Carolina Zapata Duque. DIAGNOSTICO °Lo que se espera lograr o realizar. °Conocer por algunos indicios lo futuro. °Pronosticar de acuerdo a experiencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Empresas
Advertisements

Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Es una herramienta que permite a las personas y comunidades conocer su realidad y explicarla en conjunto siendo capaces de actuar sobre ellas Es un.
Mónica Salazar Villanueva
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua.
Administración y Funciones de la administración
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Etapas de la planeacion Estefanny Ruiz Correa. Diagnosticar es investigar por que es imposible de decidir o actuar eficazmente sobre algo que desconocemos.
Gómez Beltrán Martha Sarabia Bogarín Felipe Suarez Conde Luis Vega Solís Alverto.
”PLANIFICACION ESTRATEGICA”
Taller de Metodología. Ancud, 31 de julio
Antigua, junio 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA EVALUCIÓN DESDE EL CONTEXTO DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Evaluación Discusión Decisión Programación Racionalizadora Futuro Factible Instrumentación Diagnóstico.
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
Se viven nuevos escenarios
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Manejo de conflictos intergrupales
Rúbricas Procedimiento de evaluación
Modelo de cambio para la reforma del Sector de Educación.
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Aplicaciones o varias tareas específicas.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
Nueve Fases del Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
ELABORACIÓN DE PROYECTO
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
Ingeniería de Software
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
1- ¿Qué es y qué no es la integración de la tecnología? 2- ¿Dónde, cuándo se produce la integración? 3- ¿Cuáles son las barreras a la integración? 4- ¿Cuáles.
¿Para qué planificar? Para tener claro adonde queremos ir.
Colegio Alemán de Barranquilla
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES
Es el conjunto de actividades planeadas que tiene como finalidad satisfacer una necesidad o resolver una problemática específica, propuesta concreta para.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
“La Evaluación, en el proceso de desarrollo local” Abel Contreras Bustos Coordinador Área Social Asociación Chilena de Municipalidades.
Etapas de la planeacion
CRONOGRAMA - DIAGRAMA Se detallan a continuación los pasos y aspectos más importantes a tener en cuenta al crear un.
Etapas de la Planeación I y II
TRABAJO EN EQUIPO Edith Martínez John Fredy Rodríguez.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Creación o mejora de un programa llevando a la computadora el conocimiento humano y el uso de las ideas para realizar tareas específicas, siendo funcional.
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
LA TOMA DE DECISIÓN GERENCIAL
Procedimiento de Selección de Directivos de Centros Educativos
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
Módulo de Planificación y Organización
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Para llevar a cabo un programa social se necesita: Planificación Gestión Evaluación.
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
DE EDUCACION ARTISTICA
CONCEPTOS DE CALIDAD. Es un proceso que busca la formulación, la ejecución y el seguimiento de acciones y comportamientos de una entidad determinada en.
Transcripción de la presentación:

Carolina Zapata Duque

DIAGNOSTICO °Lo que se espera lograr o realizar. °Conocer por algunos indicios lo futuro. °Pronosticar de acuerdo a experiencias proyectadas hacia el futuro PROGRAMACION esquema donde se establecen la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos y el tiempo requerido

BUSCAR Y EXAMINAR ALTERNATIVAS DE ACCIÓN. reducir el número de alternativas para que se puedan analizar las más prometedoras y fructíferas, haciendo un examen preliminar. DECISIÓN Tomar decisiones es tarea de todos los integrantes para establecer lo que se va a llevar a cabo en la realización del proyecto

EVALUACIÓN Analizar y evaluar cada una de las alternativas tomando en consideración las ventajas y desventajas de cada una de ellas. EJECUCIÓN Se trata de llevar a cabo los programas, implementando las tareas. Coordinando las iniciativas, comunicando claramente las prioridades y dando un buen seguimiento