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
MIRIAM CECILIA TEBET JARAMILLO JORGE EDUARDO OBREGON MENA
Gómez Rebeca Medina Héctor
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 5. El Consejo de la Unión Europea  Institución recogida en.
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
Estos son algunos de los padres que dieron nacimiento a lo hoy conocemos como Unión Europea.  Konrad Adenauer  Joseph Bech  Johan Beyen  Winston Churchill.
LA UNIÓN EUROPEA.
COMUNIDAD ANDINA.
Nombre: Stefanie Vera Torres
La Unión Europea.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Fundamentada en varios objetivos polìticos que han ido substituyéndose conforme pasaba el tiempo. La UE ha superado ya los tres grados iniciales de la.
LA UNIÓN EUROPEA.
Dos Planes para: La Reconstrucción Económica.
LA INTEGRACIÓN ANDINA: ORIGEN, TRANSFORMACIONES Y ESTRUCTURAS La integración: Un proyecto económico. Las instituciones de la integración. Las estrategias.
LA UNIÓN EUROPEA.
El comercio internacional
-Politicas y actividades- Europa. -Agricultura -Medio Ambiente -Los asuntos económicos y monetarios -Empleo y Política Social -Política Exterior y de.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
INTEGRACION ECONOMICA
Nombre: Natalia Martín López
Andrea Scheidl, Coordinadora del «Export Helpdesk» Dirección General de Comercio, Comisión Europea «Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo.
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
LA HISTORIA DE LA UE Nombre: Miguel Fernández Lucía Pariente.
La Unión Europea.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
¿Sabes qué son las instituciones de la UE?
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
El Tratado de Reforma (Tratado de Lisboa) Referéndums en Francia y Países Bajos 2006 Periodo de reflexión 2007 Presidencia alemana re-lanza conversaciones.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
LA UNION EUROPEA.
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
Decálogo de prioridades para Europa
Transcripción de la presentación:

9 DE MAYO “DÍA DE EUROPA” “La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan.” Robert Schuman, Ministro francés de Asuntos Exteriores, 9 de mayo de 1950.

Contexto histórico En 1950, cinco años después de finalizar la Segunda Guerra Mundial Los gobiernos europeos, decididos a evitar otra terrible contienda, llegaron a la conclusión de que, poniendo en común la producción de carbón y acero, la guerra entre Francia y Alemania, rivales históricos, resultaría —en los términos de la declaración— "no sólo impensable, sino materialmente imposible". Se pensó que la fusión de los intereses económicos contribuiría a aumentar el nivel de vida y constituiría el primer paso hacia una Europa más unida.

Robert Schuman - político francés de origen germano-luxemburgués

La fecha es el aniversario de la histórica declaración de Schuman.declaración de Schuman En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea. El “DIA DE EUROPA” se celebra cada 9 de mayo Como símbolo de “la paz y la unidad del continente”

Los Tratados: fundamento de la cooperación democrática basada en el derecho La Comunidad europea del acero y el carbón Tratados de Roma: Comunidad Económica Europea Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) Acta Única Europea: adaptaciones para dar lugar al mercado único Tratado de la Unión Europea – Maastricht: creo una nueva estructura de 3 pilares – 1,”Pilar Comunitario” 2, “Política Exterior” 3, “Cooperación en Asuntos del Interior y Justicia” Tratado de Amsterdam: cambió aspectos estructurales del Tratado de la UE Tratado de Niza: Reforma Insituciones para que la Unión pudiera actuar eficazmente tras su ampliación a 25 Estados. Firma 13/12/2007 Entrada en vigor 1/12/2009 Tratado de Lisboa

 Principales cambios:  Aumento de competencias del Parlamento Europeo  Cambio en el procedimiento de votos del Consejo  Iniciativa Ciudadana  Carácter permanente del puesto de Presidente del Consejo Europeo  Nuevo puesto de Alto Representante para Asuntos Exteriores  Nuevo servicio diplomático para la UE

¿Qué es la UE?  La Unión Europea es una asociación económica y política única (diferente al MERCOSUR )en su género y compuesta por 28 países europeos que abarcan juntos gran parte del continente.28 países europeos

Grados de integración económica Área de Libre Comercio Varios países que deciden eliminar las barreras al comercio interno manteniendo cada uno sus propios aranceles diferentes frente a terceros Unión Aduanera ( MERCOSUR – “unión aduanera imperfecta”) – Excepciones al tráfico de bienes y servicios ALC + Arancel Externo Común Mercado Común Eliminación de barreras a la circulación de los factores productivos (bienes, capital, trabajadores y servicios) Unión Económica y Monetaria Grado más en la armonización de las políticas fiscales y monetarias Mayor cesión de soberanía Sistema monetario único Integración Económica UNIÓN EUROPEA Aparición de una autoridad supranacional que adoptará las decisiones de política fiscal y monetaria

ACTUALIDAD  Relaciones Bilaterales – UNIÓN EUROPEA – MERCOSUR  Relaciones bilaterales – UNIÓN EUROPEA - URUGUAY

Relaciones Bilaterales UNIÓN EUROPEA – MERCOSUR  En 1995 la UE y el MERCOSUR firmaron un Acuerdo Marco Interregional de Cooperación, que entró en vigor en  La Declaración Conjunta anexa al Acuerdo establece las bases para el diálogo político que las partes mantienen periódicamente a varios niveles (Jefes de Estado, ministros y altos funcionarios)  En el año 2000, las partes empezaron a negociar un Acuerdo de Asociación, estructurado en tres capítulos: el diálogo político, la cooperación y el comercio. Las negociaciones se suspendieron en 2004 por diferencias fundamentales en el capítulo comercial. objetivo  En mayo de 2010, tras seis años suspensión, se retomaron las negociaciones en la Cumbre UE-ALC (América Latina y el Caribe) celebrada en Madrid, y todavía están en curso. El objetivo es negociar un acuerdo comercial completo que no se limite al comercio de bienes industriales y agrícolas, sino que también contemple los servicios, la mejora de las normas sobre contratación pública, la propiedad intelectual, las aduanas, la facilitación del comercio y los obstáculos técnicos al comercio.

Relaciones Bilaterales UNIÓN EUROPEA – MERCOSUR  La UE es el primer socio comercial del MERCOSUR y representa el 19,8% de su comercio exterior (por un valor de millones de euros en 2013).  La UE vehicula su ayuda a través del Programa Regional , aprobado en agosto de 2007 en el marco de la Estrategia Regional para el MERCOSUR.  Dicho programa dispone de 50 millones de euros para financiar proyectos en tres sectores prioritarios: 1.institucionalización del MERCOSUR 2.aplicación del futuro Acuerdo de Asociación UE-MERCOSUR 3.aumento de la participación de la sociedad civil en el proceso regional de integración.

Relaciones bilaterales UNIÓN EUROPEA - URUGUAY  Acuerdo marco de cooperación de 1992 cooperación en diversos ámbitos Contempla la cooperación en diversos ámbitos: cuestiones sanitarias, sociales, administrativas y alimentarias, desarrollo rural, medio ambiente, fomento de las inversiones, transferencia de tecnología, etc. Comisión mixta de cooperación UE-Uruguay Crea una Comisión mixta de cooperación UE-Uruguay que debe reunirse de manera periódica. La octava reunión de la Comisión mixta de cooperación UE-Uruguay tuvo lugar en Bruselas el 20 de marzo de Las relaciones comerciales con la UE son importantes y arrojan una balanza sistemáticamente positiva para Uruguay, debido principalmente a sus exportaciones agropecuarias. La UE es el tercer socio comercial del país (15,1% de las exportaciones de Uruguay), con un volumen total de intercambios de millones de euros en 2013.relaciones comerciales

Relaciones bilaterales UNIÓN EUROPEA - URUGUAY derechos humanos  La UE también proporciona ayuda a Uruguay en otros campos como el de los derechos humanos y la colaboración con agentes no estatales. Esos proyectos están financiados por el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH)

Decálogo de prioridades para Europa En 2015, el presidente de la Comisión Europea, Jean- Claude Juncker, se centra en:  1.el plan de inversión: nuevo impulso para el empleo, el crecimiento y la inversión;  2.un mercado único digital e interconectado;  3.una Unión Europea de la Energía más flexible, dotada de una política de cambio climático con miras al futuro;  4.un mercado interior más pleno y justo con industrias más fuertes;  5.una Unión Económica y Monetaria más intensa y justa;  6.un acuerdo de libre comercio razonable y equilibrado con los Estados Unidos;  7.un espacio de justicia y derechos fundamentales basado en la confianza mutua;  8.una nueva política sobre inmigración;  9.una Europa más fuerte en el escenario global;  10.una Unión Europea de cambio democrático.

Muchas Gracias!!  Fuente: Página Oficial de la Unión Europea