Recursos para operación de rescate

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disertante: Dr. Christian Doldan
Advertisements

Unidad: Estructura y Organización De los Servicios De Urgencia
Página: 1 Autoprotección Primeros Auxilios. Página: 2 Autoprotección Autoprotección: Sistema de prevención de accidentes. Conjunto de métodos y técnicas.
Primeros Auxilios Accidentes de tráfico.
PRIMEROS AUXILIOS.
MOVILIZACIÓN DE LESIONADOS
Medidas de emergencia y prevención de incendios
TRANSPORTE ADECUADO DE LESIONADOS
ATENCIÓN AL LESIONADO.
Cámara de Aislamiento Móvil con Presión Negativa
PROTECCIÓN CIVIL ELX.
Control de Emergencias
2010 TIPS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE UTSOE, SOBRE CÓDIGOS DE EMERGENCIA.
Urgencias de Pediatría Hospital de Cruces
ATROPELLO.
In this chapter you will learn to • talk about what people do for a living • introduce people and respond to introductions • describe a house • say what.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Es posible evitar accidentes de tránsito mediante la aplicación de la conducción preventiva, el ejercicio de la conducción, como actividad peligrosa que.
Instalacion de collar cervical y traslado de pacientes
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
PRIMEROS AUXILIOS.
Promoción del uso del casco de seguridad
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
INSTRUCTOR: ORLANDO EDWARD DE Jesús TÉLLEZ
Seguro Vehicular Practi óvil. ¿A quienes esta dirigido? Principalmente a los Jefes de Hogar con un auto cuya antigüedad este entre 7 a 15 años de uso.
INMOVILIZACION CERVICAL
INSTRUCCIONES OPERATIVAS PARA BRIGADISTAS EN EMERGENCIA QUÍMICAS
ELABORADO POR: ING. VICTOR CHAMBY J.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS
P. 149 Actividad B Los Seguros.
Objetivos de la Unidad Describir los tipo
TEMA TRANSPORTE DE LESIONADOS
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
Katherine Cortés Rojas POR: 11-5
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
Organización de los Servicios Contra Incendio
El TREPH y la Emergencia
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
Abarca Alpaca Jezu Renato Cahuana Núñez Jessica Claudia García Pila Julisa Medina Sarayasi José Manuel Quispe Arias Anahid Villar Obando Luis Miguel.
TABLERO ESPINAL JLP CPF 04.
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
SEGURIDAD EN EL HOGAR Trate de no comentar con los operarios de luz, agua, teléfono u otros que van a su domicilio, sobre las personas que viven en su.
Reporte de actividades Visita a cruz roja Polanco Alumno: Daniel Santiago Vicente.
By Sophia.  Un Médico ayuda los pacientes.  Un Médico trabaja en un hospital.  Un Médico lleva ropa blanco.
NORMATIVIDAD Código sustantivo del trabajo art. 108 lit 11, indicaciones para prevenir accidentes de trabajo. Ley 9 de 1979 código sanitario nacional Resolución.
TRANSPORTE ADECUADO DE LESIONADOS
Repaso de urgencias v/s emergencias.  Antes que conociéramos la posta central como tal, los lesionados eran llevados por los propios policías a los cuarteles.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
CINEMATICA MECANISMOS LESIONALES DEL TRAUMA
FASES DE RESPUESTA PREPARACIÓNPREPARACIÓN NIVEL NACIONAL NIVEL REGIONAL NIVEL LOCAL.
. Una ambulancia es un vehículo destinado al transporte de personas enfermas o heridas, El término ambulancia por lo general se utiliza para designar.
Asesorias en Seguridad y Salud en el Trabajo
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
"Seguridad en el Trabajo".
SEGUROS DE AUTO. A PARTIR DEL AÑO 2008 TODOS LOS AUTOMÓVILES DEBERÁN CONTAR CON SU SEGURO CARRETERO PARA EVITAR SER MULTADOS Y ASÍ PROTEGERSE EN CASO.
Ud. 1 Asistencia urgente extrahospitalaria Índice del libro Índice del libro.
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
BIENVENIDOS A OBRA.
MANEJO DEFENSIVO ALTO.
PLAN DE EVACUACIÓN DC Rev. 0 Aprobado 03 de Marzo de 2011.
 Los accidentes, son emergencias que requieren participación multi institucional, la presencia de carabineros en un accidente y sobretodo si es de tránsito.
Córdoba 14, 15 y 28, 29 Junio de 2013 CURSO DE POSGRADO DIPLOMATURA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS INSTITUCIONALES Y CEREMONIAL PROGRAMA DEL MODULO PARA EL.
Dr. Juan Carlos Hernández Marroquín.  Participantes ◦ Legislación NOMs ◦ Recursos humanos ◦ Recursos materiales ◦ Transporte ◦ Servicios médicos ◦ Comunicaciones.
Transcripción de la presentación:

Recursos para operación de rescate

Quien participa en un rescate?? Paramédico los componentes de apoyo sem son: Protección civil Bomberos Transito Policía

Protección civil Se encarga de la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de catástrofe o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes y del medio ambiente.

Bomberos se encarga de controlar incendios, derrames de gasolina, ácidos, entre otros inflamables, en cualquier emergencia, medica como no medica.(actúan incendios domicilios particulares empresas etc.)

transito Se encarga de controlar el flujo vial, cuando hay algún choque, derrumbe accidentes automovilísticos etc., Ellos entran en acción para evitar mas catástrofes

POLICIA Se encarga de controlar el comportamiento civil y ayudar en alguna emergencia como balaceras, robos, etc. Ayudan también a brindar protección a pacientes tanto a paramédicos.

tipo y uso de camilla

Camilla marina Se utiliza para mover lesionados de lugares reducidos Pac. no trauma Es ligera y se pliega a tamaño compacto Preferible que se use 4 o mas rescatadores

FEL Útil para pac de trauma o peligro de caer en paro cardiorespiratorio Se utiliza en cualquier otro tipo de camilla Debe contar con inmovilizadores de cráneo Y cinturones de seguridad

CARRO CAMILLA Mayor uso en hospital y ambulancia puede dar posiciones al pac. Debe ser accionada por 2 personas. Cuenta con cinturones de seguridad

FEC Se utiliza para inmovilizar pac con lesión de columna cervical dentro del vehículo Dar maniobras de RCP Uso pediátrico No usa araña

CAMILLA CANASTILLA Usada comúnmente para rescates de alturas Forma parte del equipo de rescate de altura

CAMILA ESPATULA Útil para pac que no pueden mover fácilmente No útil en espacios reducidos No pac de trauma

CAMILLA IMPROVISADA Se usa en sitios donde no se cuenta con camilla Útil cualquier material resistente o al alcance Depende de la creatividad Debe ser cómoda para el pac Mucho cuidado con el pac

CHALECO DE EXTRICACION Inmoviliza cráneo y columna en sitio reducido o vehículos Se utiliza encima de otro dispositivo fácil de inmovilizar y guardar