LIDERAZGO “El buen liderazgo consiste en enseñar a la gente Normal a hacer el trabajo de personas superiores”. John D. Rockefeller Por: Karen Ayala Becerril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Teoría de restricciones Julio Castañeda Oscar Montes.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
PRESENTADO POR: FELIPE HINCAPIÉ GÓMEZ DANIEL VELÉZ GARCÍA
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Administración y Funciones de la administración
TALLER DE LIDERAZGO.
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Introducción a la Programación Tema Nro. 2. El Plan de Proyecto.
Cómo Prepararse par Tomar la Reválida de PR y otros Exámenes
“Estrategias de gestión de RRHH”
Rol del agente de cambio
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
LAS 7´S Mc KINSEY.
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Presentador: Errecalde, Esteban
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Planeación Estratégica
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
TRABAJO EN EQUIPO.
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Planteamiento del problema y Justificación
Conjunto de procesos que se emplea para garantizar que se apliquen cambios significativos en la forma ordenada, controlada y sistemática para lograr el.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Diagnóstico Participativo
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Organización Techint 18/04/2017 Método del Caso.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Planeación Estratégica
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Recuperación Financiera Programa de Educación Financiera de la FDIC.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
Bueno muchachos… ¿qué puedo hacer por ustedes? Necesitamos plata para iniciar nuestro negocio.
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico
Organización para la calidad.
Investigación de la publicidad
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
Diseño de Adiestramientos
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Habilidades Directivas en el Desarrollo del Proyecto Educativo y Formativo Curso / Taller Módulo 2 Saber Realizar una Planeación Estratégica y Evaluar.
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Unidad IV.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
ORGANIZACIÓN Y METODOS
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Especialización en Gestión de Proyectos
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
Liderazgo Tomas Bermani Federico Brescia Alejandro del Negro
LIDERAZGO Área Social SEXTO SEMESTRE Febrero-julio 2015 Mapas Mentales 1 Elaboró: Lic. Verónica Velázquez Sánchez "La mejor preparación para un buen trabajo.
BIENVENIDO LIDERAZGO Podrán morir las personas pero jamás sus ideas. Che Guevara.
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO “El buen liderazgo consiste en enseñar a la gente Normal a hacer el trabajo de personas superiores”. John D. Rockefeller Por: Karen Ayala Becerril.

FechaTemaDinámica Objetivo Mapa Introducción Se realizará una lluvia de ideas para indagar los conceptos de LIDERAZGO Que el alumno conozca la definición de liderazgo y líder 1 y 2 Importancia del liderazgo Se le solicitará al alumno realice una investigación las características de un líder Que el alumno identifique la relevancia de desarrollar características propias de un líder 3 Tipos de líderExposición de tipos de líder Que el alumno identifique las características de los tipos de líder 4 Diferencia entre líder y jefe Se le solicitará al alumno que integre equipos para realizar la dinámica establecida para el tema, y al finalizar se le pedirá realice una conclusión Que el alumno valore las diferencias entre un líder y un jefe, destacando las características de personalidad de cada uno de ellos 5 Teorías de liderazgo Se solicita al alumno realice una breve investigación de las dos teorías, y realice un mapa mental con lo mas significativo Que el alumno distinga cada una de las teorías y su importancia 6 y 7 Filosofía de vida Lluvia de ideas para conocer los conceptos de misión y visión Reconstruye una filosofía de vida a partir de los conceptos dados, óptima a sus recursos personales 8 Hábitos de carácter Que el alumno ejemplifique cada una de las virtudes en su vida Analiza sus hábitos el uso de sus virtudes, de que manera le ayudan en el desarrollo personal. 9 Estrategias de desarrollo personal Que el alumno, identifique que es desarrollo personal, a través de un producto. Se compromete con un cambio personal que le permite ser un líder competente 10

FechaTemaDinámica Objetivo Mapa Grupo y equipo Realizar lluvia de ideas Exposición del tema Definiendo grupo y equipo Que el alumno identifique que es un grupo y un equipo y sus diferencias 11 Funciones de un líder en un equipo A través de ejemplos de equipos y lideres, Que el alumno identifique las funciones de un líder Trabajando en un equipo 12 Trabajo colaborativo y Cooperativo Ejemplificar el trabajo colaborativo y cooperativo Que el alumno identifique la diferencia entre ambos trabajos en equipo 13 Detección de necesidades A través de un debate Identifica que es una necesidad Que el alumno identifique el concepto de necesidad y sus propias necesidades 14 Detección de necesidades A través de un ejemplo identificar para que sirve detectar una necesidad y como lo haría Que el alumno identifique el valor de la detección de necesidades 15 Proyecto Define el proyecto a realizar de acuerdo a las necesidades de su entorno Ejecuta el proyecto apegado a un procedimiento factible dando resolución a las necesidades detectadas del entorno potencializando su liderazgo 16 Responsabilidad social Después del realizar el proyecto, analizar la responsabilidad social Que el alumno identifique cual es actualmente su responsabilidad social 17 Actividad de administración de tiemposRealizar la actividad indicada Que el alumno, identifique el valor de la administración de tiempos, para llegar a sus objetivos o metas 18-19

INTRODUCCIÓN El liderazgo es un tema crucial hoy en día, en donde las fronteras se han abierto al comercio global; donde las organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas. Lo que ha generado que las personas que la conforman sean eficaces y capaces de dar mucho de si para el bienestar de la organización o empresa. Al hablar de organizaciones y personas es importante mencionar a los conductores, los lideres de hoy, aquellos que logran el éxito de las organizaciones y que orientan a su equipo de trabajo a lograrlo. El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar hacia dentro, conocerse para luego entender a los demás para conseguir el éxito. Por ello se hace importante que partas de conocer tus habilidades para poder en un futuro conducir a un grupo de personas y aprender a trabajar en equipo. 6to Semestre LIDERAZGO DEFINICIÓN DE LIDERAGO Mapa ·1

Liderazgo (Definiciones) ¿Qué es liderazgo?. ¿Qué es un líder? 6to Semestre LIDERAZGO Conceptos Fundamentales. Mapa ·2 " Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasara, otras hacen que suceda“.

Características de un LIDER.... 6to Semestre LIDERAZGO Conceptos Fundamentales Mapa ·3

TIPOS DE LÍDER 6to Semestre LIDERAZGO Tipos de Liderazgo LÍDER AUTOCRÁTICO O AUTORITARIO. LÍDER PATERNALISTA. LÍDER DEMOCRÁTICO. LÍDER LIBERAL. INSTRUCCIONES: Coloca un ejemplo y una característica de cada tipo. Mapa ·4

INSTRUCCIONES: Realiza el cuadro comparativo de lo que es un Jefe y un Líder. JEFELÍDER 6to Semestre LIDERAZGO Mapa ·5 "El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad".

TEORIAS DEL LIDERAZGO LIDERAZGO DE SITUACIÓN. Propuesta por: Conceptos Fundamentales: Se basa en: LIDERAZGO TRANSFORMADOR. Propuesta por: Conceptos Fundamentales: Se basa en : 6to Semestre LIDERAZGO Mapa ·6 INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide de cada Teoría.

INSTRUCCIONES: Realiza un mapa mental con lo mas importante de cada Teoría del liderazgo. Teoría Transformadora Teoría Situacional 6to Semestre LIDERAZGO Mapa ·7

¿Qué es una Misión? ¿Qué es una Visión? Mi Misión es: ______________________________________________________ ______________________________________________________  Mi Visión es: ______________________________________________________ ______________________________________________________ 6to Semestre Liderazgo FILOSOFIA DE VIDA Mapa ·8 INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide. MI FILOSOFIA DE VIDA

Mapa ·9 __________________________ _________________ _______________________________ _________________ __________________________ _______________________________ ___________________ 6to Semestre Liderazgo HABITOS DEL CARACTER INSTRUCCIONES: Redefine las 4 Virtudes Cardinales.

Mapa ·10 6to Semestre Liderazgo ESTRATEGIAS DE DESARRROLLO PERSONAL. ¿QUÉ PIENSAS DE LOS PRODUCTOS ORGANICOS? INSTRUCCIONES: Realiza una lluvia de ideas sobre la pregunta planteada y contesta. ¿En que te benefician estos productos? ______________________________________ _______________________________________________________________________

DIFERENCIAS. 6to Semestre Liderazgo GRUPO Y EQUIPO Mapa ·11 INSTRUCCIONES: Define que es grupo y equipo, después escribe sus diferencias.

Ejemplos de Funciones de un líder en su equipo: Mapa ·12 6to Semestre LIDERAZGO FUNCIONES DE LIDER EN UN EQUIPO INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te pide. Menciona las barreras de un líder en un equipo: ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________.

Mapa ·13 6to Semestre LIDERAZGO __________________________________________________________ TRABAJO COLABORATIVO Y COOPERATIVO. INSTRUCCIONES: Coloca la definición de cada uno de ellos y contesta. TRABAJO COLABORATIVO: TRABAJO COOPERATIVO: ¿Prefiero trabajar con? ¿Por qué?

Mapa ·14 6to Semestre DETENCION DE NECESIDADES. DETECCIÓN DE NECESIDADES ¿Que es un NECESIDAD? Mis necesidades básicas son:

¿Para que te sirve una detección de necesidades? Mapa ·15 6to Semestre LIDERAZGO DETECCIÓN DE NECESIDADES __________________________________ __________________________________ Dibuja como realizarías una detección de necesidades

Mapa ·16 6to Semestre LIDERAZGO PROYECTO NOMBRE DE MI PROYECTO:____________________________________ Necesidades de mi Entorno: En que Consiste mi proyecto: Soluciones esperadas con mi proyecto:

¿Qué es una Responsabilidad social? ______________________________________________ ______________________________________________________________________________ Mapa ·17 6to Semestre LIDERAZGO Ejemplos de responsabilidad social RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Dinámica: GERENTE DE MARCA HOJA DE TRABAJO EL GERENTE DE MARCA INSTRUCCIONES Usted es gerente de marca de la Compañía J & E, la cual se dedica a la manufactura de productos domésticos y está localizada en Xochimilco. Usted tiene que realizar un viaje urgente a la ciudad de Washington D.C. por un lapso de un mes; su avión sale a las 9 p.m. En este momento son las 9 de la mañana y tiene que administrar su tiempo de tal manera que pueda desempeñar las actividades que a continuación se detallan, antes de partir a su destino. Si se considera necesario, algunas de las actividades que se señalan pueden ser suspendidas o delegadas. Asimismo, le recordamos que usted cuenta con el soporte de una secretaria para el desempeño de sus funciones. LISTA DE ACTIVIDADESDURACIÓN 1. Junta para evaluar rediseño de empaque con el Departamento de Ingeniería Industrial.(60 minutos) 2. Analizar resultados de la marca durante el último mes, y dictar acciones correctivas si es necesario.(120 minutos) 3. Llamada del Gerente General solicitando informes sobre la marca.(10 minutos) 4. Reunión con el Gerente de Grupo para evaluar proyectos en proceso.(60 minutos) 5. Reunión con el Consejo Directivo para tratar últimos detalles de su visita a Washington(90 minutos) 6. Salir a comer con el Ejecutivo de Cuenta de la Agencia de Publicidad, para discutir una nueva estrategia de comunicación.(120 minutos) 7. Llamar al proveedor "X" para darle unos cambios en el diseño del exhibidor que se está fabricando(10 minutos) 8. Pagar tarjeta de crédito en el banco.(30 minutos) 9. Elaborar documento en el que se señale la nueva política de exhibición de la marca en el canal de autoservicios.(30 minutos) 10.Hablarle a su mamá para despedirse.(10 minutos) 11. Ir a la planta para checar problemas de producción.(40 minutos) 12. Durante el día usted tendrá que realizar distintas llamadas personales(60 minutos) 13. El Gerente de Ventas de su Compañía le informa que se encuentra con él el Gerente de Compras de ñas tiendas de autoservicio "Aurrera" y que se llevará a cabo una junta de trabajo en la que se discutirán distintos aspectos sobre la exhibición y material punto de venta que afecta a su marca.(120 minutos) 14. Debe de llevar, hoy mismo, documentos urgentes al Departamento de Finanzas(20 minutos) 15. Le recordamos que usted necesita llegar al aeropuerto 1:30 horas antes de que salga su avión para registrarse. Regularmente de su Compañía al aeropuerto se hacen 30 minutos de camino. NOTA: No existe ninguna restricción en cuanto al orden de las actividades. Las actividades que aparezcan en esta hoja de instrucción y se omitan en la "Agenda" debe de especificarse quién las va a realizar o por qué se omitieron. HOJA DE TRABAJO EL GERENTE DE MARCA INSTRUCCIONES Usted es gerente de marca de la Compañía J & E, la cual se dedica a la manufactura de productos domésticos y está localizada en Xochimilco. Usted tiene que realizar un viaje urgente a la ciudad de Washington D.C. por un lapso de un mes; su avión sale a las 9 p.m. En este momento son las 9 de la mañana y tiene que administrar su tiempo de tal manera que pueda desempeñar las actividades que a continuación se detallan, antes de partir a su destino. Si se considera necesario, algunas de las actividades que se señalan pueden ser suspendidas o delegadas. Asimismo, le recordamos que usted cuenta con el soporte de una secretaria para el desempeño de sus funciones. LISTA DE ACTIVIDADES 1. Junta para evaluar rediseño de empaque con el Departamento de Ingeniería Industrial. 2. Analizar resultados de la marca durante el último mes, y dictar acciones correctivas si es necesario. 3. Llamada del Gerente General solicitando informes sobre la marca. 4. Reunión con el Gerente de Grupo para evaluar proyectos en proceso. 5. Reunión con el Consejo Directivo para tratar últimos detalles de su visita a Washington 6. Salir a comer con el Ejecutivo de Cuenta de la Agencia de Publicidad, para discutir una nueva estrategia de comunicación. 7. Llamar al proveedor "X" para darle unos cambios en el diseño del exhibidor que se está fabricando 8. Pagar tarjeta de crédito en el banco. 9. Elaborar documento en el que se señale la nueva política de exhibición de la marca en el canal de autoservicios. 10.Hablarle a su mamá para despedirse. 11. Ir a la planta para checar problemas de producción. 12. Durante el día usted tendrá que realizar distintas llamadas personales 13. El Gerente de Ventas de su Compañía le informa que se encuentra con él el Gerente de Compras de las tiendas de autoservicio "Aurrera" y que se llevará a cabo una junta de trabajo en la que se discutirán distintos aspectos sobre la exhibición y material punto de venta que afecta a su marca. 14. Debe de llevar, hoy mismo, documentos urgentes al Departamento de Finanzas 15. Le recordamos que usted necesita llegar al aeropuerto 1:30 horas antes de que salga su avión para registrarse. Regularmente de su Compañía al aeropuerto se hacen 30 minutos de camino. NOTA: No existe ninguna restricción en cuanto al orden de las actividades. Las actividades que aparezcan en esta hoja de instrucción y se omitan en la "Agenda" debe de especificarse quién las va a realizar o por qué se omitieron. Mapa ·18

HOJA DE RESPUESTAS 2. AGENDA (DISCUSIÓN EN GRUPO) ACTIVIDADES A REALIZAR HORARIO Mapa ·196to Semestre LIDERAZGO

Mapa ·21 INSTRUCCIONES: Realiza un Mapa conceptual general sobre el Liderazgo. LIDERAZGO

6to Semestre LIDERAZGO Mapa ·22 INSTRUCCIONES: Realiza un Ensayo sobre un personaje sobresaliente de la Historia que haya sido Líder de un grupo, organización, etc. Resaltando que tipo de liderazgo presento y sus aportaciones.