Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Advertisements

PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS OCTAVO GRADO “A” Y “B” 2009
Expresiones Racionales
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Sesión 8 Tema: Operatoria en expresiones algebraicas.
MATEMÁTICAS 3.º ESO Unidad 3: Polinomios
Factorización y simplificación de fracciones algebraicas
3 Sesión Contenidos: Introducción al álgebra. Productos notables
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores primos. Factor común monomio Factor común polinomio.
EXPRESIONES RACIONALES
CÁLCULO DIFERENCIAL.
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS
Sesión 9 Tema: Factorización expresiones algebraicas.
Ax n a n.
Da click con el mouse para avanzar en la presentación
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO
FACTORIZACIÓN.
EXPONENTES Y RADICALES
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Por Prof. Federico Mejía
El poder generalizador de los SIMBOLOS
PROFESORA: ERIKA CRUZ ANGELES
A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES DE EXCELENCIA EN MATEMÁTICAS Estándar 2:
OBJETIVOS: Reconocer y utilizar los productos notables
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Descomposición Factorial Unidad 5
Radicales y sus operaciones
Tema 4 Polinomios.
FACTORIZACIÓN.
II Unidad: Lenguaje Algebraico
Teorema del Residuo y Teorema del Factor
MATEMÁTICA 2013 Unidad I Raices.
Productos Notables.
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
FACTORIZACIÓN LIC. JEISSON GUSTIN.
OPERACIONES CON FRACCIONES
Descomposición Factorial Unidad 5
Taller PSU Matemática Algebra
II.-Algebra Básica b).-Operaciones con términos semejantes.
PRESENTACIÓN UNIDAD DE A. SESIÓN DE A. ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 1
SesiónContenidos: 6 ↘Factorización. →Tipos de factorización Profesor: Víctor Manuel Reyes F. Asignatura: Introducción a la matemática (MAT-001) Primer.
(a+b)2=a2+2ab+b2 Productos notables
Reflexión.
3 Polinomios y fracciones algebraicas
FACTORIZACIÓN.
QUINTA CONFERENCIA Lugar: Oficinas Generales Fecha: 15 de Diciembre de 2007 Conferencista: Prof. Carlos Betancourt Monroy Centro de Estudios Científicos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
Área Académica: Matemáticas Tema: Factorizaciones Profesor(a): Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Julio-Diciembre 2015.
Introducción Matemática Nivelatoria
Por: Lourdes E. Cayoja Chura
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
© GELV AULA 360 Polinomios 1. Adición de polinomios 2. Sustracción de polinomios 3. Multiplicación de polinomios 4. División de polinomios. Regla de Ruffini.
Copyright © Cengage Learning. All rights reserved. 5 Trigonometría Analítica Texto: Precalculus Real Mathematics Real People.
FACTORIZACIÓN POR: Moisés Inostroza C..
FACTORIZACION PRIMERO DE SECUNDARIA Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual todos los términos tienen algo en.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Álgebra PPTC3AMTA15002V3.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC008MT21-A16V1 Álgebra I Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PRODUCTOS NOTABLES..
1 Los números reales Los números racionales Los números irracionales
LOS NÚMEROS ¿Existe algún número que multiplicado por 2 sea 1? ENTEROS
Transcripción de la presentación:

Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.

Una fracción se expresa como, donde a se llama numerador y b denominador, siendo b de 0. Entonces, podemos decir que una fracción algebraica es el cociente de dos expresiones algebraicas y que cuando el denominador se hace 0 no esta definida. Cuando el denominador de una fracción algebraica es 1, se denomina fracción algebraica entera. Cuando el denominador es diferente de 1 y de 0, se tiene propiamente una fracción algebraica.

Para simplificar una fracción, se factorizan numerador y denominador y se eliminan los factores comunes obteniéndose otra fracción equivalente.

En cuanto a la factorización de fracciones comunes, sabemos que:

Para simplificar fracciones algebraicas que incluyan polinomios, lo que debemos hacer es factorizar las expresiones, cuando sea posible, tanto en el numerador como en el denominador y eliminar los factores que sean comunes. Se factoriza el numerador: para que una fracción sea simplificable debe tener en el numerador y el denominador factores iguales.

Para simplificar las fracciones de los ejemplos siguientes será necesario, además de simplificar por factor común, identificar si corresponde a la factorización de los casos especiales: trinomio cuadrado perfecto, cubo perfecto de un binomio, diferencia de cuadrados, trinomios de las formas o de la forma: y suma o diferencia de dos cubos. A continuación veremos unos ejemplos de simplicaciones de fracciones algebraicas usando algunos productos notables o factorización.

Con estos pasos desarrollados de simplificación de fracciones algebraicas puedes darte cuenta de la necesidad de dominar la factorización. Se debe observar cada expresión algebraica para decidir lo que debe hacerse en cada caso.

Estos son los pasos para poder resolver una simplificación de fracciones algebraicas: Ejemplo resuelto:

El resultado correcto es:

Tal vez hay ciertas veces que las matemáticas nos parecen un poco o tal vez muy complicadas, depende la persona pero no son difíciles simplemente tenemos que poner un poco de nuestra parte para que podamos entenderlas, las matemáticas no tenemos que estudiarlas ni aprenderlas, las matemáticas se razonan… con que algunas veces nos pongamos a practicar algunos problemas como el que acabamos de resolver, quizá nos parezcan muy largos y difíciles pero no, solamente son cambios pequeños que se hacen de un punto a otro. Las matemáticas son una habilidad muy importante que tenemos que tener desarrollada, esta hace que nuestra agilidad mental sea las rápida y efectiva. Es mentira que solo los científicos logran tener una habilidad tan perfecta nosotros también podemos lograr tenerla simplemente es que nos pongamos a hacer ejemplos, ejercicios u otras cosas mas para poder descubrir que podemos lograr a hacer cosas que pensábamos que no nos gustaban…

GRACIAS! POR TU ATENCIÓN…