Z a r a g o z a 13 Mayo 2010 Unidad de Investigación Traslacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

¿Se controlan adecuadamente los Factores de Riesgo Cardiovascular de los pacientes que han sufrido un ictus en Atención Primaria? Autores: Autores: Mª
1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
Actualización en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial
III Jornada de Actualización en Patología Enfermedades Neuromusculares
Sociedad Española de Anatomía Patológica / Patología
Impacto de la investigación básica en el futuro de la práctica clínica hepatológica Doctor Jesús Prieto Valtueña Clínica Universitaria de Navarra.
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
La interacción humano-animal en el Hogar San Martín: prevención de enfermedades zoonóticas, control poblacional y conducción de animales para terapias.
Atención Primaria y Salud Mental
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Rol de la Investigación Clínica en Oncología
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos.
Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León DE MARZO DE 2007.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN SANITARIA
Intercomunicación Laboratorio –Atención Primaria
La salud depende del funcionamiento regulado y armonioso de miles de reacciones y procesos bioquímicos que ocurren en las células normales y que operan.
María Planelles Asensio Servicio Patología Jueves 4 de marzo 2010
INVESTIGACIÓN y FORMACIÓN EN CÁNCER EN ASTURIAS Adonina Tardón Secretaria Científica IUOPA Universidad de Oviedo.
¡Socorro, necesito ayuda
4 ÁREAS Área de generación de conocimientos y capacidades Área de fomento de la cooperación en I+D Área de desarrollo e innovación tecnológica sectorial.
ESTRUCTURAS DE INVESTIGACION EN SALUD.
La prestación de SERVICIOS ASISTENCIALES de la FACULTAD de CIENCIAS MEDICAS U.N.C. como aporte a la COBERTURA UNIVERSAL MAC HNC.
Prof. Luis María Béjar Prado. Universidad de Sevilla.
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
THE SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE FELLOWSHIP EN PATOLOGÍA MAMARIA en el HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON BARCELONA.
Análisis de los principales indicadores de producción hospitalaria durante el período Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (UBA) Durand,
HOSPITAL DEL TORAX Dr. ANTONIO CETRANGOLO
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Un nuevo Sistema de Información Silvia Martínez Cuenca R. Marrón, L. Guardia, E. Marco, B. Adiego, F. Arribas, A. Regalado, C. Malo, J.R. Ipiéns, A.Canales.
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos. BIOQUÍMICA “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos bioquímicos” “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos.
CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA PRECOZ
Dra. Bettina Müller Directora Ejecutiva GOCCHI Oncóloga Médico Instituto Nacional del Cáncer/Clínica Alemana Impacto de los estudios clínicos sobre el.
"CANCER STEM CELLS" Y CÁNCER COLORRECTAL INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS,
Biotecnología.
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Escuela de Medicina 2006 Secretaría Académica Bloques Curriculares Integrados.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ACTO DE BIENVENIDA Ciudad Real, 5 de septiembre 2011
Convocatoria Ayudas Investigación Departamento de Salud de La Ribera
Amparo García Lazo Grupo CICOM Amparo Gª Lazo- CICOM COORDINACION DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ONCOLOGÍA MÉDICA EN DISTINTOS HOSPITALES VIII SIMPOSIO.
5ta edición (2015/2016) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETÉNCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD: Oncología interdisciplinar (médico-quirúrgica) Dirección:
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
REINGRESO HOSPITALARIO URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE GALICIA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AÑO Rodríguez I (1), Vázquez R (1), Saborido J (1),
XXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Concepción 2015
PATOLOGÍA GENERAL MEDICINA VETERINARIA
Formando al nuevo profesional de la biomedicina:
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
FEDERACIÓN DE ATAXIAS DE ESPAÑA Partimos de listas de correos de USA y Canadá. En 1998 se crea la lista de hispataxia y la página web. En el 2000 se inicia.
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
Inicio del máster. Plan de acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina CONF. : ESPACIO EUROPEO SUPERIOR.
Reunión Hematología Tema: Enfermedad de Gaucher y Embarazo
GESTIÓN DE LAS CONSULTAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA PACIENTES EN PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS El mantenimiento de las consultas y la realización.
Financiación externa de la investigación en los centros sanitarios vascos: áreas temáticas y líneas de investigación Fundación Vasca de Innovación e Investigación.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
2ª y 3ª Edición del Curso Actualización en Enfermedades Profesionales para Médicos de Atención Primaria Solicitud de Acreditación Cursos de Formación Continuada.
BIOBANCOS: Importancia para el país de contar con una red de bancos de tumores Dr. Hugo Deneo Pellegrini.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
1.Marco normativo. 2.Áreas de intervención. 3.Resultados globales.  Objetivos generales.  Objetivos específicos. 4.Resultados por objetivos generales.
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Infancia en riesgo Dr. Juan Andrés Mosca Psiquiatra Infanto Juvenil Diplomado en adicciones Diplomado en administración en salud Director nacional de postgrado.
1.UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ONCOLOGÍA- CUIDADOS PALIATIVOS UGC UNIDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICAUNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS.
JORNADAS SEMERGEN ARAGON 2018
Transcripción de la presentación:

Z a r a g o z a 13 Mayo 2010 Unidad de Investigación Traslacional

GESTIÓN INVESTIGACIÓN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ÁREAS GENERALES SOPORTE INVESTIGACIÓN CITA ITA OTROS I3A INA BIFI F. CIENCIAS F. MEDICINA F. VETERINARIA UNIVERSIDAD BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGON L. I. MOLECULAR (HUMS) U.I. INMUNOLOGIA CELULAR Y CÁNCER (HCULB) U.I. ATENCIÓN PRIMARIA SALUD U.I. TRASLACIONAL (HUMS) OTROS Espacios de Investigación

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET CENTRO DE SALUD ARRABAL HOSPITAL SAN JORGE Investigación en Hospitales y Centros Unidad de Investigación en Inmunología y Cáncer Unidad de Investigación Clínica Laboratorio de Investigación Molecular Unidad de Investigación Traslacional Unidad de Investigación Biomecánica Banco de Tumores Unidad de Investigación Atención Primaria Banco de Tumores Aragon Workers Health Study

O ncología H ematología R espiratorio C ardiología B ioingeniería y T raumatología M edicina R egenerativa O ftalmología C irugía E nfermedades M etabólicas P ediatría Qué se investiga en HUMS …

121 publicaciones 372,96 Factor Impacto 2009 Factor de Impacto HUMS Proyectos activos HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET 39 Grupos de Investigación 25 GIC 14 DGA

HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET LABORATORIO DE INVESTIGACION MOLECULAR Dislipemias y Arterioesclerosis Fernando Civeira Tuberculosis Multirresistencia Sofía Samper Patología Digestiva Angel Lanas Patología Retiniana Isabel Pinilla Grupos: 375m 2 23 Personas 19 Proyectos de Investigación Datos: Ubicación: Coordinador: Ana Cenarro Hospital Universitario Miguel Servet Consultas Externas. Planta 4 UNIDAD DE INVESTIGACION TRASLACIONAL Grupos: 590m 2 24 Personas 22 Proyectos de Investigación 146 Ensayos Clínicos Datos: Biobanco Unidad de Investigación Clínica Estructuras de Apoyo: Ubicación: Terapia Génica y Celular Pilar Martín Enf. Hematológica y Metabólica Pilar Giraldo Agentes Antiinfecciosos Olga Abián Patología Mitocondrial Erika Fernández Enfermedades Respiratorias José María Marín Trigo Oncología Médica Antonio Antón Hiperhomocisteinemia en Infertilidad María Ángeles Navarro Hiperhomocisteinemia en CV Sergio Acín Pilar Giraldo Hospital Universitario Miguel Servet Servicio Microbiología. Planta 1 Coordinador:

UNIDAD DE INVESTIGACION CLINICA BIOBANCO CRIOPRESERVACION LIMPIEZA LABORATORIO 4 SALA DE INVESTIGADORES CULTIVO CELULAR ALMACEN LIMPIEZA Y ESTERILIZACION SALA DE INVESTIGADORES BIOBANCO / UNIDAD DE INVESTIGACION CLINICA LABORATORIO 1 LABORATORIO 2 ELECTROFORESIS+PCR LABORATORIO 3 SALA DE REUNIONES CAMARA OSCURA ALMACEN Unidad de Investigación ClínicaBiobancoGrupos de InvestigaciónZonas Comunes Unidad de Investigación Traslacional

Grupos de Investigación (I) UIT IP: Líneas: Pilar Martín Duque Investigador ARAID Visualización de células troncales Terapia Génica y Celular en Oncología Terapia Génica y Celular UIT IP: Líneas: Enfermedades Hematológicas y Metabólicas Pilar Giraldo Castellano Grupo I+CS - CIBERER Epidemiología de las neoplasias hematológicas Enfermedades de depósito lisosomal UIT Oncología Médica IP: Antonio Antón Torres Desarrollo y evaluación de nuevos fármacos Pronósticos y predicción de respuesta al tratamiento Cáncer hereditario y familiar Líneas: Grupo I+CS – RTICC UIT Enfermedades Respiratorias IP: Líneas: José María Marín Trigo Grupo I+CS - CIBERES Síndrome de apnea obstructiva del sueño Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Grupos de Investigación (II) UIT IP: Líneas: Hiperhomocisteinemia en Enfermedad Cardiovascular Sergio Acín Martínez Investigador MIGUEL SERVET Influencia de la Hiperhomocisteinemia en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular Nuevos métodos de generación de modelos animales genéticamente modificados UIT IP: Mª Ángeles Navarro Ferrando Investigador MIGUEL SERVET Terapia Génica y Celular en infertilidad femenina asociada a hiperhomocisteinemia Hiperhomocisteinemia en Infertilidad Líneas: UIT IP: Líneas: Agentes Antiinfecciosos Olga Abián Franco Investigador MIGUEL SERVET Identificación de compuestos antiinfecciosos frente a Helicobacter Pylori UIT IP: Líneas: Patología Mitocondrial Erika Fernández Vizarra Investigador MIGUEL SERVET Mecanismos moleculares del ensamblado de la cadena respiratoria mitrocondrial

CRIOPRESERVACION PROCESAMIENTO SALA DE TRABAJO Biobanco Personal: (próxima incorporación) 1 Técnico Medio 1 Técnico de Laboratorio Colecciones: Enfermedades Lisosomales Dislipemias Primarias Neoplasias Hematológicas Aragon Workers Health Study Banco de Tumores Biobanco Equipos: Ultracongeladores Sistema de Alarmas Nanodrop Centrífuga Plataforma Informática UIT Integrado en la Red Nacional de Biobancos Hospitalarios

UIC SALA DE ESPERA SALA DE EXTRACCION ENTREVISTA CLINICA PROCESAMIENTO SALA DE TRABAJO Unidad de Investigación Clínica Personal: 1 Enfermera 1 Técnico de Laboratorio Ensayos Clínicos: Oncología Hematología Nefrología Medicina Interna Digestivo Unidad de Investigación Clínica Ensayos Clínicos no comerciales: Enfermedad de Gaucher Fenilfetonuria UIT Integrado en la Red CAIBER

Nº de Proyectos Nº de Proyectos Competitivos Evolución Proyectos Personal Investigador Personal Apoyo a la Investigación Personal Contratado I+CS “Aumentar la capacidad instalada de investigar en Aragón” Personal Investigador Asociado I+CS