Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

Desmontaje montaje y comprobaciones del motor de arranque
DESMONTAJE Y COMPROBACIONES DE MOTORES DE ARRANQUE
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
José Antonio González Moreno
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
2º BTO Motores térmicos.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Ing. Gerardo Márquez, MSc
MAQUINAS HERRAMIENTAS
PURIFICADORA MEXICANA DE DIESEL, S.A. de C.V.
Preparativos antes del montaje
Tema 7: Motores térmicos
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
1. Sistema de combustible
Fundamentos de operación
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
Vehículos con gas natural
FORD Motor de combustion interna.
Desmonte e instalacion de un motor en una motocicleta
Como funciona un vehículo?
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
Ing. Tomas Cruz Puente Sistema de enfriamiento
AHORRO DE COMBUSTIBLE EN UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO
FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
Block.
RECONSTRUCCION DE MOTORES
El motor Un motor es una máquina que transforma la energía química (combustible) en mecánica. De 2 tiempos gasolina De 2 tiempos diesel De 4 tiempos gasolina.
Sistemas Mecánicos II Unidad 2
Sistema de Frenos Y Embrague.
Mantenimiento a Plantas eléctricas de emergencia Jonathan Génesis Hernández Torres 5202 emec Mantenimiento de plantas eléctricas de emergencia.
PURIFICADORA MEXICANA DE DIESEL, S.A. de C.V. PRESENTACIÓN EQUIPO DIESEL LIMPIO ® MODELO LIMPIA-TANQUE ®
Clic sobre los números para leer la explicación
Clicar sobre los números para ver la ilustración
MOTORES AGRÍCOLAS.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Cambio de las pastillas del freno trasero (Paviile: mecánica, Deviblack: fotos y texto) El proceso de cambiar las pastillas de los frenos, en este caso.
Árbol de levas ¿Qué es una leva?
Principio de pascal: problema funcionamiento prensas hidráulicas
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Modelo 495/496 ES Válvula seguridad de apertura total instantánea (AIT) modelo 495/496 - ES. 1. Desmontaje y montaje. 1.1 Desmontaje. Para reemplazar.
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
Micrómetro de interiores
REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Motor de combustión interna
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº1 “MOTORES DE COMBUSTION INTERNA”
Motores Marinos Arantxa Michelle Flores Bermúdez D2 t/m
Tuberías de gas.
Mecanismos Y Motores.
El motor de combustión interna
Diagnóstico de motor observando el estado de las bujías
BLOQUE DEL MOTOR FICHA SENA.
Nota El embrague puede ser desinstalado sin necesidad de remover el motor del chasis. Algunas fallas del embrague pueden ser: Falta de potencia Sacudidas.
Comforp Sustitución de elemento de transmisión Josep Moreno Albert Garcia.
Toma de tiempos 1.Remueva los tapones (A) y (B) de la tapa volante. 2.Verifique la marca T del tiempo mecánico en la volante, esta se debe ubicar como.
Partes Móviles y Partes Fijas del Motor
Motor CGR.
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
LA CULATA DEL MOTOR DIESEL
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Transcripción de la presentación:

Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata

Diagnóstico, fallas, pruebas ..etc Índice: Objetivo Medida de seguridad Concepto básicos Partes Tipos Construcción Desmontaje Herramientas Instrumentos de medición Seguridad Limpieza Diagnóstico, fallas, pruebas ..etc

Objetivos: Los objetivos principales que buscamos con la realizacion de esta practica son que aprendas a: – Desmontar y a hacer las verificaciones necesarias en la culata de forma adecuada. – Valorar correctamente los datos obtenidos en las verificaciones. – Hacer un montaje de la culata de forma adecuada.

Medidas de seguridad generales y específicas: Antes de desmontar una culata, encontrar el origen de la avería y solucionarlo. Previamente a realizar cualquier operación mecánica, tienes que desmontar el borne negativo de la batería para evitar cortocircuitos. Localiza las marcas de calado de la distribución antes de quitar su accionamiento. Deja enfriar el motor antes de aflojar la culata para evitar que esta se alabee y respeta el orden indicado por el fabricante.

La culata: Concepto básico: Es un elemento del motor, montado en la parte superior del bloque, que cubre los cilindros y forma la cámara de compresión con la cabeza del pistón. Sirve como tapa de los cilindros y como alojamiento del mecanismo de válvulas y de la cámara de combustión. Se fija al bloque por medio de tornillos o espárragos.

Partes de la culata: 2. Conductos de refrigeración. 1. Conductos de Escape. 2. Conductos de refrigeración. 3. Guías de válvula. 4. Alojamiento del inyector o roscado para las bujías. 5. Alojamiento de cámara de combustión (en algunos casos). 6. Superficies rectificadas o mecanizadas. 7. Sellos de la cámara de agua. 8. Tapones de la cámara de agua. 9. Conductos de admisión

Tipos de culatas Según el sistema de refrigeración en los motores, las culatas se pueden clasificar en dos tipos generales: Refrigerados por: Agua aire

Su construcción: Generalmente, son construidas de una sola pieza de hierro fundido o de aleaciones de aluminio. Su diseño es robusto para soportar las elevadas presiones de compresión. 1.4. Características: Hierro fundido: mayor peso menor capacidad de disipación de calor mayor coeficiente de dilatación

Aleaciones de aluminio: Livianos Mayor capacidad de disipación del calor Menor su coeficiente de dilatación

Desmontaje: PARA EL PROCESO DE DESMONTAJE TENEMOS QUE SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA DICHA ACTIVIDAD: HERRAMIENTAS: JUEGO DE COPAS PALANCAS Y EXTENCIONES RACHE ALICATE MECANICO PINZAS JUEGO DE LLAVES MILIMETRICOS

Instrumentos de medición Regla de planitudes Calibrador de laminas ó galgas Vernier Micrómetro (exteriores e interiores) Cepillo metálico

SEGURIDAD: USAR GUANTES DE SEGURIDAD (OPCIONAL) OVEROL ADECUADO ZAPATOS DE SEGURIDAD AL MANEJAR PALANCAS Y EXTENCIONES TENER EN CUENTA LOS DOS PUNTOS DE APOYO. PARA AFLOJAR PERNOS CON LLAVES MIXTAS, LO ESENCIAL SERIA CON CORONA PARA ASI TENER UNA MAYOR PRECISION DE PRESION RESPECTO AL PERNO.

PROCESO DE DESMONTAJE: Desconectamos todos los sensores que van conectados a la culata Desconectamos todos las conexiones que sujetan a la culata Desconectamos cables de bujías o inyectores Separamos múltiple de admisión Separamos múltiple de escape Drenamos el liquido refrigerante en un depósito limpio. Extraemos la tapa de balancines Aflojamos la tapa de distribución

Aflojamos los pernos de culata con dado extensión y palanca. Puesta a punto del motor Pistón n° 1 en el PMS Coincidir todos los puntos de sincronización Eje o ejes de levas , cigüeñal ( bomba de inyección – motor diésel) Aflojamos los pernos de culata con dado extensión y palanca. Ubicamos todos los pernos en una bandeja limpia y ordenada. Extraemos la tapa de balancines

Extraemos eje o ejes de levas verificando su posición. Extraemos eje de balancines . Extraemos los seguros de válvula. Con el extractor de válvulas, comprimimos los resortes y extraemos las válvulas. Marcamos todas las válvulas según su orden y lo colocamos en un depósito limpio y el orden debido. Extraemos las guías de válvula con ayuda de compresor.

Válvulas - Las válvulas permiten la entrada del aire y el escape de los gases de la cámara de combustión. - El asiento de las válvulas contra la superficie de los asientos correspondientes sella la cámara de combustión. - Transmite el calor de la combustión al aceite lubricante y al elemento enfriador a través de las guías de los asientos y las paredes de la culata.

Calibración de Válvulas C:\Documents and Settings\Kanc3r\Escritorio\DIESEL\CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS MOTOR DIESEL TOYOTA.webm

Limpieza de componentes:

Finalidad de la limpieza/lavado (1) Remueva el carbón, etc. depositado sobre la pieza para recuperar la función y rendimiento original. (2) Remueva la suciedad para asegurar la precisión de las mediciones e inspección. (3) Remueva las materias extrañas para asegurar la precisión de ensamble de las piezas de precisión.

Diagnostico, fallas …etc VERIFICACION DELA PLANITUD DE LA CULATA VERIFICAR PLANITUD DE LA SUPERFICIE DEL MULTIPLE

Verificación de la Planitud y Asiento de Válvulas C:\Documents and Settings\Kanc3r\Escritorio\DIESEL\VERIFICACION CULATA.webm C:\Documents and Settings\Kanc3r\Escritorio\DIESEL\como asentar valvulas.wmv

MEDIR EL DIAMETRO DEL VASTAGO DELA VALVULA MEDIR EL MARGEN DELA VALVULA

MEDIR CONTACTO DELA CARA DE LA VALVULA   MEDIR EL JUEGO DE GUIA Y EL VASTAGO

VERIFICAR LA CARA DE LA VALVULA Y SU ASIENTO MEDIR LONGITUD DE LA VALVULA

VERIFICAR LA CUADRATURA DEL RESORTE MEDIR LA LONGITUD DEL RESORTE

VERIFICACION DESALINEAMIENTO DEL EJE DE LEVAS MEDIR ALTURA DE LEVAS

MEDIR JUEGO LONGITUDINAL DEL EJE DE LEVAS

Asiento de Válvulas Maquinado C:\Documents and Settings\Kanc3r\Escritorio\DIESEL\22 Asientos de válvulas.webm C:\Documents and Settings\Kanc3r\Escritorio\DIESEL\Consejos para la limpieza de la culata.webm

Análisis de humo de escape: El humo en el escape es evidente cuando acelera o desacelera y menos evidente cuando se maneja a una velocidad constante.

HUMO NEGRO Indica que existe una mezcla excesivamente rica. HUMO AZUL El aceite se esta quemando en las cámaras de combustión (desgaste de anillos del pistón, cilindros, fuga en los sellos del vástago de las válvulas o guías de válvulas). HUMO NEGRO Indica que existe una mezcla excesivamente rica. HUMO BLANCO Indica una fuga del liquido refrigerante en la cámara de combustión (fuga del empaque o culata quebrada). No confundirse con los vapores de agua en un día húmedo