ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico CLINICO 1º.
Advertisements

ECOGRAFIA en abdomen agudo
Semiología del Riñon y de las Vías Urinarias
Dra. ANA PAZOS FERRO COMPLEXO HOSPITALARIO XERAL-CALDE LUGO
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
CASOS CLÍNICOS.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
CLÍNICOS LEONESES Luis Manuel Vaquero Ayala R1 de Aparato Digestivo
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
Isabel Pascual Damián García Olmo Jacobo Trébol
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
Caso Clínico 2 Paciente:  Edad: 50 años TE: 10 años Raza: mestiza
HISTORIA CLÍNICA.
DIAGNÓSTICO Sistema de puntuación diagnostica de Wells.
Caso 1 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de canino superior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de volumen.
Caso 3 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de tercer molar inferior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de.
Infecciones del tracto urinario en el varón
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
ECOGRAFIA URGENTE EN PEDIATRIA
Semiología Articular PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS- COMISIÓN 3- 5ta Catedra Medicina A -UDH Clínicas-
Tratamiento Médico de Hipertrofia Benigna de Próstata (HBP)
CASO CLÍNICO 1 Varón 70 años
Niña de 10 años con dolor torácico y tos
Niño de 20 meses con crisis de llanto
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Imagenologia en Atención Primaria
Caso clínico Diciembre 2007
El test de 3 preguntas 3IQ puede ser útil para una primera aproximación diagnóstica de la incontinencia urinaria en mujeres AP al día [
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN RENAL
ABDOMEN AGUDO *Laura Garrido
UROPATIA OBSTRUCTIVA.
CASO Nº1.
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
Cuadro Clínico Lantante 6 meses, sano.
CASO Nº 3.
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Abdomen Agudo Quirúrgico
La Rx EN LA URGENCIA El hecho de que la radiografía de abdomen sea una exploración sencilla y de bajo coste ha originado que por norma se solicite en.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
LITIASIS URINARIA DR ALDO LOVERA. UROLOGIA. HC-IPS.
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
Carcinoma de Vesícula biliar.
Varón con Síntomas Tracto Urinario Inferior (STUI)
Retención Aguda de orina
Caso 3 Profesor: Dr Angel Domínguez Castellano. UGC Enf. Infec. Microbiol. Y M. Prev. Intercentros. Sevilla MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL.
Colecistitis crónica litiásica
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
Dolor Abdominal Agudo en Mujer de 64 años
ATENEO CLINICO-RADIOLOGICO
* Luis Zegarra Montes Dr. Mg. Med. - UPCH Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Jefe del Servicio.
Paula Carena Residencia Clínica Pediátrica Hospital Notti
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
CASO Nº4.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 6 OBJETIVOS Interpretar en la bioquímica plasmática: perfil función renal, perfil básico de urolitiasis ACTIVIDADES PARA.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 9
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 1
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de Próstata ACTIVIDADES.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 2 OBJETIVOS Realizar exploración clínica de zona lumbar, hipogastrio, identificar globo vesical y saber distinguir entre.
FO RMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 8 OBJETIVOS Reconocer el cuadro clínico de: incontinencia urinaria de urgencia, incontinencia urinaria de esfuerzo (identificar.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 3 OBJETIVOS: Realizar exploración de genitales externos masculinos y saber hacer un diagnóstico diferencial: Hidrocele,
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que se encuentra cursando la semana 29 de su primer embarazo, según última fecha de menstruación y estudios ecográficos.
Caso clínico (I)  Varón de 85 años  Antecedentes personales:  HTA  Deterioro cognitivo de origen vascular  Hipocondría  Psoriasis  Gammapatia monoclonal.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 7 OBJETIVOS: Interpretar Rx simple y ecografía de aparato urinario, Identificando calcificaciones y litiasis, masas renales quísticas o sólidas ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Interpretar radiografía simple de aparato urinario –Interpretar ecografía renal y vesicoprostática EVALUACIÓN -Reconocer en Rx simple, estructuras y calcificaciones -Reconocer en ecografía renal, quiste renal y masas sólidas -Reconocer en ecografía vesical, tumor urotelial

CASO CLÍNICO – 7 -Mujer de 58 años, antecedentes de dos embarazos y partos normales, HTA en tratamiento con enalapril (10 mg cada 24 horas), alergia a penicilina. -Presenta dolor moderado intermitente en hipocondrio derecho, desde hace varios meses, que incrementa en bipedestación, a veces sensación de plenitud abdominal y dispepsia. Buen estado general, no anorexia, no perdida de peso. Polaquiuria y urgencia, hábito intestinal normal -Exploración clínica: Dolor a la palpación en hemiabdomen derecho sin defensa pared abdominal, sensación de masa móvil, bien delimitada . TA, 140/75 mm Hg; Pulso, 65 l/mi; Temperatura, 36.5ºC

Interpretar Rx simple y ecografía de aparato urinario CASO CLÍNICO – 7 Diagnóstico clínico: Diagnóstico diferencial: Tratamiento inicial: ¿Qué pruebas complementarias, solicita? razonamiento

Interpretar Rx simple y ecografía de aparato urinario CASO CLÍNICO – 7 ¿Qué pruebas complementarias, solicita? razonamiento Lectura, estudio radiológico: Resultado otras pruebas:

Interpretar Rx simple y ecografía de aparato urinario CASO CLÍNICO – 7 ¿Que aporta la ecografía abdominal en este paciente? Lectura y diagnóstico ecográfico:

CASO CLÍNICO – 7 Imagen A Imagen B Razonamiento:

CASO CLÍNICO – 7 ¿Necesita otros estudios para completar el diagnóstico? No, Diagnóstico: Sí, ¿Pruebas y que espera de ellas? Diagnóstico

CASO CLÍNICO – 7 ¿En este caso puede estar indicado algún procedimiento terapéutico? Comentario:

Diagnóstico por imagen: Lectura ecografía vesical y próstata:

Diagnóstico por la imagen: - Lectura ecografía vesical: